Descubre las 8 Características de las Ovejas Salvajes y Domesticadas
Las ovejas son animales que se han vuelto comunes en cuanto a la práctica ganadera, formando parte de los establos en muchos de los hogares a lo largo de todo el planeta, pero, te has preguntado alguna vez ¿cómo se caracterizan? En las siguientes líneas te explicaremos las características de las ovejas que las hacen ser diferentes al resto de las especies.
Es importante mencionar que antes de ir ahondando en los aspectos que caracterizan a este tipo de ganado, vamos a conocer un poco del origen y cómo ha llegado hasta el punto de ser entre las especies más desarrolladas y buscadas por los ganaderos.
Te podría interesar: Las mejores razas de ganado caprino para la producción de carne y leche
La oveja:
Conocida científicamente bajo el nombre de ovis orientalis aries, es un animal perteneciente a los mamíferos, es cuadrúpedo ungulado doméstico, por ende utilizado para la ganadería ovina gracias a las bondades que proporciona.
Al igual que todos los animales rumiantes, las ovejas tienen pezuñas, para algunos estudiosos en la materia, han asegurado que este tipo de ganado desciende de muflón que se encuentra entre las zonas salvajes de Asia y Europa, siendo de los principales animales domesticados para facilitar los trabajos agrícolas.
Entre las bondades que aporta esta especie, se encuentra la comercialización de su carne, lana y leche, son un tipo de ganado que económicamente puede generar buenos ingresos a quien sepa aprovecharlas de manera responsable, así como también ideales para la obtención de alimentos en el hogar.
Cuando se habla de lana, hace referencia al pelaje que tiene el animal y que suele crecerle de manera abundante, la misma, es utilizada para la fabricación de prendas de vestir y muchas otras más. Para tal obtención, se requiere de la utilización de esquila.
Mientras que la carne, es comúnmente conocida como carne de cordero cuando los ejemplares tienen corta edad, cuando ya pasan de un año, se les conoce como carnero. La carne, representa ser una de las exquisiteces gastronómicas en muchas regiones del mundo.
La cría de ovejas ha venido marcando un hito en cuanto a la ganadería se refiere, puesto a que ha sido fundamental para el desarrollo de muchas civilizaciones, siendo proveedora de alimento y generadora de dinero mediante la comercialización de los tres rubros que mencionamos anteriormente.
De acuerdo a las investigaciones realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el año 2014, resaltaba que china era el país que más criaba esta especie de ganado, con un aproximado de 200 millones de animales, representando un porcentaje importante con relación al resto del mundo.
En segundo lugar, se encontraba Australia con al menos 70 millones de ejemplares y por último en el tercer lugar se plantaba la India, registrando unos 63 millones de ejemplares en todo su territorio. Dichos estudios, permitieron calcular el aproximado de ovejas en todo el planeta, calculando unas mil 200 millones de cabezas de ovejas.
Las ovejas son ideales para la cría por medio del pastoreo, son animales sumamente tranquilos y muy amigables con la raza humana, tanto, que en muchas oportunidades se ha utilizado su imagen para le creación de mitos y ritos religiosos. Eran caracterizadas por ser idóneas para el sacrificio, tomando en consideración que en la antigüedad, se realizaban como ofrenda para los dioses.
Las 8 principales características de la oveja son:
El tamaño:
Es una de las características más variantes dentro de la misma raza, aunque por lo general son reconocidos por ser animales pequeños, no exceden de los dos metros de largo. En cuanto al peso, suelen llegar a pesar hasta 200 kilogramos, destacando siempre el macho sobre la hembra, en cuanto al tamaño.
Cabeza:
Si tomamos cono rasgos comparativos con las ovejas que se desarrollan de forma salvaje, la oveja domesticada se caracteriza por tener el cráneo un poco más pequeño. De igual manera, presentan un hocico estrecho y con un leve hundimiento lineal, adicionalmente tienen un pelo rebajado o al menos muy por debajo de la nariz y la boca.
Amplitud visual:
Si hay un aspecto en que las ovejas suelen destacarse es con la visión, son animales dotados naturalmente de una gran visibilidad y lo más sorprendente es que pueden hacerlo a color, pueden detallar las diferencias al igual que es humano. Prefieren estar en lugares con mayor iluminación.
Te invitamos a leer: Las mejores razas de ovejas para diversos sistemas de producción.
Sentidos:
Entre los sentidos que tiene la especie, también se destacan el olfato y el oído, se debe a que pueden oír y oler perfectamente, lo que aunado a su excelente visión, los hace ser una tipo de ganado únicos.
La Reproducción:
La cualidad natural de la oveja para aparearse es parecida al de la cabra, generalmente con la obtención de un macho, puede poner en gestación a varias hembras. Es una práctica que se recomienda ser controlada por el ganadero, ya que, es quien selecciona el macho que servirá como el macho semental.
Cuando las ovejas son desarrolladas en ambientes salvajes, los machos para poder conseguir apareamiento, debe ganarse a la hembra mediante peleas con otros machos, siendo el más fuerte y resistente, quien se quede con el galardón.
Pero si el caso es que han sido criadas en rebaños domesticados, la hembra al sentirse atraída por el macho y conducida por él, se traslada hasta las inmediaciones del establo, para posteriormente optar una postura en la que el macho la pueda montar fácilmente. Por lo general, este proceso ocurre en horas de la madrugada o a finales de la tarde.
El ciclo de ovulación de la hembra oscila entre los 14 y 20 días, generalmente pueden reproducirse en cualquier época del año, en todo caso se recomienda tomar en consideración las condiciones en las que se desarrollen, es decir, el clima, la temperatura, de manera que les sea brindada la mejor condición posible.
Para dar a luz, la oveja necesita de aproximadamente cinco meses. Como dato extra, y que resalta como características de la oveja, es que los corderos minutos después de salir del interior de la madre, tienen la capacidad de colocarse de pie, moverse e inclusive tomar por sus propios medios su alimento.
El Pelaje:
El pelaje, como lo hemos mencionado en líneas anteriores, se destaca como una de las principales bondades de la oveja, y es caracterizado por tomar distintas tonalidades variando desde el color blanco, hasta en ocasiones optar el color marrón oscuro.
También pueden presentar manchas o matices en diferentes partes del cuerpo. Dependiendo de la región y la raza, la lana de la oveja varía, se pueden observar ejemplares con una lana abundante y ondulada, mientras que existen otras que las lanas son dóciles y extensas.
La Alimentación:
Entre las características de las ovejas se obtiene por la alimentación, se conoce que son una especie herbívora, por lo que su principal fuente de nutrición es el heno, aunque si prefiere que la producción cárnica y láctea sea mayor, puede brindarle una alimentación basada en arroz y avena.
Es importante destacar que todo dependerá de la región y las condiciones en las que se encuentre, sobre todo en tiempos de invierno, se les puede proporcionar una gran fuente de energía utilizando azúcares o almidón.
Comportamiento:
Las ovejas se destacan por ser sociables, lo que permite ser domesticadas con facilidad y para la aplicación de rebaños con hasta mil ejemplares, además su comportamiento los hace ser perfectos para el pastoreo.
También te recomendamos: 7 Beneficios que se obtienen mediante la cría de ganado Simmental