Consejos para el Diseño de JARDINES PEQUEÑOS【GUÍA de Cuidados】
En jardinería, los consejos para el diseño de jardines pequeños tienen una gran importancia. Ya que su aplicación permite obtener la planificación deseada.
Por lo visto muchas personas, disfrutan creando su jardín, con los fines de aprovechar el espacio de la mejor manera posible.
Los jardines resultan muy productivos, porque ellos no solamente sirven para cultivar flores primaverales o plantas ornamentales.
También son usados para realizar otros cultivos que sirven de condimento en algunas comidas.
En muchas oportunidades los consejos para el diseño de jardines pequeños resultan muy valiosos.
Son tan útiles que en ellos se pueden cultivar también pequeños árboles frutales, que sirven para el consumo familiar.
El estilo personal y la planificación que se haga del proyecto a desarrollar, van a ser trascendentales para lograr el cometido propuesto.
Los jardines, además del beneficio que puedan generar, resultan muy atractivos y sirven en muchas ocasiones como lugares de descanso, de meditación y remanso.
Sin embargo, a la hora de diseñarlo se deben tomar en cuenta muchos elementos para que la labor resulte exitosa.
➤ Formas para el Diseño de Pequeños Jardines
Cuando se toma la decisión acatando los consejos para el diseño de jardines pequeños, es importante considerar algunos factores que van ayudar en el emprendimiento de esa tarea.
Un elemento relevante es la distribución que se va hacer, según el uso para cada renglón pensado. El número de plantas que se aspiran cultivar y la decoración que se quiere obtener.
Todos esos elementos van ayudar en su organización, uno de los primeros consejos a tomar en cuenta es realizar pequeños ensayos de cómo se quiere diseñar el jardín.
Las ideas son múltiples y pueden ser cambiantes, Todo va a depender de la durabilidad que se aspira tener y de la inversión que se pretende hacer.
Otro consejo a considerar, son los precios de los materiales que se van a utilizar para el diseño.
Si se quiere que el jardín perdure, se recomienda el uso de materiales de buena calidad.
Eso en el tiempo va a resultar muy ventajoso, porque si se utilizan materiales de poca durabilidad, el costo al final resultará mayor.
Por eso, los consejos para el diseño de jardines pequeños incluye el número de plantas que se pueden cultivar, la decoración que se va a colocar, si es necesario realizar algún tipo de construcción.
Un consejo de gran importancia es que en los jardines pequeños no se deben plantar grandes árboles, ya que eso reduce el espacio, y en muchas ocasiones cuando culminan su crecimiento, sus raíces generan daños en las estructuras.
➤ Un Pequeño Jardín, una Buena Decisión
Los consejos para el diseño de jardines pequeños ayudan a tomar una buena decisión, atendiendo siempre al espacio que se va a usar para ello. Estos no deben ser muy recargados si el sitio es pequeño.
Si se quiere que el jardín luzca más grande de lo que parece es importante incluir líneas paralelas u horizontales que permitan reflejar ese efecto.
También, es importante la construcción de pequeños caminos, para evitar el daño a los cultivos.
Es decir, que las personas se puedan desplazar y apreciar el jardín en toda su plenitud, sin sentirse limitadas.
«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»
➤ Consejos para la Creación de Jardines Pequeños
Las residencias que cuentan con espacios para la creación de jardines son muy afortunadas. Existen jardines delanteros que engalanan y embellecen las entradas de cualquier hogar.
También, estás los jardines traseros internos, que en algunas ocasiones son más espaciosos y tienen una naturaleza muy preciada. Además, allí se pueden realizar otro tipo de cultivos.
Si se quieren conocer los consejos para el diseño de jardines pequeños, en cuanto a su elaboración y cuido hay que ser muy acucioso y paciente si se quieren obtener resultados positivos.
El diseño de jardines es un tarea que lleva tiempo, sobre todo si está abandonado.
Para recuperar un jardín o crearlo, es importante seguir los siguientes consejos:
◉ Limpieza Integral
La primera tarea consiste en realizar una limpieza integral, retirando todas las malas hierbas, restos de cultivos, ramas secas y hojas caídas.
Esto debe hacerse con el uso de herramientas apropiadas. Retirada la maleza deberás arrancar de raíz todo lo que haya, para evitar que esto perjudique las nuevas plantaciones.
◉ Remoción de la Tierra
Otro paso a seguir es la remoción de la tierra para refrescarla y alimentar su drenaje.
Si la tierra está muy seca es recomendable el uso de abono orgánico, preferiblemente ecológico. Uno muy usado es el humus de lombriz, considerado muy efectivo.
◉ Distribución del Espacio
Es trascendental la distribución que se piensa hacer del espacio, sobre todo el lugar que se les va asignar a las flores. Que son las más vulnerables. El resto se distribuirá de acuerdo al diseño.
◉ Luz Solar
Otro factor importante, aparte de la luz solar, es la luz artificial. Se recomienda la colocación de faroles o antorchas que además de dar iluminación, generan un toque glamoroso y una vistosidad altamente.
◉ Sistema de Riego
Es imprescindible la instalación de un sistema de riego. Este puede ser manual o programado. Deberá ser moderado para mantener el cuidado de los espacios verdes.
➤ Consejos para el Mantenimiento del Diseño de Jardines Pequeños
Dentro de los consejos para el diseño de los jardines pequeños, están:
- La limpieza: un jardín desordenado o descuidado pierde su atractivo y su diseño natural. Por lo tanto, el aseo y los cuidados básicos son muy importantes para su manutención.
- Cuidado de las flores: este cuidado es de singular importancia. Ellas requieren mayor tiempo y un riego mesurado.
- El césped: también requiere de un mantenimiento continuo, en cuanto a su riego, poda y abono.
- Mantenimiento adecuado si hay niños pequeños: cuando existen niños pequeños el factor seguridad es muy importante, si quieres preservar plantas delicadas, siembras o cultivos y se quiere evitar que los niños con sus juegos puedan causar algún daño, se recomienda la colocación de cercos o vallas que pueden ser de madera o tela metálica.
- Fumigación: este elemento forma parte de los cuidados de los jardines pequeños, ya que es un método que ayuda a controlar la propagación de insectos o plagas que generalmente causan un gran perjuicio a los cultivos y a las plantas en general.
- Mantenimiento de las fuentes: para aquellos jardines pequeños que tienen dentro de su diseño la colocación de una fuente, debe tenerse en cuenta, que esta requiere de cuidados especiales en cuanto a su mantenimiento, incluyendo limpieza, repelente de insectos y lavados frecuentes.
➤ Tipos y Estilos para el Diseño de Pequeños Jardines
Los modelos de jardines y los consejos para el diseño de jardines pequeños, son muy posicionados a nivel mundial. Cada uno dentro de su estilo y sus peculiares características. Entre ellos se pueden mencionar:
- Jardín Inglés: destaca por sus parajes naturales.
- El Jardín Francés: basado en la geometría.
- Jardín Árabe: aromático y sonoro.
- El Jardín de mediterráneo: sombrado y aromático.
- Jardín Japonés: complejo y perfecto.
- El Jardín de Feng Shui: paisajista y equilibrado.
- Jardín vertical: propio de ciudades, muy naturales.
- El Jardín Xerófilo o sostenible: muy técnico y desarrollado. Autosuficiente.
- Jardín de Secano: conformado generalmente por plantas desérticas.
- El Jardín Tropical: de singular vegetación y real belleza.
- Jardín acuático: creado alrededor de un estanque, con uso de ecosistema acuático.
«NO DEJES DE LEER»