¡Entérate! Cómo es la CLASIFICACIÓN DE LOS PECES y sus tipos

Los peces son aquellos animales vertebrados caracterizados por ser acuáticos y que se encuentran habitando alrededor de todo el mundo, se estima que su aparición ocurrió desde hace unos 500 millones de años, logrando alcanzar a través del tiempo un grupo de al menos 44 mil especies diferentes. Te mostraremos en el desarrollo del tema, cómo es la clasificación de los peces y sus modos de vida.

Este tipo de animales, tienen la capacidad de habitar todo ambiente acuático, es decir, se pueden encontrar habitando tanto en aguas dulces, como en aguas salados, por lo que podrás observarlos en arroyos, ríos, lagos, océanos y todo ambiente en el que se encuentre grandes cantidades de agua.

De acuerdo a los estudios realizados hace algunos años atrás, específicamente en los años 90´ se registraron unas 3 mil especies de peces en todo el planeta Tierra, entre los cuales casi mil pertenecían a géneros, 254 en familias y unas 40 en órdenes.

Te invitamos a leer: ¡Conejo Cabeza de León! – 5 datos que necesitas saber

Cabe destacar, que para el momento de la investigación la mayor cantidad de peces registrados se encontraban en la India, se estima que el 80% del número total, lo que representó ser un número impresionante que fascinó a los investigadores a cargo.Aspectos físicos de los peces

Características físicas de los peces

Entre las características físicas de los peces, se pueden mencionar las más resaltantes como lo son:

  • En su mayoría, el cuerpo se encuentra cubierto por escamas, aunque se conocen algunos que no cuentan con esta peculiaridad, es una de los rasgos que los identifica.
  • Adicionalmente poseen unas aletas a cada lado que les sirve para nadar, así como también una cola que les sirve como timón, para aumentar la velocidad y poder girar.
  • Tienen branquias. A diferencia con otros animales, los peces no poseen pulmones para respirar, sino en vez de ese órgano, cuentan con las branquias, la misma que las utilizan para obtener el oxígeno dentro del agua para posteriormente alojarlo en el torrente sanguíneo.
  • Son animales que se reproducen mediante huevos de peces.
  • Tienen la capacidad de tener colores extravagantes, debido a que cuentan con unas células reflectantes que les permite inclusive cambiar de color, cualidad que también depende de la especie.
  • Cómo dato extra podemos destacar que los peces tienen un cuerpo totalmente aerodinámico, les permite tener una gran agilidad dentro del agua, están perfectamente diseñados para su desenvolvimiento en el agua, es por ello, que en su ambiente suelen ser escurridizos.

Tipos de Peces

En cuanto a los tipos de peces, podemos separarlos en peces de agua dulce y peces marinos, es decir, que se desarrollan en aguas saladas. Cómo lo mencionamos al inicio del artículo, los peces se encuentran distribuidos en todo el mundo, pero en cuanto a los tipos, depende de su hábitat, por ejemplo, los peces de agua dulce abarcan el 40% de los peces registrados a nivel global.

  • Peces de agua saladaPez de agua salada

Son todos aquellos peces capaces de vivir en el agua del mar, por lo tanto, también se les conoce como peces marinos. Tomando en consideración algunos datos que se han publicado a través de diferentes fuentes informativas han develado que los peces marinos se acercan a las 15 mil especies y hasta más.

De igual forma, es importante mencionar que en la clasificación de los peces se encuentran una gran variedad, sobre todo si se encuentran en el mar, cada especie que habita en los océanos tiene su propia apariencia, compatibilidad, capacidad para reproducirse y necesidades propias.

Entre las especies que más se conocen y se encuentran en todo el mundo, se pueden mencionar: Ballenas, tiburones, delfines, pez sepia, medusa y el pez estrella.

Te podría interesar: Morrocoy de Tierra: 6 Datos extraordinarios y características impresionantes

  • Peces de agua dulcePez de agua dulce

Son todos aquellos peces que se encuentran habitando en ríos, lagunas, represas y lagos, siempre y cuando el nivel de salinidad esté ubicado por debajo del 0,05%. Al menos unas 41 especies diferentes pertenecen al agua dulce.

Cada año, se van descubriendo muchas más especies tanto en aguas dulces, cómo en aguas saladas, tomando en consideración que en estos últimos, se estima que aún hay muchos que todavía no han sido descubierto y que se encuentran en las zonas de profundidades inalcanzables para la especie humana, por lo que, son zonas con ecosistemas vírgenes.

Los peces de agua dulce con mayor demanda son tiburones balas, peces dorados, oscuros, betta entre otros.

Otra de las cualidades que se pueden tomar en cuenta a la hora de realizar la clasificación de los peces, es aquellos que se desarrollan en climas templados y en climas tropicales. Por lo general, las personas amantes de los acuarios, suelen buscar los de climas tropicales debido a la explosión y diversificación que se hallan en cuento a los colores, lo que les permite obtener una pecera extraordinaria. Dichos peces pueden ser los siguientes: Pez escalar o ángel, pez dorado y el pez payaso.

En la clasificación de los peces mostramos 5 especies:

  1. Peces óseosPeces óseos

Cuando se habla de variedad, la mayor clasificación se realiza gracias a la estructura ósea que tengan los peces, siendo uno de los rasgos principales que ayudan a identificarlos con gran facilidad. El esqueleto de los mismos, es osificado.

Como aspecto destacable en los peces con estructura ósea se puede argumentar que poseen su boca alojada a un extremo de su cabeza, asimismo, tienen las aletas diferentes dependiendo de la especie, lo que también permite poder ser identificados.

Aquellos peces que cuentan con una estructura ósea pueden diferenciarse por la forma en la que tengan las escamas, se pueden encontrar algunos con las escamas en forma redondeadas y otros con las escamas de forma rómbica. En algunos casos, se avistan con escamas duras y coloridas.

Por otra parte, es importante subrayar que otra de las cualidades es que son de alimentación carnívora, es decir, pueden alimentarse de otros peces, crustáceos, moluscos y hasta gusanos que habiten en el ambiente.

  1. Peces condrictiosPeces cartilaginosos

Este tipo de peces se diferencian por ser cartilaginosos, lo que quiere decir que poseen un esqueleto conformado por cartílagos, en cuanto a las escamas pueden llegar a ser muy afiladas, tanto, que en algunas especies pueden llegar a confundirse con los dientes.

Adicionalmente, existen algunos que poseen especie de púas, un claro ejemplo, es la conocida raya venenosa. En la clasificación de los peces se encuentran los condrictios, identificados por tener casi siempre una dentadura pulcra en toda su existencia.

  1. Peces Petromizontidos

Son unos peces caracterizados por ser altamente depredadores, en cuanto a su aspecto físico suelen ser de cuerpo “anguiliforme” y con la particularidad de no movilizar la boca. La misma en la que se encuentran ubicadas unas glándulas que tienen como finalidad impedir la coagulación de la sangre en las víctimas que son depredadas, lo que genera desangramiento de manera instantánea.

  1. Peces CiclóstomosPeces sin mandíbula

También en la clasificación de los peces se encuentran estos que se caracterizan por tener un aspecto muy arcaico, en algunas regiones son considerados como “peces sin mandíbula”, dentro de esta especie a su vez se encuentras los peces minixoideos. En líneas generales los ciclóstomos tienen la diferenciación en que en su esqueleto presentan formas primitivas.

  1. Peces MixinoideosPez bruja

Los mixinoideos o también conocidos como mixinos, peces bruja o anguilas babosas, se caracterizan por tener cuerpo alargado y de forma redondeada, en ocasiones se suele confundir con la anguila pero hay que tener claro que son totalmente diferentes.

En cuanto a  su hábitat, estos peces suelen encontrarse en los fondos marinos. Tienen la peculiaridad de esconder casi todo su cuerpo con la arena del fondo, dejando solamente las fosas nasales fuera, les resulta efectivo a la hora d cazar a su presa.

También te recomendamos leer: PEZ ÁNGEL – Características, Hábitat y sus Clasificaciones elementales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *