Cerdos Yorkshire: 9 razones para tenerlos en tu corral

Al plantar las temáticas sobre cual es el tipo de cerdo ideal para que lo incluyas en tu corral, indudablemente los cerdos Yorkshire pasan a ser de las mejores opciones, son impresionantes los beneficios que obtienes a través de la cría de esta especie, y lo común que son alrededor de todo el mundo, es por esa razón que en este momento lo traemos a relucir  en el siguiente artículo y además conocerás todo los aspectos básicos que te harán repensar si aún no lo tienes en tu establo.

Le invitamos leer: 3 Características que hacen de la ganadería extensiva un fenómeno global

¿Cuáles son los cerdos Yorkshire?

Es una raza de cerdo originaria de Keighley West, Yorkshire, Inglaterra, durante muchos años han sido domesticados, pero el mayor auge ocurrió alrededor del año 1868, aunque se conoce que fue en el 1884 cuando se registró por primera vez.

También son conocidos bajo el nombre de “cerdo blanco grande” o en inglés como “Large White”. Este tipo de cerdos, son criados para desplazarle y alimentarse libremente, es decir, no es necesario mantenerlos en cautiverio.

Seguidamente, los cerdos Yorkshire llegaron a la cúspide en América siendo muy utilizados sobre todo en Estados Unidos y Canadá, aunque en la actualidad es totalmente conocido en toda América Latina y el mundo.Cerdo Yorkshire de pie

Aspectos físicos de los cerdos Yorkshire

  • Se caracterizan por ser de piel color blanca o rosada, poseen un pelaje blanquecino.
  • Su cuerpo es un poco alargado, musculoso, cuello y espaldas robustas.
  • En cuanto a la barriga, se puede decir que es algo firme, con al menos unos doce pezones
  • Las principales cualidades se pueden notar en su cabeza, suelen ser de tamaño mediana, con un hocico ligeramente largo y pronunciado hacia arriba, en cuanto a sus ojos, son pequeños.
  • Las orejas suelen estar siempre firmes, con una pequeña inclinación hacia el frente.
  • Las patas son justas, caracterizadas por tener articulaciones duras, resistentes con pezuñas que le ayudan a aferrarse con firmeza.
  • En ocasiones suelen verse con algunas pequeñas manchas negras en su cuerpo, en la mayoría de los casos, se debe a descalcificación del animal.
  • Pueden llegar a pesar cerca de las 700 libras.

9 razones para tener cerdos Yorkshire

  1. Son animales perfectos para la ganadería extensiva por la capacidad que tienen de alimentarse libremente.
  2. Tienen condiciones adecuadas que permiten el cruce de varias razas, en este caso para mejorarlas. Esto es muy buscado por aquellos ganaderos que utilizan la especie con el fin de comercializar su carne.
  3. Alta calidad en su carne, de acuerdo a los estudios realizados a los cerdos Yorkshire, se ha llegado a la conclusión que es de las mejores, al igual que el tocino.
  4. Tienden a crecer mucho, lo que los hace ser de las especies preferidas por los ganaderos.Crías de cerdos Yorkshire
  5. Pueden llegar a vivir por más de 10 años, durante ese tiempo siempre está en crecimiento y dando a luz.
  6. La hembra es capaz de dar a luz grandes cantidades de crías.
  7. Se caracterizan por su destreza en cuanto a la adaptación de su hábitat, pueden soportar variedades climáticas, debido a eso es que se pueden encontrar alrededor de todo el mundo.
  8. Por ser animales domésticos, muchas personas los han utilizados como mascota, aunque es importante destacar que siempre se debe tener mucho cuidado al manipularlos, más aún cuando tienen grandes tamaños.
  9. Cuando son criados para la comercialización de su carne, se estima que ya a los seis meses de edad, están listos para ser llevados al matadero.

Es importante mencionar, que esta especie de cerdos Yorkshire hoy día son muy comunes en muchos países, y ni hablar en Suramérica, en donde puedes encontrar variedad en tamaños dependiendo de las condiciones en su desarrollo.

También le recomendamos: Las 5 razas de cerdos más empleadas en la porcicultura.

Otro punto importante que podemos destacar es su variedad dentro de la misma raza, es decir, dentro de los que determinamos como Yorkshire, podemos encontrar los siguientes:

  • Large White:

De esta raza son los cerdos más comunes en todo el mundo, caracterizada además por su fácil adaptación a cruces de otras razas como los cerdos Leicestershire, Small White, Middle White y Cumberlad.

Con relación a los aspectos físicos son similares a las antes descritas, es decir, tendencia de piel color blanca, con las patas alargadas y las orejas erguidas. Este tipo de cerdos además de desarrollarse libremente, también son perfectos para la cría en cautiverio.

Adicionalmente, se caracteriza por tener un desarrollo rápido en cuanto a su crecimiento, es por esta razón que son buscados ampliamente dentro de los ganaderos.

  • Pequeño Yorkshire:

Se conoce que esta raza resultó ser o sufrir escándalos por su tamaño, aunque es una raza también originaria del Reino Unido, nació mediante una serie de cruces realizados con razas provenientes de países asiáticos, dichos cruces, provocó el surgimiento de una raza muy pequeña para ser considerado Yorkshire, todo eso causó diversas discusiones entre los conocedores en la materia para la época.

Finalmente, se les denominaron con el nombre de “pequeños Yorkshire”, cabe destacar que de acuerdo a los estudios que han realizado, determinaron extinta esta especie, por lo que quedó para la historia, por ser una raza predominante durante el siglo XIX.

  • Yorkshire Blanco medio:

También es una raza domesticada que tiene una data de unos 130 años. Esta raza es ampliamente identificada por obtener una nariz pronunciada hacia arriba, además son perfectas para la ganadería extensiva, ya que, son ideales para el pastoreo. Tiene una cualidad especial, y es que son capaces de acumular grasa en casi todas las partes del cuerpo.

  • Yorkshire de América o americano:

Como su nombre lo indica es una raza predominante sobre todo en América del Norte y Canadá. Son muy comunes verlos alrededor de todos los estados, sin embargo, predominan en zonas altas como Ohio, Iowa, Indiana, Nebraska e Illinois. Considerada por ser una raza muy resistente y de prolongada.Cerdo alimentándose

¿Cómo alimentar a los cerdos Yorkshire?

La alimentación de los cerdos, suele variar de acuerdo a las necesidades nutritivas que requiera y que son calculadas mediante la edad, el proceso de desarrollo del animal e inclusive dependiendo del estado de salud.

En su mayoría, solicitan dentro de su dieta, alimentos que sean ricos en proteínas, minerales y vitaminas, tomando también en consideración los porcentajes de fósforo y calcio en cada porción de alimento.

Entre los alimentos recomendados para los cerdos Yorkshire se pueden considerar: Maíz amarillo, sorgo, harina de soya y algunos vegetales.

Contrariedades que puedes conseguir con los cerdos Yorkshire

Una de las principales desventajas que puedes conseguir al momento de criar cerdos Yorkshire es con relación a la salud, existen ciertas enfermedades que se pueden clasificar como las principales atacantes a la raza.

Aunque como ya lo hemos explicado con anterioridad que la vida de los cerdos Yorkshire puede alcanzar la década, también este periodo de tiempo puede verse truncado y uno de los principales problemas que acarrean es por su peso, esto cuando alcanzan tamaños extraordinarios y un peso por encima de las 600 libras, debido a que suele causarle complicaciones con la tensión.

Otros casos que también han sido registrados es que pueden tener deficiencias respiratorias, son algo delicados en ese aspecto, por lo que es casi común verlos padeciendo de neumonía, gripe y bronquitis.

También se recomienda llevar un estricto control con algunas de las enfermedades parasitarias e infecciones que pueden surgir a raíz de las mismas.

Es importante tomar en consideración dichas enfermedades a las que posiblemente pueden padecer los cerdos Yorkshire y que sirva de aviso para tomar medidas de salud preventivas que de alguna manera ayuden a minimizarlas.

También le invitamos leer: 7 Beneficios que se obtienen mediante la cría de ganado Simmental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *