3 Tiempos perfectos para saber ▷ Cuando Podar Arboles Frutales ◁

Lo primero que se debe saber al momento de realizar una poda, así tengas experiencia en la rama o simplemente seas un principiante, es que se debe realizar lo menos posible, recuerda en todo momento que el proceso para reemplazar las ramas es tardío. Por tal razón, te mostraremos los indicativos que te ayudarán a reconocer cuando podar arboles frutales

Aunque no necesariamente tienes que contar con vasta experiencia en poda, es importante tener un mínimo conocimiento al respecto, y más al ir conociendo detalladamente cómo se lleva a cabo todo el proceso, sin duda alguna es emocionante.

Al momento de mantener en buen estado los árboles frutales, se debe reconocer que la poda se realiza con la finalidad de guiarlos, de que crezcan de forma ordenada, así como también para reducir su volumen y hasta para incidir en la cantidad de flores y frutas que posea. Esto aplica tanto para los huertos hidropónicos caseros, como para la agricultura en general.

Beneficios de aplicar una correcta poda en árboles frutalesbeneficios de la poda

  • Mejora considerablemente las flores y la belleza del follaje; Mantenga saludables los brotes fornidos en sentido hacia el exterior de la planta.
  • Proporciona a los árboles y a los arbustos buenas condiciones de salud; Se recomienda eliminar las ramas que ya estén deterioradas y reposen sobres las buenas, además de abrir espacio en el centro ayuda a la producción de nuevas hojas
  • Ayuda a mantener el aspecto físico de los árboles o arbustos; Se recomienda eliminar las ramas que dañen la silueta de los árboles o arbustos y corte también las que estén deterioradas, sin duda alguna alcanzará fortalezas.

Cabe destacar, que para realizar una correcta poda a los árboles o arbustos en los que se encuentre trabajando, es importante que reconozca las reglas mínimas que caracterizan la poda. Te mostraremos las siguientes:

El Brote

Cuando se trata de podar brotes, es recomendable que se realice entre 5 y 6 centímetros por encima, tomando en consideración que se ejecuta hacia la parte externa del árbol, a fin de que las ramas nuevas no obstaculicen la parte interna sino más bien ayuda a obtener la silueta ideal.

Asimismo, el trabajo de corte se debe realizar de forma diagonal para que la parte de abajo se ubique justo en el lado contrario de los brotes. Siempre debes tratar de realizar todos los cortes limpios y evitar que al hacerlo se desgarren las ramas.

Es importante saber que algunas de las plantas ornamentales existentes, para crecer saludables, se les deben realizar podas periódicamente, así que, presta atención a cada detalle presentado en este artículo y obtendrás excelentes resultados.

Otra de las situaciones que te ayuda a saber cuando podar árboles frutales, es al momento de que hay ramas deterioradas, por lo que, se deben eliminar lo más rápido posibles. Si por alguna razón se tiene que realizar poda a una rama con un diámetro mayor a los 5 centímetros, de ninguna manera revientes la madera. Puedes incluso practicar antes de talar.

Cómo y cuando podar árboles frutales

Como lo mencionamos anteriormente, la finalidad de cortar las ramas dañadas de un árbol es ayudar a obtener grandes frutos y saludables. La forma correcta de saber cuando podar los árboles frutales lo detallaremos a continuación:

  • Árboles de Pepaspoda en árbol de manzana

Si se trata de los que se conocen como árboles de pepitas se recomienda realizar la poda durante el invierno, es decir, en el período de descanso vegetal, ya que, los árboles para ese entonces no tienen hojas. Entonces, para saber cuando podar árboles frutales de pepitas es sencillo, invierno. Los ejemplos de árboles de pepitas son:

  • Pera
  • Manzana
  • Membrillero
  • Pera Oriental o Nashi
  • Árboles de Huesos

Cuando se trata de árboles de huesos, es completamente diferente con relación a los árboles de papitas, ya que, éstos se catalogan como una poda verde y el momento adecuado de realizarlo es a finales del período de verano. La razón es porque es beneficioso para la cicatrización. Los que se consideran árboles de huesos son:

  • Cerezo
  • Aguacate
  • Melocotón
  • Mango
  • Durazno
  • Ciruela
  • Albaricoqueárbol de huesos aguacate

En ese sentido, es oportuno mencionar que al momento de iniciar el periodo de vegetación en la poda de árboles frutales, la savia bruta, ayuda positivamente el crecimiento de las partes superiores de las ramas, pero con la savia elaborada, al contar con azúcar favorece a las ramas que se inclinan u orientan hacia la parte de abajo.

Cuando podar árboles frutales por el año – 3 Tiempos perfectos

  1. Cuando podar árboles frutales en el primer año

En el primer año de la plantación de los árboles frutales, es recomendable podar los retoños (aproximadamente a 30 centímetros de altura) para que de esta forma se produzca la ramificación. Al momento que comiencen a salir los brotes, se deben atar con inclinación hacia abajo y posteriormente horizontalmente a fin de guiarlos.

  1. Cuando podar árboles frutales en el segundo año

En este año, que seria el segundo después de la plantación, se debe guardar par de ojos sobre cada una de las ramas con la finalidad de que se obtengan al menos seis ramas primordiales, las mismas que serán optimizadas para la fructificación. Es importante que sean atadas al mismo tiempo que vayan creciendo.

Es importante en toda siembra, que se cuenta además de la poda con un buen control de plagas, ya que, son acciones necesarias para garantizar un desarrollo inmejorable.

Cuando se trata de injertos, es de gran importancia que se desdoblen las ramas, en el caso de que sean fuertes, la razón es porque de esa manera, se garantizan el desarrollo positivo de los vasos.

  1. Cuando podar árboles frutales en el tercer año

En este año es vital que se monitoreen los árboles y que vayan creciendo todos con el mismo vigor. Es recomendable que los vaya levantando realizándole una poda por encima de los brotes que se observen, y además asegurarse de que todos queden a la misma altura.

Nota importante: Evitar que la altura se aumente a más de 20 centímetros para que de esta forma, cuando aparezcan las ramas laterales estén fortalecidas para el proceso de fructificación.

Importancia sobre el año de plantaciónpoda según el año

Cuando se realiza las plantaciones de los árboles frutales, se debe podar el retoño, por lo que, se recomienda que la poda se lleve a cabo tomando en consideración unos 20 centímetros de altura y que esté equilibrado tanto para el lado derecho, como para el izquierdo.

También es importante conocer cómo eliminar las plagas de las plantas de forma natural, los métodos se pueden emplear inclusive en las plantaciones de árboles frutales y lo mejor de todo, en armonía con el medio ambiente.

Por otra parte, con relación al cumplirse el año de la plantación de los árboles frutales, se recomienda que al momento de que vayan emergiendo los brotes, se vayan atando y ajustando a la armadura, para que de esta forma puedan ir creciendo guiados. Trata de formar lo que se conoce como U horizontal sobre el listón de la parte de abajo, mientras que el par de maderas que separan los rectángulos deben ir verticalmente.

De manera que, para saber cuando podar árboles frutales va a depender siempre de mucho de los factores expuestos y también de la fortaleza que tengas las variedades a trabajar.

También te podría interesar: Las 10 Mejores Empresas de Control de Plagas en Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *