10 FLORES MORADAS 【TOP ACTUALIZADO】 + Galería de FOTOS
El morado es un color suave a la vista, ya que genera mucha paz y una gran relajación. Es mucha la belleza y armonía que emanan las 10 flores moradas, muy apreciadas en los jardines y en las casas de floristerías en general.
Su percepción violeta es interpretada por quien las recibe como un gesto de receptividad, honor, generosidad y de vínculo positivo.
Su vistoso color alegra los espacios, resplandeciéndolos, llenándolos de buena vibra y energía avasallante.
Los capullos, además de románticos y glamorooas, son memorables en todas las etapas del ser humano, partiendo de su relación con la naturaleza.
➤ 10 Flores Moradas más Conocidas
Proveniente de Asia, Europa y África se encuentran las más hermosas flores moradas para la tranquilidad y sosiego, por su prestancia y su sencilla siembra.
◉ 1. Flor No me Olvides
La flor no me olvides cuyo nombre científico es Myositis Sylvatica, sus hermosas flores engalanan por su exótica apariencia, que al apreciarse en grupos pequeños, producen resultados visuales extremadamente esplendorosas. Su florecimiento es anual.
No me olvides destaca por sus pétalos rosados o azules conforman una variedad muy admirada por los usuarios, cuyo nicho proviene de la Nueva Zelanda.
◉ 2. Petunia
Dentro de las 10 flores moradas más reconocidas se encuentran las petunias, que científicamente son denominadas Petunia Híbrida. Su espectacularidad reside en que sus flores poseen una forma de campana muy llamativa y original.
Petunia mide 50 cm y sus tonos son variados y emotivos.
Las de mayor intensidad son las flores lilas.
La petunia florece en primavera, su costo es accesible y es una flor intensa pero vulnerable al frío.
Adornan todos los espacios que requieren de un abundante riego y abono. Su poda las hace retoñar.
◉ 3. Lavanda, una de las 10 Flores Moradas
Lavanda es la flor violeta más solicitada en el mercado, por su gran variedad y por su olor natural de profundo aroma. La más demandada entre todas es la Lavándula Officinalis, ya que es muy usada en la elaboración de perfumes y colonias.
Por su carácter rústico, son flores ideales para la jardinería porque su cultivo es sencillo, llegando alcanzar 1,5 metros de altura.
No obstante eso, generalmente crece en menor proporción. Una característica muy sobre saliente de las flores lavanda se produce cuando es cultivada en grandes proporciones, ya que genera en el ambiente un olor que logra oxigenar el aire, con emanaciones de un agradable aroma.
La flor de lavanda tiene tonalidades en rosa, blanco y azul y es usada también para controlar la ansiedad, el acné, la migraña, las náuseas, el insomnio y la gingivitis. Crece en cualquier terreno apto, requiriendo de una fuerte luz solar y poca humedad.
«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»
◉ 4. Azafrán
Azafrán es muy usado como especia, siendo su precio muy elevado, por ello se le dice la flor del oro rojo. La especia que la compone es extraída de su estigma, cuyo color es rojo. Es un procedimiento que requiere de cierta tecnología natural, precisa y de cuidado. Científicamente se le conoce con el nombre de Crocus sativos.
Además la flor del azafrán es sumamente decorativa, ya que posee bellos pétalos de colores púrpura, morado, lila y malva. Destacando que para obtener un kilo de especia se requiere del cultivo de medio millón de flores, esto explica su elevado costo.
◉ 5. Dedaleras o Digitales
Dedaleras son flores provenientes del continente europeo se han hecho muy populares en América. Son bianuales y muy resistentes. Se distinguen por sus bellos y grandiosos petalos acampanados, cuyos tonos rosa y blanco no pasan desapercibidos, además del conocido y esplendoroso color morado.
Los digitales cuentan con una altura aproximadamente de un metro y su belleza floral puede alcanzar los 3 meses. Es conocida en el mundo científico como Digitalis Purpureas. Su avasallante color morado engalana cualquier ambiente.
◉ 6. Estrella Llameante
La estrella llameante, del grupo de las 10 flores violetas, es denominada científicamente Liatris spicata. Es muy versátil. Su popularidad se debe a que es conocida por tener diversos nombres, además de estrella llameante, es también llamada pincel del pinto, pluma de Kansas y raíz de la serpiente.
El Pincel del pinto cuenta con una altura que asciende a los 150 cm.
Destaca por un floral tallo dispuesto en forma vertical, compuesto por puntiagudas hojas con «FLORES de ESPIGAS» de un vistoso color purpura, que asemeja a los tonos lila y rosa.
También la estrella llameante florece en verano bajo sombra en climas cálidos y en lugares de climas templados o de baja temperatura requiere directamente la luz solar.
◉ 7. Dimorfoteca, entre las 10 Flores Moradas
Esta flor es oriunda de África. La dimorfoteca constituye una gama de plantas de más de 50 especies, siendo muy prolifera en su crecimiento. Es corriente en la dimorfoteca el proceso de hibridación a través del Osteospermum que genera unas bellas flores lilas muy vistosas y atractivas.
Dimorfoteca cuenta con una altura que asciende a los 40 cm y existe la costumbre de usarla como tapiz en zonas de clima tropical o mediterráneo. También tiende a llamársele margarita dimorfoteca, debido a la similitud que poseen en su constitución con las flores margaritas.
◉ 8. Rosa Purpura
Rosa al abrirse es una de las 10 flores moradas más relevantes. Las rosas son muy exóticas y llamativas, constituida por una especie de espinoso arbusto que genera las flores más apreciadas por su popularidad y encanto en el mundo occidental. Son flores de un inmenso tamaño y de una fragancia que engalana el olfato y refresca la respiración.
El cultivo de las rosas ha crecido desmesuradamente, conllevando a una variación floral sin precedentes. El tono morado en las rosas es una innovación, por no ser muy frecuente.
Se debe acotar que las rosas Purple Dream y Rhapsody poseen unos tonos inolvidables por su belleza genuina.
Tienen la ventaja de que pueden ser cultivadas en pequeños espacios, utilizando macetas apropiadas, abono suficiente y riego mesurado.
Este hermoso capullo es mundialmene una flor exótica, altamente valorada en el mercado ecológico.
◉ 9. Lirios
Lirios destacan por su agradable aroma y por su hermosa presencia. Son muy conocidos en el mundo floral también como azucenas. Se le considera una flor sofisticada de gran prestancia, muy usadas en la elaboración de elegantes ramos de flores.
Los lirios son mundialmente identificados por sus bellos colores y sus espectaculares flores de color morado. Requieren de una buena iluminación para su desarrollo, baja temperatura, crecen más rápidamente en tierras arcillosas con riego moderado y fertilizante apropiado.
◉ 10. Buganvilla, destaca entre Flores Moradas
La bunganvilla conforma una gran variedad de especies pertenecientes al género Bougainvillea.
Destaca por ser un trepador arbusto oriundo de la América del Sur. Recibe además muchos epítetos tales como: Santa Rita, Papelillo, Brisa, Veranera, Trinitaria, Buganbilia y Napoleón.
Papelillo alcanza una altura de aproximadamente 12 metros, aunque en la mayoría de los casos su tamaño es menor.
Posee unas bellísimas hojas con las cuales se puede cubrir cualquier superficie y lo más llamativo es que pueden usarse de color blanco, morado, fucsia, rojas y rosadas.
Bungavilla es una de las 10 flores moradas más apreciadas en todos los ambientes, ya que proviene de la especie de las rubiáceas, donde existe un aproximado de 500 arbustos con diferentes híbridos que engalanan los ambientes por sus vistosos colores.
Los pétalos de Bungavilla necesita adecuados cuidados durante su crecimiento y florecimiento, produciéndose generalmente en las estaciones de verano y primavera sin ningún tipo de inconveniente.
Santa Rita para florecer debe ser ubicada según la estación. Requiere de ligera sombra en el invierno y luz solar en el verano. No tolera corrientes de aires fuertes. Es recomendable podarla antes de la primavera.
Para su mantenimiento requiere mucha atención, ya que son muy proclives al ataque de plagas y enfermedades. El frío muy intenso tumbará sus hojas y el sol muy directo la secarán.
«NO DEJES DE LEER»