7 Bichos parecidos a los CHINCHES que son Plagas en algunos Cultivos

Dentro del orden Hemiptera encontramos a los insectos conocidos popularmente como chinches, podemos encontrar numerosas especies llamadas de esta forma, como por ejemplo: El chinche común, el chinche de la cama, la chinche hedionda, la chicharrita, entre otros. En esta ocasión abordaremos a algunos de los bichos parecidos a los chinches que se encuentran dentro del orden de los hemípteros que son plagas en algunos cultivos.

Muchos de estos insectos son de gran importancia agrícola, son importantes plagas, además de servir como vectores de virus en plantas, animales y humanos.

Generalidades del orden Hemiptera

La ubicación de los hemipteras y homópteros ha sido siempre debatida por los especialistas de la entomología, hoy en día aún existe cierta controversia en cuanto a la agrupación y taxonomía de estos dos grupos.

La mayoría de los autores y especialistas reconocen un solo orden, HEMIPTERA, que a su vez está dividido en dos Subórdenes: Homoptera y Heteroptera es decir que los insectos heterópteros entran dentro del orden de los hemípteros.

Sin embargo todos coinciden en un punto: Se deben diferenciar a los homópteros y de los heterópteros debido a la presencia de una proboscis larga que puede ser recta o incluso curva, ubicada en la zona anterior a los ojos compuestos y está cerca a los esternos torácicos.

El orden Hemiptera es el más estudiado dentro del grupo conocido como los hemipteroides, que además también comprende a los órdenes Thysanoptera, Anoplura y Mallophaga.

¿Qué tienen en común estos órdenes?  La pérdida de los cercos y una metamorfosis gradual; el aparato bucal es conocido por ser del tipo perforador-chupador del tipo hemiptera-homoptera, dado que se pueden conseguir modificaciones especiales como en el caso del orden Thysanoptera que posee un aparato bucal del tipo raspador-chupador.

Características del orden Hemiptera

  • Poseen un aparato bucal tipo perforador-chupador del  tipo Hemiptera-Homoptera. Debido a esto la proboscis está fija a la cabeza justo delante de los ojos compuestos; suele ser muy larga, en ocasiones recta o incluso curva.
  • Las antenas son de pocos segmentos, generalmente de 3 a 5, casi siempre son filiformes y bien visibles, pero en algunas familias se da el caso de que la tienen muy oculta porque son especializadas.
  • Alas presentes o ausentes. Cuando las alas se encuentran presentes poseen dos pares, las anteriores que se les conoce con el nombre de hemiélitros y las posteriores que son membranosas, pero a diferencia de otros órdenes tienen pocas venas. En algunas familias se da el caso de que la antena pueda ser reticulada y de igual forma presentar poca venación.
  • El mesoescutelo es muy visible, tiene forma triangular y en algunas ocasiones es tan pronunciado que cubre todo el abdomen, como es el caso de los miembros de la familia Scutelleridae.
  • Muchos de ellos presentan glándulas odoríferas que poseen aberturas en las pleuras metatoracicas que son capaces de expulsar un líquido muy característico como mecanismo de defensa.
  • Patas usualmente normales o caminadoras.
  • Son paurometábolos, es decir tienen metamorfosis gradual con un número considerable de instares que varía según la especie.

7 bichos parecidos a los chinches que son plagas en algunos cultivos

Dentro del orden Hemiptera, los insectos que poseen gran importancia agrícola son aquellos pertenecientes a las familias Pentatomidae , Coreidae y Lygaeidae.

1. Familia Pentatomidae

Los insectos de la familia Pentatomidae presentan un cuerpo que puede ser redondo u ovoide, con antenas que presentan 5 segmentos; tamaño de mediano a pequeño y una de las cosas más resaltante de esta familia son sus hermosos y brillantes colores. Muchas especies son fitófagas o depredadoras de otros insectos.

1.1) La chinche verde

chinche verde en casa

La chinche verde conocida popularmente como chinche hedionda (Nezara viridula) es un insecto de color verde, de distribución cosmopolita que todos hemos podido observar alguna vez.

Aunque su color por lo general es verde, en la época invernal debido a las bajas temperaturas el color de su exoesqueleto puede cambiar a una tonalidad violácea.

La chinche verde es una especie polifitofaga ¿qué quiere decir eso? Se alimenta de distintos cultivos de diferentes familias. Dentro de su dieta se encuentran diversas especies de Crucíferas, Solanáceas, Leguminosas y algunas Gramíneas.

No existe ningún insecticida para poder controlar a esta plaga, sin embargo se están llevando investigaciones con algunas avispas y moscas que al parecer sirven como controladores biológicos.

1.2 Alquiche chico

plaga muy común en la producción de hortalizas

Edessa meditabunda es otros de los bichos parecidos a los chinches que también es una  especie polifitofaga y una importante plaga.  Es una plaga muy común en la producción de hortalizas, siendo sus preferidas las solanáceas (Pimentón, papa y tomate).

El daño que causa es muy similar a la del resto de los chinches, siendo también una plaga difícil de controlar. Al igual que la chinche verde, este insecto también presenta diapausa sexual.

1.3) Chinche de la alfalfa

Chinche de la alfalfa

Piezodorus guildinii es otro de los bichos parecidos a los chinches, es una importante plaga polifitofaga con gran preferencia hacia las leguminosas. Se puede observar en los cultivos de soya, alfalfa y tréboles.

Dentro del cultivo de soya,  es una plaga muy voraz, incluso mucho más que la propia chinche verde, debido a la gran fertilidad que posee. En la soya empiezan el ataque justo en el inicio de la formación de las vainas, esto trae como consecuencia semillas atrofiadas de color pálido y muchas veces vainas completamente vacías.

Presenta una gran resistencia a los insecticidas, por lo cual para eliminar a esta plaga se recurre a varios himenópteros oófagos; Trissolcus basalis y Telenomus podisi.

1.4) Chiches de los cuernitos

Bichos parecidos a los chinches

Dichelops furcatus es una especie polifitofaga que se puede observar en cultivos de Leguminosas,  algunas hortalizas y en árboles frutales.

Aunque se le considera una plaga, no representa un importante daño económico porque se les consigue en muy bajas poblaciones.

2. Familia Coreidae

Los insectos de la familia Coreidae abarcas a aquellos chinches más robustos y alargados,  la característica principal es que poseen protórax trapezoidal y  un escutelo pequeño.

2.1) La chinche del tomate

La chinche del tomate

Cuyo nombre científico es Phthia picta, su alimentación se basa prácticamente en Solanáceas, especialmente el tomate, donde causa deformaciones y en ocasiones los frutos se ponen raquíticos. Posee una gran importancia dentro de la fitopatología debido a que es el vector de una enfermedad viral en tomate que se conoce con el nombre de podredumbre apical del tomate.

Tiene 5 estadíos ninfales y tiene una gran fertilidad, teniendo en un año de tres a cinco generaciones.

2.3) La chinche roja

Chinche roja

Athaumastus haematicus es una especie también polifitofaga que ataca a las Asteráceas, Gramíneas, Leguminosas y a las Quenopodiáceas. Este insecto provoca marchitamiento foliar (tanto en ramas, como en los brotes). Presenta tres generaciones por año.

3. Familia Lygaeidae

Son chiches de menor tamaño, una cabeza corta y antenas divididas en 4 segmentos con un rostro tetra-articulado. Al igual que la familia anterior posee pronoto trapezoidal, escutelo corto con la diferencia que los hemiélitros generalmente cubren el abdomen.

3.1) Chinche diminuta

Chinche diminuta

Nysius simulans es uno de los bichos parecidos a los chinches,  mide en promedio entre 4 mm de longitud x 1,5 mm de ancho. Tienen unos ojos en forma globosa, los cuales son muy prominentes y negros, las antenas son amarillas. Dentro de su régimen alimenticio destacan las solanáceas (sobre todo las papas) aunque también se le puede observar atacando plantas silvestres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *