Cuidados de la GAZANIA 【GUÍA TOP】La Mejor Flor para tu JARDÍN
Los «CUIDADOS de la GAZANIA» representan un compromiso en cuanto a su preservación, ya que es una planta llamativa de vistosos colores con unas combinaciones espectaculares.
Dentro del grupo de plantas asteráceas, se encuentra la «GAZANIA«. Es un tipo de planta con mucho arraigo entre los amantes de la flora y la decoración.
La flor de la gazania destaca por sus colores naranja, rojo y amarillo, sin embargo, también las hay de color lila, blanco y rosado.
Su mezcolanza es una inspiración para los aficionados de los cuidados de la gazania.
Referente a los cuidados de la gazania y su cultivo es importante conocer que es oriunda del Sur de África.
De ella existen 79 tipos de especies y su nombre científico es el de Gazania splendens, es frecuente en jardines y en áreas de decoración.
➤ Características de la Gazania
La gazania destaca por su singular belleza, la mezcla de sus tonalidades tienen una vistosidad esplendorosa y radiante.
Sus características más comunes son:
- La gazania está considerada una planta perenne.
- La etapa de su cultivo es generalmente anual.
- Tiene una altura aproximada de 20cm.
- Su especial tamaño facilita su uso en jardines y áreas que así lo requieran.
- Puede plantarse en macetas donde distingue por la vistosidad de sus flores, resultando un elemento altamente decorativo.
- La gazania florece en la estación primaveral y se desarrolla a través de la etapa del verano. Algunas de ellas cumplen su crecimiento finalizado el otoño.
- Los cuidados de la gazania tienden a ser muy sencillos ya que esta se adapta a cualquier recipiente o zona abonada.
- Tienen la virtud que durante la noche sus flores se cierran, por eso también se conocen como dormilonas.
Te recomendamos leer: FLORES JAPONESAS【TOP 2020】+ VÍDEO de las 10 Mejores
➤ Consejos prácticos para el Cuidado de la Gazania
Para los cuidados de la gazania, es necesario seguir algunas recomendaciones para lograr unas flores vistosas que emanen mucho brillo y color. Entre sus cuidados destacan los siguientes:
- Factor climático y colocación: la gazania se desarrolla en climas cálidos y es muy resistente a las altas temperaturas, no así a las temperaturas bajas. Se recomienda colocarla donde haya luz solar intensa.
- Regadío: la gazania se debe regar cuando su tierra esté seca, para evitar que se ahogue y se marchite.
- Tierra y nutrientes: la gazania no requiere de mucho abono, pero si es importante que semanalmente revisar su estado de nutrientes, sobre todo en la etapa de calor para mantener su desarrollo floral.
- Insectos y plagas: gran variedad de plagas e insectos causan daños a las gazanias, por ello requiere de cuidado permanente para contrarrestar su ataque.
◉ Cultivo de la Gazania y sus Cuidados
Referente a los cultivos de las gazanias, estos pueden hacerse externa e internamente, ya que son plantas que se adaptan a cualquier tipo de terreno y lugar, por ello suelen ser plantas para jardines.
Tienen además la particularidad de embellecer con sus macizos y algunas gorduras diversas zonas.
Sin embargo, un aspecto muy relevante son los cuidados de la gazania ya que su colocación exige una óptima luz solar.
Si solo está bajo sombra sus flores serán pocas, estas no abrirán y serán proclives a marchitarse. Para ellas el factor solar es trascendental.
◉ Factor Climático
Los climas cálidos son los que dan origen a las gazanias, aunque son capaces de sobrevivir a suaves inviernos por la facilidad que tienen de adecuarse a diversos tipos de ambientes, sobre todo los que cuentan con suficiente energía solar.
El intenso sol para ellas es un factor que les permite exhibir toda su hermosura, aunque dentro de los cuidados de la gazania.
Se recomienda en algunos momentos colocarla en la semi sombra, para preservar su consistencia y su crecimiento.
◉ Regadío para los Cuidados de la Gazania
Para los cuidados de las gazanias, lo más relevante es que ellas pertenecen a climas secos.
No requieren de riego constante, ya que su excesivo riego puede producir la aparición de hongos, haciéndola morir sin remedio.
Es decir, cuando se logre comprobar a través de utensilio de madera, que al hundirlo en la tierra sale seco, significa que la planta requiere regadío. Sobre todo, durante la época de calor.
También puedes leer: CHINCHE VERDE en Casa 【GUÍA 2020】de Cómo COMBARTIRLO + VÍDEO
◉ Tierra y Nutrientes
Con respecto al abono del suelo donde serán cultivadas estas plantas, su manutención es sencilla, se recomienda abonarlas cada 15 días en la época de calor y proporcionarle humus al abono utilizado para que permanezca nutrida.
◉ Insectos y plagas
Algunas plagas y enfermedades conocidas que atacan a las gazanias son:
- Mildiu: esta se caracteriza por la aparición de blancas manchas o de colores grises en sus hojas. Cuando esto ocurre lo más probable es que haya sido atacada por el hongo mildiu. Este hongo tiende aparecer con el calor o la humedad. Se recomienda para contrarrestarlo talar las zonas afectadas aplicando germicida.
- Insectos y plagas: las gazanias no son muy proclives a los ataques de plagas o insectos, sin embargo, siempre hay que estar pendiente de su revisión para prevenir cualquier ataque que les puedan ocasionar los insectos o plagas haciéndoles perder su belleza original. Si esto ocurre deben usarse insecticidas para erradicar estas alimañas.
«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»
➤ Cuidados de la Gazania
De todas formas, cuando se habla de los cuidados de la gazania y de su copiosa floración, se recomienda para su preservación mantener la planta libre de flores, pétalos y hoja secas.
Además del retiro del sustrato sobrante y de la poda de algunos elementos que la conforman, cuyo estado no sea el más apropiado.
La actividad de la planta se va a mantener si cuenta con nutrientes de calidad y energías propicias para su crecimiento y desarrollo.
La gazania requiere de una máxima atención para que no la invadan las hierbas malas, quienes haciendo uso de sus nutrientes pueden llegar a producir su pudrición y muerte.
La gazania por su esplendor, comúnmente es cultivada en jardineras, jarrones y macetas para usarlas como decoración en ambientes hogareños y engalanar con su belleza rincones de instituciones que así lo requieran.
◉ Cuidados de la Gazania según su Especie
Las gazanias tienen mucha similitud con la flor de margarita, aunque su tamaño es mayor, pero sus colores naranja y amarillo guardan gran semejanza.
Te interesará leer: Peladora de Pollos【TOP 2020】3 Pasos y Herramientas para FABRICAR la Mejor Desplumadora
La gazania forma parte de la familia denominada Compuestas y entre sus especies más conocidas están:
- La gazania pavonia.
- La gazania pinnata
- La gazania splendens
- La gazania uniflora
Realmente la gazania constituye un género conformado por múltiples especies.
Se destaca por su rusticidad, ya que es muy adaptable a cualquier terreno que esté debidamente abonado y donde la luz solar sea perenne.
De la planta gazania se pueden formar rocallas, borduras y macizos, ya que su contextura lo permite.
Además, su multiplicidad comenzando la primavera se produce a través de sus semillas y se recomienda su trasplante cuando haya alcanzado el adecuado tamaño para que su desarrollo no se detenga.
Por último, para el cuidado de la gazania se aconseja no encharcarla, sino mantenerla en humedad y abono frecuente para que esté en capacidad de resistir las distantes heladas que se producen durante los cambios de estaciones.
Su riego constante en verano y su exposición permanente al sol son factores que la van a fortalecer en su normal florecimiento, logrando atraer la atención de las personas, quienes no escatimaran esfuerzos para su adquisición buscando extender su radiante cultivo.
«NO DEJES DE LEER»