CHINCHE COMÚN ▷ 10 curiosidades sobre este insecto-plaga
El chinche común (Cimex lectularius) es un insecto perteneciente al orden de los hemípteros, posee hábitos hematófagos y su picadura produce cimicosis.
Este insecto a lo largo de su evolución ha desarrollado un tipo de mordedura bastante silenciosa o discreta, su picadura no se siente, en algunos casos se puede sentir una sensación de comezón, pero esto ocurre mucho tiempo después de que el bicho se ha alimentado. Estos pequeños insectos se sienten atraídos por el calor de nuestros cuerpos, además de que el dióxido de carbono los atrae por las noches.
Ante de la existencia de los insecticidas, el chinche de campo el insecto más indeseado de todo el continente americano, al ser hematófago muchas personas pensaban que era transmisor de enfermedades; afortunadamente con la llegada de los insecticidas sintéticos (década de años 40 y 50) la población de chinches bajó considerablemente. Sin embargo se puede conseguir de forma casual en algunos hogares, hoteles y sobre todo en refugios.
10 curiosidades sobre el chinche común
1. Su nombre científico
Dentro del orden hemiptera, existen varias especies que son conocidas con el nombre de chinche común, en este caso, nos estamos refiriendo a la especie Cimex lectularius conocida también como chinche común de la cama.
2. Son hematófagos
Los chinches se alimentan de la sangre de animales domésticos y también del ser humano. Se pueden conseguir algunas especies que se alimenten de algunas aves (golondrinas, palomas pollos) e incluso hay especies que se alimentan de murciélagos.
Son insectos muy inteligentes, si su víctima primaria abandona el sitio, es poco probable que este insecto continúe en el mismo sitio, siempre está en busca de un nuevo anfitrión.
3. Pueden estar más de un año sin alimentarse
¡Así es! Los chinches de campo pueden estar más de un año sin alimentarse, aunque las larvas o los chinches jóvenes no son capaces de soportar más de seis meses sin alimentarse, debido a esto, es muy común que duren cierto tiempo en algunas cabañas y hoteles esperan a sus próximas víctimas.
4. La mayoría de las personas jamás han visto un chinche
Debido a su tamaño mínimo, que ronda aproximadamente un cuarto de pulgada es muy poco usual poder distinguirlas, además los adultos no tienen alas y tienen un cuerpo plano, que les permite meterse entre las grietas de las paredes y cerraduras de las puertas.
5. Son muy fértiles
Como la mayoría de los insectos, esta especie es bastante fértil; la hembra puede poner entre 3 a 5 huevos por día, generalmente los huevos son colocados en las zonas donde se esconden, es decir entre las hendiduras o grietas de las paredes.
En la etapa larvaria los chinches son de color traslúcido y apenas miden en promedio 1/16 pulgadas, después de que la larva empieza a alimentarse, esta cambia a un color rojo brillante.
6. Generalmente buscan a sus víctimas por las noches
Se sienten atraídos por el calor de sus víctimas, de igual forma la emisión de dióxido de carbono hace que los chinches salgan de su escondite en busca de su alimento. Podemos encontrarlos en los enchufes, en las alfombras, en el marco de las puertas, en paredes peladas debajo de ciertos electrodomésticos entre otros sitios.
7. La picadura de chinche
Cuando el chinche pica a su víctima no causa ningún tipo de dolor, introduce saliva para asegurarse que la sangre pueda correr mucho más rápido y chupa la sangre de su víctima con su boca, que es una modificación parecida a un aguijón; hay que recordar que los insectos del orden Hemiptera poseen un aparato bucal que se les conoce como perforador -chupador de tipo Hemiptera-Homoptera.
Una vez ingerida una buena cantidad de sangre, el insecto regresa a su escondite por tres o cinco días, para luego repetir el proceso.
8. Reacciones de la picadura del chinche
El tipo de reacción varía según el individuo como en la mayoría de los casos. En algunas ocasiones muchas personas no presentan signos de haber sido picadas por este insecto; en otros casos la persona ni siquiera es capaz de sentir la picadura del insecto, hasta que comienza una comezón y se observa la zona de la picadura roja y en algunos casos inflamadas.
La marca de la picadura puede parecer incluso varios días de después, puede presentarse como en una especie de sarpullido o en series lineales.
9. Control del chinche
¿Cómo saber si hay presencia de chinches en su hogar? La mancha de sangre en la cama es algo que nos puede indicar que existe presencia de chinches en el hogar, de igual forma la presencia de heces y resto del exoesqueleto (color ámbar). Muchos murciélagos y aves pueden ser funcionar como una especie de vector de estos insectos.
Si usted cree que en efecto existe presencia de chinches en su hogar, lo recomendable es llamar a un Servicio de Control de Plagas, que se encargue de realizar un manejo integrado; dentro de este manejo no se usa directamente pesticidas, sino que se combinan varios métodos de control que son más efectivos y menos contaminantes.
10. ¿Qué medidas puedo usar para controlar a este insecto-plaga?
10.1) Utilización de la aspiradora
Una vez se ha determinado que hay presencia de chinches, se debe buscar los posibles escondites. Al encontrar los nidos de estos insectos, proceda a aspirar cada uno de los rincones. Hay que tener un cuidado especial al usar la aspiradora, cuando usted haya aspirado completamente el área donde estén los chinches, debe sellar muy bien la bolsa y arrojarla a la basura.
Muchos chinches pueden permanecer en el cepillo o en otros accesorios de la aspiradora por lo que es recomendable limpiar después con mucho cuidado esas zonas con alcohol. Es importante recalcar, que este método no es 100% efectivo, solo ayudar a mermar las poblaciones, pero los huevos son menos proclives a ser aspirados dado que se adhieren a las superficies.
10.2) Vapor
Al igual que el método anterior, el vapor no es 100% efectivo, sin embargo ayuda a mermar las poblaciones de chinches, sobre todo en esas zonas concurrimos a diario por ejemplo: las camas o el sofá. Trate de usar un artefacto que produzca vapor seco, que tenga una temperatura mayor a 113° F.
10.3) Trampas
Las trampas no funcionan como un método de control, pero sí nos ayuda a comprobar si hay presencia de chinches.
10.4) Calor
Cuando tenga algún artículo u objeto que esté infectado por los chinches, puede introducirlo en el microondas (siempre y cuando el material sea resistente y no sea otro artefacto eléctrico). Si hay presencia de chinche en la cama o en la vestimenta, procesa entonces a meterla en una secadora caliente por un tiempo promedio de 20 minutos.
Este es el método que usan los profesionales especializados en el Manejo Integrado de Plagas para eliminar a los chinches, viviendas enteras y a veces multifamiliares son calentados a temperaturas por encima de la letal para los chinches.
Los tratamientos con calor son los más eficaces, las altas temperaturas destruyen por completo la población de chinches incluyendo los huevos, sin embargo la técnica más efectiva para combatir los chinches es el tratamiento con pesticidas residuales aplicados en forma conjunta con el calor ¿Por qué? Si solo hay aplicación de calor esto no previenen que la estructura sea re-infestada luego del tratamiento.