Cuidados de la Planta Pata de Elefante o Nolina【ACTUALIZADO】
La Nolina recurvata también conocida como pata de elefante es considerada una de las plantas más atractivas. Elaboramos un artículo para explicarte los cuidados de la planta pata de elefante, y así te animes a cultivarla en tu jardín.
Esta planta es perteneciente a la especie Beaucarnea, resulta muy llamativa por su aspecto elegante, por lo que se considera una planta ornamental para la decoración y la jardinería.
La pata de elefante suele ser una planta de exteriores, sin embargo, puedes mantenerla dentro de tu hogar si este tiene un amplio espacio. Continúa leyendo para descubrir más sobre esta planta y sus cuidados.
➤ Características y Cuidados de la Planta Pata de Elefante
La planta Pata de Elefante o Nolina es una planta proveniente de México y algunos países de Centroamérica, en donde se encuentra resguardada.
Esta planta puede alcanzar una altura de hasta 10 metros si se encuentra en un estado salvaje, en cambio, si es plantada en una maceta, esta alcanzará una altura aproximada a un metro.
Es muy utilizada como planta de decoración y aunque no alcance una altura muy elevada estando en interiores, se considera una de las plantas de interior más altas.
Esta destaca por poseer pocas ramas y tener un tronco ancho desde la base, esto permite que la pata de elefante tenga espacio para reserva de agua, es por ello que recibe su peculiar nombre, por su gran similitud a la pata del animal.
También es conocida por sus largas y delicadas hojas de un intenso color verde, estas caen al suelo creando una especie de curva que resulta elegante a la vista.
Sus flores suelen ser de colores claros, sin embargo, debes saber que estas tardan aproximadamente 10 años en florecer.
«TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR»
➤ Cuidados de la Planta Pata de Elefante
Ahora que sabes más sobre las características de esta planta, te explicaremos detalladamente la manera correcta de cultivar y mantener a la planta Pata de Elefante o Nolina.
Estas plantas se conocen por crecer muy lentamente, sin embargo, sus cuidados son muy fáciles de llevar a cabo.
Si aún no eres experto en cuanto a cuidado de plantas ¡No tienes que preocuparte! Gran parte de las suculentas tienen debilidades muy fáciles identificar y pueden soportar sin problemas algún descuido en sus cuidados.
A continuación, te indicaremos algunos de los cuidados de la planta Pata de Elefante:
◉ Cuidados para la Iluminación
La Nolina suele estar en un clima mayormente desierto, de modo que es necesario que reciba grandes cantidades de luz.
Esta puede permanecer en zonas donde reciba luz solar indirecta, lo que la posiciona como una ideal planta de interiores.
Lo mejor para ellas es estar en zonas donde reciba luz solar constante y directa, por lo que te sugerimos ubicarla cerca de ventanas donde reciba grandes cantidades de luz.
◉ Cuidados del Riego
Esta planta no requiere de mucha agua, de modo que debes ser muy cuidadoso para evitar regarla en exceso.
También tendrás que evitar exponerlas a un gran nivel de humedad, ya que esto puede provocar que su tallo y raíces se pudran, ocasionando que tu planta marchite.
Para evitar regarlas de manera excesiva, lo mejor será que te asegures de proporcionarle un buen drenaje y regarla únicamente cuando la capa superior del sustrato se encuentre seca.
◉ Cuidados de la Temperatura
Debes ser muy cuidadoso en cuanto a la temperatura a la que sometas a tu planta, estos se debe a que por ser de clima excesivamente cálido, no son capaces de soportar el frío.
Al ser una planta desértica, no está preparada para soportar temperaturas menores a 10°C
◉ Cuidados para el Abonado
Al tratarse de una planta de crecimiento tardío, no tendrás que abonarla constantemente.
Lo más beneficioso para tu planta será regarla una vez al mes, durante los meses cálidos. Se recomienda que sea un abono natural u orgánico.
◉ Cuidados para la Poda
La verdad es que esta planta no requiere exactamente de una poda. Para su óptimo desarrollo solo debes retirar las hojas dañadas que se marchitan y deterioran naturalmente.
Por lo general, no requiere de otro tipo de poda, sin embargo, de ser necesario por algún tipo de enfermedad o por necesidad de espacio, es vital que esterilices las herramientas antes de utilizarlas.
➤ Cuidados de la Planta Pata de Elefante para su Reproducción
La reproducción de esta planta es muy sencilla, ya que podemos hacerlo por medio de retoños o de semillas.
Uno de los beneficios que brinda la reproducción por medio de retoños es el ahorro de tiempo que implica el proceso.
Además, al utilizar este método de reproducción nos aseguramos que nuestro retoño será muy parecido a la planta madre.
Utilizar dicho método de reproducción es muy sencillo, solo tendrás que separar los hijuelos de la planta madre, estos se encuentran en la base del tronco.
A continuación, te daremos los pasos para la reproducción por medio de retoños:
- Paso 1.
Lo primero que debes hacer es corroborar que los hijuelos poseen un tamaño adecuado para crecer conjuntamente.
- Paso 2.
Al confirmar que tus retoños poseen un buen tamaño, solo debes retirarlos cuidadosamente.
Para ello puedes utilizar un tenedor esterilizado, te recomendamos ser cuidadoso para evitar deteriorar las raíces de tu planta.
- Paso 3.
Ahora solo tienes que trasplantarlos, lo mejor serán colocarlos en una maceta. Te sugerimos proporcionarles un buen sustrato y regarlas al culminar el trasplante.
Lo mejor será colocar la maceta en una zona donde la temperatura se aproxime a los 25°C.
También es importante que la coloques en un lugar donde reciba un poco de sombra, ya que esto evitara que tu planta luche con el sol durante los primeros días luego del trasplante.
Cuando tu plan Nolina tenga sus primeros brotes, será necesario colocarla en zonas donde reciba grandes cantidades de sol, ya que ya se habrá adaptado al entorno.
Por otro lado, el método de reproducción por medio de semillas también sencillo de ejecutar, solo tendrás que adquirir las semillas en una tienda especializada de jardinería y realizar el proceso de germinado.
Luego de esto, cuando empiece a echar sus brotes, podrás trasplantarla a una maceta o, si lo deseas, a un jardín.
«NO DEJES DE LEER»
Gracias, la información me fue de gran ayuda!!