Cuidados de la Dama de Noche【GUÍA y Recomendaciones】

La naturaleza es sabia al crear arbustos que destacan por su hermosura y preservación. De allí la relevancia de los cuidados de la dama de noche, una planta que puede llegar a medir hasta los 5 metros.

Es conocida también como zorrillo, cestro o galán de la noche.

Es un árbol que genera frescura y prestancia, al contar con unas flores blancas de diminuto tamaño y unas verdes hojas en forma ovalada de tonalidad muy intensa.

Sin duda su principal característica es su excelsa fragancia. Esto la distingue del resto de la flora. Su aroma nocturno la hace florecer.

Su olor durante las estaciones de verano y primavera, perfuma todo el ambiente circundante.

Muchos usuarios deciden tenerla dentro de sus espacios por su peculiar aroma, logrando disfrutar de esa fragancia natural.

Por ello, es muy importante su cuidado, ya que de su mantenimiento dependerá la fragancia que emane.


Cuidados de la Dama de Noche – Una Planta del Trópico

cuidados de la dama de noche trópico

Esta novedosa planta proviene del trópico, su origen radica en el continente americano.

Dentro de los principales cuidados de la dama de noche, se recomienda no exponerla a temperaturas muy bajas, porque corre el riesgo de marchitarse.

No obstante, se aconseja que si es trasladada a zonas de temperaturas extremas, donde hayan heladas, lo usual es que este bajo resguardo para su mantenimiento.

Por consiguiente, es importante su exposición constante al sol, para que pueda florecer.

Entre sus cuidados más importantes están:


Nutrientes y Regadío

La planta de la dama de la noche tiende a reproducirse en la mayoría de los suelos, es común que los nutrientes estén dentro de las temperaturas promedio del trópico.

Por otra parte, el regadío de la planta debe realizarse durante el verano con intervalos de 2 días.

En cuanto al invierno, en promedio debe regarse 2 veces cada semana.

Por otra parte, es trascendental para el cuidado de la dama de la noche que durante el período de florecimiento se le apliquen fertilizantes que contengan un alto porcentaje de hierro.

De esta esta forma producirá un mayor número de flores.


La Poda de la Planta

Otra sugerencia es que durante los cambios de estaciones, para los cuidados de la dama de la noche se debe podar la planta después que haya florecido por vez primera.

Procediendo a retirar todas las ramas sobrantes de la misma. Esto por lo general se realiza en las primeras fechas del verano.

De todas maneras, es pertinente acotar que su crecimiento será lento, obteniendo un tamaño pequeño.

Aunque después de su primera floración completará su desarrollo, que resaltará por su belleza y fragancia.


Insectos y Plagas de la Dama de Noche

cuidados de la dama de noche tratamiento

Uno de los mayores cuidados que debe tener la dama de la noche, es la prevención para evitar desmedidos ataques de plagas e insectos. Estos afectan su floración sino son repelidos a tiempo.

Entre las principales plagas que atacan la dama de la noche, se encuentran: las arañas rojas, los pulgones y las moscas blancas, las cuales se alojan en los arbustos.

«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»


Cultivo y Cuidado de la Dama de Noche

cuidados de la dama de noche cultivo

Para el cultivo del cestro o galán de la noche, cuya finalidad es obtener su característico aroma lleno de frescura, hay tomar todas las previsiones.

De allí, que algunos agentes externos al ambiente son considerados para que sus flores salgan durante la presencia de la luna.

Esta planta es muy apreciada en los jardines de residencias o instituciones por su agradable y peculiar fragancia, que emana de sus hermosas flores, impregnando cualquier espacio haciendo la estancia muy placentera.

Sus flores blancas presentan un corrugado muy especial que hace que este pequeño arbusto junto a sus hojas de verde intenso emanen una fragancia primaveral, propia de ellas.

Entre los cuidados de su cultivo se encuentran:


Cambios Climáticos

Debido a que provienen de zonas tropicales, tienden a florecer más hacia el Sur que al Norte del continente.

Por lo tanto, no se debe exponer a temperatura de menos de 2 grados centígrados, porque puede marchitarse de forma muy acelerada. Por eso, debe cultivarse mayormente durante el verano o la primavera.


Luz Solar

A pesar de ser la dama de la noche, para su cuidado y florecimiento requiere estar expuesta a la luz del sol. De manera natural, durante la primavera o el verano florecerá de manera abundante.


Abono, para Cuidar la Dama de Noche

Este arbusto debe crecer con abono rico en nutrientes, si se traslada a una maceta por temperaturas extremas deberá tener un abono sólido para su florecimiento.

Es importante para el cuidado de la dama de la noche, que esta cuente con un drenaje.


Suelo

La dama de la noche tiende a florecer en la mayoría de los suelos, pero para su mantenimiento se le deben aplicar los fertilizantes que le permitan fortalecer sus ramas hasta florecer.

Para lograr el óptimo crecimiento de las flores se usa el metal ferroso.


Reproducción

Tanto para las estaciones de primavera o verano se puede plantar por esquejes o por semillas, bien sea finalizando la primera estación o comenzando la segunda. Esto acelerará su crecimiento.


Podar, para Cuidados de la Dama de Noche

A medida que la planta se va desarrollando, van creciendo a su alrededor arbustos que la saturan.

Para lograr su florecimiento constante, estos deben ser eliminados.


Exposición al Agua

Debido a que se cultiva en un suelo rico en nutrientes no debe ser regada diariamente, sino de forma intercalada para no ahogar la planta.

Es decir, el exceso de agua no es bueno, ya que produce perjuicios en su floración y crecimiento.


Protegerla de Enfermedades

En las estaciones de verano tiende a subir mucho la temperatura lo que prolifera la aparición de las plagas. Debe mantenerse alejada de estos para evitar que la carcoman antes de florecer.


Plagas que afectan el Cuidado de la Dama de Noche

Plagas que afectan el Cuidado de la Dama de Noche

La dama de la noche es un arbusto que debe contar con muchos cuidados ya que las plagas y enfermedades tienden afectarla durante el silencio de la noche. Entre las principales plagas están:

  • Las arañas rojas: es un ácaro que tiende alimentarse, extrayendo del arbusto la savia de la planta. Le crea además unas telarañas que hace que pierdan su verdor ornamental, debido a la extracción de sus elementos básicos para la fotosíntesis.
  • Moscas blancas: este insecto se alimenta a través de los envés de la planta, extrayendo de sus hojas el verdor, ya que le succiona todos los componentes que la hacen florecer. Además deja una sustancia adherente sobre los arbustos, conllevando a la proliferación de enfermedades y virus en otras plantas.
  • Los pulgones: estos insectos al igual que las arañas rojas, tienden a extraer la savia de la planta, dejando los vasos conductores de las plantas sin los nutrientes necesarios para su subsistencia. Esto ocasiona que las hojas pierdan su prestancia marchitándose y debilitando el arbusto hasta secarlo por completo.

Finalmente, puede acotarse que para los cuidados de la dama de la noche se le debe prestar principal atención a su mantenimiento ecológico durante el día, para que esta, en el transcurso de las sombras, florezca.

Por último, se lograrán unas hermosas flores blancas de prestancia absoluta con aroma de infinita naturaleza en el ambiente, si se cuidan debidamente.

«NO DEJES DE LEER»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *