CUIDADOS de la BUGANVILLA 【GUÍA PRÁCTICA ACTUALIZADA】
Aquí encontrarás los cuidados de la Buganvilla que debes ofrecerle para brindarles el fortalecimiento que merecen.
La Buganvilla es un arbusto originario de Suramérica, específicamente de Brasil que se caracteriza por tener ramas con espinas y que pueden llegar a medir 8 metros de altura, es una planta trepadora con flores hermosas de colores blancas, rosadas, moradas, amarillas y rojas.
- Buganvilla en España
- Bugambilia en Perú, México, Guatemala, Ecuador y Chile
- Papelillo en el norte de Perú
- Napoleón en Panamá, Honduras y Costa Rica
- Trinitaria en Cuba, Republica Dominicana y Venezuela
- Veranera en Nicaragua, Costa Rica, el Salvador y Colombia
- Brisa en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Este tipo de plantas ornamentales, pertenece al género de flores de la familia Nyctaginaceae, que generalmente se encuentran ubicadas en zonas de climas secos como los que se encuentran en Brasil, Centro Norte de Argentina y en América del Sur.
➤ Características y Cuidados de la Buganvilla
Se conocen aproximadamente 18 especies de las Buganvilla, estos arbustos pueden medir desde 1 metro hasta inclusive alcanzar los 12 metros de altura.
Pueden crecer en cualquier terreno, son fáciles para enredarse con otras plantas, poseen puntas afiladas como especies de púas y pueden estar cubiertas de sustancia negra como especie de una cera.
Es una planta extraordinaria en cuanto al color, pues siempre están verdes donde la zona es lluviosa, también en épocas de calor son caducifolias.
Sus hojas pueden ser simples y pueden tener formas ovaladas, logrando medir entre 4 o 12 cm de largo y de 2 a 6 centímetros de ancho.
Las flores son hermafroditas, con conspicuas, axilares o tubulares, poseen lóbulos cortos de 5 a 6 centímetros, de color blancas agrupadas en grupos de 3, están insertada en una bráctea, pueden estar coloreadas de amarillo, blanco, purpura, rojo, anaranjado, rodado.
➤ Cuidados de las Buganvilla que Siempre debes tener tener
Para que toda planta crezca sana y fuerte, es necesario que le proporciones una serie de atenciones indispensables, y más cuando se trata de los cuidados de la Buganvilla, es un arbusto que no se escapa de esa realidad, por lo que, debes prestar mucha atención en los siguientes puntos:
◉ Agua para la Buganvilla
Las Buganvilla necesita solo un poco de agua, por ejemplo, cuando sea época de verano debes regarlas pocas veces en la semana y en invierno solo hay que dejarla reposar.
Es necesario que posea un drenaje para que no se estanque el agua en el momento en que se riegue.
Cuando se riegue es necesario que solo se rocíen muy poco las hojas y brácteas para evitar que se dañen.
Es importante mencionar que en los cuidados de la buganvilla referente al riego, puedes realizarlo con cualquiera de los sistemas de riego que existen en la actualidad, siempre y cuando cumplas con lo establecido en el párrafo anterior.
◉ Cuidados de la Buganvilla: La Luz
Son plantas que necesitan de la luz, se deben plantar donde mas reciban los rayos del sol, siempre cuidando no se quemen las hojas. A mayor luz, el color de sus brácteas se intensifica.
En ese sentido, es recomendable en los cuidados de la Buganvilla que estos rayos de luz los reciba a tempranas horas de la mañana o al finalizar la tarde, a fin de evitar que reciban en exceso, al menos en los primeros meses de vida.
◉ La Temperatura ideal para las Buganvillas
Otro de los cuidados de la Buganvilla que debes estar al tanto y se relaciona con el anterior es sobre su temperatura.
Son plantas que pueden soportar temperaturas de calor, sequia e inviernos.
En ese sentido, en época de invierno se recomienda proteger las raíces de la planta colocando acorchamiento en la tierra superior y por la maceta en la parte de afuera para evitar que la raíz no se congele y pueda ocasionar que la planta se muera.
◉ Cuidados de la Buganvilla: El Abono
Con relación al abono en los cuidados de la Buganvilla se recomienda abonar ni mucho ni poco, debe tener sumo cuidado, ya que, no se debe abonar demasiado la planta, solo en cantidades en específicas. Es uno de los errores más comunes.
<<TE INVITAMOS A LEER>>
<<ARTÍCULO INTERESANTE>>
➤ Cuidados de la Buganvilla y sus Plagas
Entre las plagas que atacan con frecuencia estas plantas son la cochinilla, es muy peligrosa, para mantener alejada esta plaga de la Buganvilla se recomienda constante vigilancia, sobre todo cuando es época de calor, evitando regar las hojas para que las cochinillas no se alojen en ellas, pues buscan la humedad.
- La Mosca Blanca
- La Araña Roja
- El Hongo Mildiu
- El Pulgón.
➤ La Poda en la Buganvilla
Pueden ser podadas en invierno pero no es muy recomendable hacerlo en épocas frías, la poda pueda dar mejores resultados a principios de la primavera, se deben eliminar un tercio de las ramas para que estas a su vez, crezcan nuevamente más fuertes y la planta pueda tener una mejor forma.
La Buganvilias necesitan estar en los lugares donde puedan recibir luz solar, también necesitan de los climas cálidos para desarrollarse y crecer mejor.
En cuanto al riego, en climas cálidos solo es necesario regarla un par de veces por semanas, en épocas de otoño, con un riego semanal es suficiente y en invierno, con humedecer la tierra cuando este seca, basta.
➤ El Fertilizante para las Buganvilla
Si deseamos que la planta crezca más vigorosa y bella posible, se puede añadir una cantidad reducida de fertilizante liquido junto con el agua que se utiliza para regarla, debes aplicarlo una vez cada quince días en la época de primavera y también aplica para el verano.
➤ Consideraciones en Cuanto a las Raíces de las Buganvillas
Las buganvillas son delicadas con sus raíces, de modo que es una planta que no le gusta mucho los trasplantes.
Lo recomendable es elegir una ubicación ideal y definitiva si se planta en el suelo.
Por otra parte, entre los cuidados de la Buganvillas también se recomienda colocar alambres que puedan sujetar la planta junto con la pared y de esta manera se puede controlar el espacio donde ella crece.
➤ La Buganvilla en los Jardines
Si se desea cultivar estas plantas en nuestros jardines, o en huertos se debe tener a la mano esquejes de madera blanda, estas son maderas que se deben adquirir a finales del verano, sino madera que puedan tener raíces o que se puedan poner a enraizar con mezcla de arena y turba.
Las Buganvillas se pueden reproducir por esquejes, por lo que es relativamente fácil que se puedan obtener nuevas plantas a partir de las tuyas.
Gracias a una se sus características como lo es la flexibilidad de sus ramas, estas pueden ser guiadas por la pared, por barandas y arcos metálicos o simplemente en el jardín.
El colorido que posee la Buganvilla es muy peculiar, razón por la que es muy utilizada en los jardines.
Dichos colores la convierte en una planta versátil e innovadora para decorar áreas verdes.
◉ Notas Importantes sobre las Buganvillas
El nombre de Buganvilla se originó en honor al explorador y marino francés conocido por Louis Antonio de Bougainville, ya que, el fue quien llevó la planta por primera vez de Brasil hasta Europa, siendo el botánico Philibert Commerson quien la descubrió, este botánico acompañó a Bougainville por su vuelta al mundo y fue entonces cuando se encontró con esta planta.
Para la mayoría de las personas, las Buganvilla son utilizadas de manera ornamentales, se conoce que esta planta en el país de origen es apreciada y se utiliza de manera medicinal por sus propiedades.
Si la planta esta ubicada en macetas es necesario que el contenedor sea lo suficientemente grande para que puedan crecer y maximizar su tamaño, así poder evitar estar cambiándola de lugar.
<<TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR>>
<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>