CHINCHE VERDE en Casa 【GUÍA 2020】de Cómo COMBARTIRLO + VÍDEO

La «CHINCHE VERDE EN CASA» puede traernos muchos inconvenientes, sobre todo, si tenemos una siembra de berenjenas, tomates o pimientos, dado que son sus cultivos predilectos.

Se le conoce con múltiple nombres:

CHINCHE VERDE, CHINCHE ESMERALDA y el más común ES CHINCHE HEDIONDA, debido al mal olor que desprende de sus glándulas cuando se siente amenazada. 


Chinche Verde – Morfología y Ciclo de Vida

Morfología y ciclo de vida de la chinche verde

La chinche verde cuyo nombre científico es Nezara viridula es un insecto perteneciente al orden Hemiptera (Suborden Heteroptera) de la familia Pentatomidae.

Es un insecto que se puede observar con bastante frecuencia dado que es de distribución cosmopolita.

Como miembro de la familia Pentatomidae, la chinche verde posee antenas que se dividen en 5 segmentos que tienen una forma redondeada, además de unas especies de proyecciones en la zona que comprende el pronoto que llegan a la altura de los ojos.

La chinche verde adulta alcanza un tamaño promedio que va entre 11 y 14 mm de longitud, generalmente dentro de este grupo de insectos, las hembras alcanzan un tamaño mayor que el macho.

Aunque la mayoría de las «CHINCHES HEDIONDAS» suelen ser completamente verde, en algunas ocasiones se pueden observar algunos ejemplares que tengan una tonalidad amarilla o naranja en la zona del pronoto.

Después de la cópula, las hembras depositan sus huevos en el envés de las hojas, que aunque no están encajados, si están muy adheridos al tejido vegetal, asegurando la sobrevivencia de sus descendientes.

«TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR»

La disposición de los huevos en el envés de la hoja es muy parecida a la de un panal de abejas (Masa Hexagonal)  y tienen una puesta entre 30 a 120 huevos.

Los huevos son de tonalidad blanca, cuando están cercanos a la eclosión adquieren una tonalidad rojiza o naranja.

las ninfas son de tonalidad rojiza también que rápidamente pasan al segundo estadío.

En los próximos tres estadíos ninfales todos son de color oscuro y mantendrá un hábito alimenticio gregario, justamente es en esta etapa cuando causan un daño importante a los cultivos  y es cuando debemos controlar la chinche verde en casa porque muchos ejemplares se alimentan de los frutos.

Alcanzan su tonalidad verdosa característica es en el quinto estadío, al poder ya camuflarse empiezan a pasar a otras plantas hasta que, tras la última muda alcanzan la edad adulta.

Después de copular, las hembras se dispersa por todo el cultivo para depositar sus huevos nuevamente.

Poseen un ciclo bastante largo, en verano alcanzan los 50 días, aunque la  metamorfosis dura aproximadamente 40 días.

Durante todos los estadíos móviles la chinche verde dispone de la glándula trasera que expulsa el olor que le da su nombre vulgar.


✅ La Chinche Verde como PLAGA

La chinche verde como plaga

Como se dijo con anterioridad, la chinche verde pasa por 5 estadios ninfales, este ciclo se completa en 38-42 días. Los adultos viven aproximadamente entre 4 a 5 meses.

Pueden tener de 2 a 3 generaciones por año. En países con estaciones bien diferenciadas la chinche verde inverna como imago (poseen el tamaño de un adulto, pero sexualmente están inmaduros) es un tipo de diapausa sexual, donde se refugian en la corteza de los árboles, en restos de cultivos y maleza.

La chinche verde (como la mayoría de los hemípteros) es polifitofaga, es decir, se alimenta de un gran número de especies vegetales.

Entre sus plantas predilectas se encuentra:

  • Brassicaceae: Mostacilla, Nabón y Nabillo.
  • Asteraceae: Girasol, girasolillo y cártamo.
  • Fabaceae : Soya, garbanzo y alfalfa.
  • Solanaceae: Pimentón, tomateají y berenjena.
  • Poaceae: Maíz, sorgo y trigo.

El daño principal ocurre cuando la chinche verde inyecta su saliva tóxica para succionar la savia de las plantas, otro daño importante es causado en su estado de ninfa dado que por alta población (sobre todo en verano) destruyen completamente las espigas o los frutos de la planta donde se está alimentando.

En el caso de la soya, ocurre un fenómeno muy curioso  debido al ataque de las chinches verdes que se conoce con el nombre de retención foliar.

La retención foliar hace que exista un alargamiento anormal en la planta, por lo que hay un crecimiento vegetativo muy exagerado, la planta se mantiene inmadura hasta llegar el invierno dificultando la cosecha.

La planta se vuelve apetecible para la chinche cuando está en su etapa de floración.

Por eso, es importante estar al tanto del cultivo en esta etapa si hay antecedentes por ataque de chinches verdes.

En el caso de las leguminosas (Fabaceae), el mayor daño se produce cuando este insecto alcanza los estadíos ninfales 4 y 5.

Empiezan a atacar las vainas cuando están en formación o una vez formadas, esto trae como consecuencia una malformación en la vaina o incluso la caída de la vaina.

También puede ocurrir que si el daño ocurre durante la formación de la legumbre, las vainas estarán vacías o parcialmente vacías, bajando considerablemente el rendimiento del cultivo.

En las gramíneas (Poaceae) el daño puede observarse en las espigas, las cuales son atacadas severamente durante la fase en la que el grano está “lechoso”.

En sorgo los mayores daños se dan justamente en la formación de los granos.

En el girasol los daños pueden observarse en la zona superior del tallo y en la inserción del capítulo.


✅ Control Biológico de la Chinche Verde en Casa

El grave daño que ocasiona la chinche verde en los diferentes cultivos, ha hecho que se lleven a cabo diferentes estrategias para su control.

Actualmente, se está probando la alternativa del control biológico; entre los insectos que se están probando para controlar a la chinche verde destacan:


☝ 1. Trissolcus basalis

Control de la chinche verde en casa

Es una avispa muy pequeña que deposita sus huevos dentro de los huevos de la chinche verde, los huevos de la chinche verde adquieren un color oscuro de tonalidad negruzca mientras se desarrollan los huevos de la avispa en el interior.

El nivel de parasitoide es de 100%, es muy eficaz.

La dispersión de esta pequeña avispa es muy limitada, por lo que no es capaz de reducir totalmente las poblaciones de chinche verde a nivel de invernadero o de cultivo  abierto, sin embargo si se tiene una pequeña huerta, esta avispa es perfecta para erradicar la chinche verde en casa.

«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»


✌ 2. Trichopoda pennipes

esta avispa es perfecta para erradicar la chinche verde en casa

Es un insecto perteneciente al orden Diptera que es capaz de parasitar a la chinche verde en su etapa de adulto, aunque es muy raro que parasite en el estadio ninfal 5.

Una vez que la chinche verde es parasitada por este insecto disminuye su fertilidad al 50% y reduce considerablemente su alimentación.

No se aplica el control químico para controlar a la chinche verde porque también se ven afectados otros insectos auxiliares como es el caso de Orius laevigatus, no hay ningún insecticida compatible con ese insecto que sirva para erradicar a Nezara viridula.

«PUEDES LEER TAMBIÉN»


✅ VÍDEO de un CHINCHE VERDE en Casa

¿No te queda claro cómo son los chinches verdes o bichos verdes?

No puedes dejar de ver este vídeo, para que aprendas a identificar este insecto.

«PUEDES LEER TAMBIÉN»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *