Control de Plagas en Cucarachas

La presencia de las cucarachas en los hogares causa mucha preocupación, dado que a nadie le gusta tener bichos en su casa. Mantener nuestras casas limpias y ordenadas el primer paso para un buen control de plagas en cucarachas.

Existen más de 3.500 especies de cucarachas, afortunadamente, solo se consiguen 4 especies en América que invadan nuestro hogar.

➤ La Relación entre las Cucarachas y la Salud Humana

control de plagas en cucarachas

Las cucarachas están estrechamente relacionadas con diversas enfermedades que afectan a la salud humana, por eso es importante mantener un buen control de estos insectos.


◉ La Intoxicación de la Comida

Las cucarachas son responsables de casos de intoxicación por Salmonella spp en la comida. También pueden ser portadoras de Estafilococo, Estreptococo, coliformes y otras bacterias patógenas que están presentes en su cuerpo.

La razón principal por lo cual las cucarachas son transmisoras de enfermedades radica en que comen prácticamente de todo, incluyendo desechos de comida en la basura de la cocina, la cara de arena del gato, absolutamente todo.

Después de comer, la bacteria patógena  permanece en el sistema digestivo de la cucaracha hasta por un mes o más.

Los alimentos y los utensilios de cocina pueden ser contaminados con las heces (excrementos) de las cucarachas ocasionando enfermedades.

Las cucarachas pueden transferir microorganismos automáticamente al caminar sobre las sustancias llenas de bacterias y después al caminar sobre los platos y los cubiertos para comer.

◉ Alergias y Asma

Muchas personas son alérgicas a las cucarachas. Los alérgenos de cucarachas en un ambiente interior son grandes provocadores del asma.

En las casas infestadas de cucarachas, las proteínas que se encuentran en los fragmentos aplastados del cuerpo de las cucarachas y en las heces se convierten en un componente del polvo que hay en la casa.

Después de respirar el polvo en una casa infestada de cucarachas, los niños y adultos que son sensibles al polvo desarrollan síntomas alérgicos similares a los de la fiebre del heno: secreción nasal, ojos que pican y estornudos.

Diversas investigaciones han señalado que en Estados Unidos del 23 al 60 % de las personas que viven en las áreas urbanas y con asma son alérgicas a las cucarachas.


➤ Control de Plagas en Cucarachas

control de plagas en cucarachas

Teniendo en cuenta que las cucarachas se suelen encontrar en áreas cercanas a comida y con continuo tránsito de humanos y/o animales domésticos, las propiedades de los productos a utilizar son muy relevantes.

Los productos y formulaciones utilizadas deben proporcionar un excelente control y la vez poder reducir el riesgo de exposición de organismos. De ahí la importancia del uso de cebos en gel.

La dificultad que supone controlar las cucarachas hace que sea poco probable que un único tratamiento con cebo en gel pueda garantizar un control óptimo y duradero de la plaga.

Aun cuando las condiciones de campo son óptimas, el comportamiento natural de las cucarachas rara vez permite controlar más del 80 % de cualquier tipo de población mediante una única colocación de cebo.


Para realizar un buen control de plagas en cucarachas se recomienda realizar las siguientes 3 pautas fundamentales:

◉ 1. Inspección

Es recomendable realizar las inspecciones de noche con una linterna y un espejo pequeño.  Además realizar un control óptimo y flexible que permita examinar si hay excrementos, restos de mudas y/o cápsulas de huevos viejas, así como cucarachas vivas.

También puede ser muy efectivo pulverizar las grietas y fisuras con piretroides para localizar espacios infestados, ya que obligará a las cucarachas a emerger hacia el exterior.

Las trampas adhesivas en base a feromonas constituyen la mejor manera de establecer el nivel y la localización de las infestaciones en la mayoría de los casos.

◉ 2. Higiene

Las infestaciones de cucarachas siempre serán mayores y más difíciles de controlar en los lugares con una higiene deficiente.

Es por es que reducir la accesibilidad a la comida y los refugios puede contribuyen significativamente a controlar las cucarachas, a la vez que mantener una buena higiene en la zona donde se colocan los cebos suele mejorar el control de la plaga al reducir las fuentes alternativas de alimentación y agua y aumentar la probabilidad de contacto con el cebo.

◉ 3. Colocación del Cebo

La efectividad del cebo insecticida depende de que sea consumido por los individuos recolectores.

Por ello, es importante utilizar un cebo altamente apetitoso y que conserve un aspecto apetitoso durante largos períodos de tiempo. Aun así, el escaso radio de acción de la mayoría de las cucarachas que buscan alimento hace que la efectividad del cebo pueda verse seriamente limitada por una colocación inadecuada.

Para ser eficaz, el cebo debe colocarse lo más cerca posible de los nidos de cucarachas en la zona infestada.

«ARTICULO RECOMENDADO»


➤ Selección de la Ubicación de los Puntos en Cebo en el Control de Plagas en Cucarachas

control de plagas en cucarachas

En el caso de la cocina industrial, la colocación del cebo se debe realizar en los siguientes 7 sitios:

1. Freidora:

Las salpicaduras de aceite y el polvo disminuyen la eficacia del cebo en gel, por lo que deben colocarse donde haya menor probabilidad de que los contaminantes dificulten la acción del cebo. Aplique el cebo en zonas alejadas de salpicaduras, en las esquinas y en los puntos de acceso de los insectos, como los interruptores.

2. Fogones:

Cuando las cucarachas tienen otras fuentes de comida cercanas, es más difícil que detecten el olor del cebo, por lo que es crucial un buen emplazamiento del mismo. Coloque el cebo en las esquinas y juntas de los muebles, en las patas de los mismos o cerca de los puntos de acceso de los insectos, como son los interruptores.

3. Encimeras:

Para garantizar un control más duradero, el cebo debe colocarse en aquellos sitios donde es menos probable que sea eliminado durante la limpieza habitual. El cebo deberá aplicarse en la cara inferior de las baldas, en las esquinas y juntas entre muebles o en las patas de los mismos.

4. Cañerías, conductos o interruptores eléctricos:

Las cucarachas a menudo recorren los conductos eléctricos y las tuberías en busca de alimento. Es aconsejable colocar puntos de cebo en las juntas y en los propios enchufes.

5. Almacenamiento de comida:

Es probable que las zonas donde se guarda la comida registren una actividad importante de las cucarachas. Aplique el cebo en la cara inferior de las baldas cerca de esquinas y juntas.

6. Electrodomésticos:

Las cucarachas buscan activamente los espacios oscuros y los electrodomésticos a menudo les ofrecen un lugar ideal donde anidar. Es recomendable aplicar cebo en los puntos de acceso al interior más probable, así como en la base de las patas o en las esquinas.

7. Fregadero:

El fregadero es una pieza clave en control de plagas en cucarachas. En las instalaciones infestadas, los fregaderos suelen ofrecer un entorno ideal para las cucarachas. Lo mejor es colocar el cebo detrás del salpicadero, alrededor de las juntas de las tuberías o en la cara inferior de las superficies.

En el caso de los baños, la colocación del cebo se  DEBE realizar en los siguientes 5 sitios:

1. Armarios:

Los espacios de almacenamiento es más probable que alberguen cucarachas. Aplique cebo en el lado inferior de las baldas cerca de esquinas y juntas.

2. Lavabo:

En los baños infestados, los lavabos ofrecen sin duda el entorno ideal para las cucarachas. Lo recomendable es colocar el cebo alrededor de las juntas de las tuberías, en el lado inferior de la pica y detrás de los espejos.

3. Bañera:

La bañera es un sitio clave en control de plagas en cucarachas, dado que ofrece un sitio tranquilo, oculto y buscan activamente la oscuridad. El espacio hueco que se encuentra debajo de la bañera es un refugio ideal para ellas. Coloque el cebo en las esquinas del panel frontal o en cualquier otro punto de acceso.

4. Inodoro:

Para que el tratamiento tenga éxito, el cebo debe colocarse lo más cerca posible de los nidos y las rutas de paso más utilizadas por las cucarachas. Sitúe el cebo en las juntas de la tubería de desagüe o en los huecos de la parte posterior de la cisterna.

5. Ducha:

Las cucarachas recolectoras encuentran en las tuberías una red muy práctica para desplazarse entre las diferentes plantas del edificio. Por lo tanto, es frecuente detectar cucarachas dentro y alrededor de la ducha y su desagüe. El cebo debe colocarse en los puntos de acceso a la ducha y donde la cañería atraviesa la pared.

¡No Dejes de Leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *