Top 3 de Empresas de CONTROL de PLAGAS en VALLADOLID
Las plagas representan una gran amenaza a la salud y a la inocuidad de los alimentos, por lo que, en esta oportunidad, te hablaremos de 3 de Empresas de CONTROL de PLAGAS en VALLADOLID.
Se puede disminuir en gran medida la infestación con un buen saneamiento y una buena vigilancia, reduciendo de esta manera la necesidad del uso de productos químicos.
➤ Medidas para el Control de Plagas y Roedores
El plan de mantenimiento e higiene y el plan para plagas y roedores tiene que ser integral e incluir todas las estrategias para lograr un adecuado manejo y control de plagas. Se entiende por integral a la implementación del conjunto de operaciones físicas, químicas, biológicas y de gestión para minimizar la presencia de plagas.
Recordemos que los insectos y roedores necesitan ambientes que les provean:
- Aire.
- Humedad.
- Alimentos.
- Refugio.
Aplicando cada una de estas acciones se crean condiciones adversas lo cual dificulta el desarrollo de las distintas plagas
➤ Empresas Dedicadas al Control de Plagas en Valladolid + Presupuesto
Estas son las empresas dedicadas al control de plagas en Valladolid y en toda la comunidad autónoma de Castilla y León, que constan con años de experiencia en desinfección, control y erradicación de bichos.
El presupuesto medio dependerá si es un servicio residencial que puede estar entre los 100€ a 300€ o un presupuesto superior si es un servicio industrial (500€ a 700€)
Puede solicitar un presupuesto sin compromiso a través de su página web. El presupuesto medio para un servicio residencial oscila entre los 150€ a 300€.
El presupuesto promedio oscila entre los 150€ a 250€.
➤ Los Tipos de Controles Empleados en la Erradicación de Plagas
Al igual que en el control de plagas agrícolas (control químico, biológico, físico y etológico), dentro del campo industrial y control de plagas urbanas, existen diversos tipos de controles que se emplean con el fin de erradicar o disminuir en gran medida la presencia de estos bichos.
◉ Barreras Físicas y Dispositivos Mecánicos
Además de las acciones de prevención son importantes las medidas de control físico. Este consiste en acciones de exclusión de las plagas en las zonas de elaboración.
El uso de distintos elementos no químicos para la captura de insectos, como por ejemplo las trampas de luz UV para insectos voladores, las trampas de pegamentos para insectos o roedores y las cortinas de aire, son considerados como métodos de control físico.
Los agujeros de los desagües y otros lugares por los que puedan penetrar las plagas deberán mantenerse cerrados herméticamente. Mediante redes metálicas o mosquiteros, colocadas por ejemplo en las ventanas abiertas, las puertas y aberturas de ventilación, se reducirá el problema de la entrada de plagas.
Se prestará atención especial a la actividad de las aves. Se debe evitar que aniden cerca del servicio de alimentación.
◉ Control Químico
El tratamiento con productos químicos (cebos, insecticidas) debe realizarse de manera que no presente una amenaza para la inocuidad o aptitud del alimento. La aplicación de productos químicos debe ser realizada por un personal que esté capacitado para tal fin.
Hay que recordar que la inadecuada manipulación y aplicación de estos productos puede traer graves problemas de intoxicaciones.
Las medidas de lucha que comprendan el tratamiento con agentes químicos, físicos o biológicos sólo se deben aplicar bajo la supervisión directa del profesional responsable y autorizado por la autoridad competente. Se deben mantener registros apropiados de la utilización de plaguicidas.
◉ Recomendaciones Generales
- Proteger los equipos y utensilios de la contaminación, conservándolos siempre en condiciones sanitarias adecuadas.
- Mantener herméticos y apartados del suelo todos los alimentos envasados y no envasados. El sector destinado al almacenamiento de substancias alimenticias debe estar herméticamente cerrado.
- Inspeccionar todas las materias primas que llegan al servicio de alimentación para asegurarse de que no hay presencia de ninguna plaga..
- Verificar el estado general de pisos, techos y paredes: si encuentra agujeros o grietas, séllelos.
- Asegurarse de que los pisos se encuentren libres de restos de comida, fundamentalmente en los sectores más críticos, tales como cocina, depósitos y baños.
- Mantener las áreas de lavado y residuos libres de trabas o recovecos. En la cocina, limpie periódicamente los azulejos, bajo mesadas, hornos, calderas, refrigeradores.
➤ Las Especies de Plagas más Comunes de Encontrar
Por lo general, cuando se habla de plagas, se suele relacionar directamente con los artrópodos; si bien, es cierto que la mayoría de las plagas son de este phylum, también podemos encontrar mamíferos como las ratas.
Entre las más comunes están:
Es conocida como cucaracha voladora, es la de mayor tamaño, pueden llegar hasta 37 mm y tiene un color rojizo, las dos especies, tanto machos como hembras tienen alas, se las diferencia por el largo de las mismas, en primero las alas le sobrepasan el abdomen y en la segunda tienen prácticamente la misma longitud. Se suele ver en lugares húmedos y oscuros como son: cimientos, drenajes, pozos ciegos, cañerías y ángulos superiores de techos de sótanos.
La mariposa tiene una envergadura alar de 13-19 mm y su largo es de 6-9 mm. Las alas anteriores son de color amarillento y las posteriores grisáceas y más pequeñas. Las larvas penetran en los granos y en su interior completan su evolución hasta el nacimiento de las polillas. La duración del ciclo va unida estrechamente con la temperatura.
Las moscas tienen una metamorfosis completa: huevo, larva, pupa y adulto, y tarda en completarse unas 3 semanas en condiciones favorables. Transmite mecánicamente muchas enfermedades como la diarrea, fiebre tifoidea y varios parásitos; también puede causar infecciones cutáneas.
Es un roedor de gran tamaño, pesa 560 g vive en el alcantarillado, en un sistema de madrigueras que siempre es perimetral a las edificaciones, especialmente en aquellos lugares que manejan o almacenan alimentos. Son capaces de consumir diariamente 25 g de alimento y portadoras de una importante carga patogénica que suele transmitir mediante su saliva.
Pequeño y delgado, pesan de 10 a 21 g, orejas largas, cola semidesnuda y larga; miden de 7 a 11 cm de largo, coloración muy variable, desde café grisáceo hasta gris claro en el dorso y desde gris a blanco en el vientre. Son prácticamente omnívoros; los adultos consumen entre 3 y 4 g de alimento diario. Los cereales y las semillas suelen ser su alimento predilecto.
«NO DEJES DE LEER»