Cómo Eliminar las Plagas de las Plantas de forma Natural ✅ 5 Métodos
Sin duda alguna, el Cómo Eliminar las Plagas de las Plantas de forma Natural ha sido una de las acciones más solicitadas por las personas, en su mayoría, piensan que esto seria una tarea difícil o casi imposible. Pues, te mostraremos sencillos pasos para disminuir o erradicar esos enemigos de tus huertos, así que ¡Anímate!
Algunos lo catalogan como remedios caseros para exterminar las plagas de tus plantas, cabe destacar, que las herramientas que te brindaremos te servirán para tratar tus jardines, huertos y cultivos hidropónicos caseros.
Es importante reconocer que no hay nada más negativo para las plantas que sucumbir o habitar entre molestas plagas de insectos, por lo que, lo habitual es que encuentres opiniones en las que te dirán que debes aplicar algún tipo de insecticidas, pero te has preguntado si ¿Le hacen daño a tu jardín?
La respuesta es si. Debido a esa razón, es que hemos pensado desarrollar este artículo para que aprendas cuales son los métodos o alternativas a los insecticidas, no solo pensando en cuidar al máximo las plantas, sino a su vez, ahorrar un poco de dinero, que nunca está demás.
Conoce las principales plagas que pueden afectar a tus plantas
Aunque a ciencia cierta, son innumerables las plagas que existen en la actualidad que de una forma a otra perjudican a tus plantas, a continuación, te nombraremos solo algunas, tomando en consideración las más comunes, y en algunos casos, las más difíciles de tratar.
La Mosca Blanca
Este insecto es una de las razones por la que te interesará saber cómo eliminar las plagas de las plantas de forma natural, y se debe a que son capaces de absorber la savia de las plantaciones, ocasionando una creciente pérdida de pigmentación en sus hojas y tallos.
Las características de las moscas blancas son, longitud variante entre 1 y 1.5 milímetros, poseen un color amarillento claro, con alas claramente de color blancas. La herramienta que tienen para absorber la savia de las plantas es su aparato bucal, ya que está diseñado para picar y chupar.
Se le conoce científicamente como bemisia argentifolii, clasificado por las divisiones que tiene en su cuerpo, es decir, cuentan con cabeza, el tórax y el abdomen. Como todos los insectos, la mosca blanca también posee 6 patas agrupadas en 3 pares.
Los Pulgones
Otro de las plagas comunes en tu huerto o jardín son los llamados pulgones. Al igual que las moscas blancas, este tipo de insecto tiene la capacidad de provocar la perdida del color en tus plantas, pero la característica que lo diferencia, es que los pulgones además causan que las hojas se enrollen en sí mismas.
En cuanto a sus aspectos físicos, son insectos muy pequeños, solo de unos milímetros de longitud y se pueden encontrar de diversos colores, entre los más comunes, amarillos, verdes o negros. En ocasiones, se suelen visualizar con ciertas manchas.
Es importante mencionar, que para conocer cómo eliminar las plagas de las plantas de forma natural, te recomendamos elaborar tu propio control de plagas para obtener mejores resultados.
Los pulgones se pueden localizar de diferentes grupos en una misma especie, lo que quiere decir que puede haber unos con alas, y otros catalogados como ápteros, que no tienen alas.
Las Orugas
Uno de los insectos más voraces encontrados en las plantas, se encuentran las orugas, son una verdadera plaga para los cultivos extensivos e intensivos. Atacan mayormente a siembras de maíz, girasoles, trigo, alfalfa, perejil, entre otros.
Existen unas con una reputación respetable, es los llamados “cortadores de la tribu”, especializados en atacar y devorar los cultivos de una manera rápida. Para aprender a cómo eliminar las plagas de las plantas de forma natural se debe monitorear las siembras con regularidad.
5 Métodos sobre cómo eliminar las plagas de las plantas de forma natural
Asegúrate de mantener limpias tus plantas
Es increíble, pero una de las razones por la que las principales plagas se apoderan de los cultivos se debe a que no se realizan limpiezas a los mismos, es importante que evites acondicionar los espacios para que habiten los devoradores con facilidad.
Una de las ventajas de mantener tus plantas limpias, es que al aparecer las primeras plagas, podrás identificarlas con mucha más destreza, ya que, en la mayoría de los casos, se tienden a confundir con alguna mancha o sucio en las hojas.
Entonces, para saber cómo eliminar las plagas de las plantas de forma natural, es importante que humedezcas un pedazo de tela y limpies las plantas con regularidad. Algunas personas suelen utilizar un tipo de plumero o herramienta similar para llevar a cabo la tarea.
Remedios caseros
Aunque son muchas las hipótesis existentes con referente a este tema, te podemos garantizar que hay ciertos remedios que sin duda te ayudarán a eliminar las plagas de tus plantas, o en todo caso, aportaran todo lo necesario para disminuirlas considerablemente.
Entre ellos, podemos resaltar, el vinagre, la manzanilla, el ajo, las albahacas, la salvia y la cebolla. Debes utilizarlo con regularidad para obtener mejores resultados.
El modo de preparación para aprender a cómo eliminar las plagas de las plantas de forma natural es colocando cualquiera de los ingredientes antes mencionados en una cacerola con agua caliente (a punto de ebullición), luego que la mezcla se enfríe, viértela en un pulverizador y rocía las plantas frecuentemente.
Este método en particular puede llegar a ser de gran utilidad, si lo haces regularmente podrás obtener resultados impresionantes. Asimismo, puede emplearse en los diversos tipos de agricultura, incluyendo la agricultura comercial.
Contrarresta la humedad
Uno de los factores por la que aparecen los mosquitos en las plantas es debido a que hay mucha humedad, es decir, es porque has regado mucho a la planta. Si bien es cierto, que los mosquitos no representan una amenaza fatal para las plantas, si son unos insectos bastantes molestos, que de seguro, no querrás tenerlos en tu jardín.
En ese sentido, te recomendamos mantener a tus plantas con un riego adecuado, y para ello, puedes emplear cualquiera de los tipos de riego que existen en la actualidad. Recuerda siempre que a las plantaciones les afecta si la riegas demasiado.
Combate a los pulgones
Como lo mencionamos anteriormente, los pulgones es uno de los insectos que más atacan a las plantas, pero puedes combatirlos preparando una solución a base de agua y un poco de jabón.
El procedimiento es una vez que logres obtener la solución, pulverizar a las plantas con regularidad y listo. Un dato adicional que te proporcionamos, es que, generalmente junto a los pulgones suelen apreciarse mariquitas, trata de no afectarlas a ellas porque son los depredadores naturales de este tipo de plagas.
Aprende a utilizar el tabaco a tu favor
Así es, para aprender cómo eliminar las plagas de las plantas de forma natural podemos implementar el tabaco, es uno de los métodos más eficaces para combatir especialmente a las orugas.
El procedimiento es colocar un poco de agua a hervir, posteriormente puede adicionar el tabaco, inclusive las colillas de los cigarrillos sirven para eso, dejar enfriar, colar y rociar la planta con la solución resultante.
Cabe destacar, que no es recomendable rociar mucho a la planta con este método, con una vez al mes que lo hagas es suficiente. De ninguna manera ingieras o respires la solución, es realmente tóxica, pero muy efectiva para combatir y exterminar a las orugas.
También te podría interesar: Plantas de Helechos: 13 Tipos diferentes y perfectas para tu hogar