Cuidados del GERANIO 【GUÍA de Especies y Aceite de Geranio】
Los jardines, residencias e instituciones se engalanan con la exposición de la flor del geranio. Esta bella planta es muy ornamental. Pero como todos los seres vivos naturales, los cuidados del geranio son muy especiales.
Las especies de geranios son muy variadas. Su singular belleza destaca por la vistosidad de sus flores, cuyos colores más destacados son el blanco, el rojo y el rosado.
También existen geranios de tonos morados, naranja y amarillos, aunque no son muy habituales.
Los cuidados del geranio son relevantes porque es una planta de gran utilidad tanto a nivel cosmetológico como a nivel dermatológico.
➤ Cuidados de los Geranios y sus Especies
El geranio es oriundo de Grecia. Es llamado científicamente Geranium, la cual abarca toda la variedad de especies existentes, cuya familia recibe el nombre de las geraniáceas.
Entre las especies más conocidas están:
- El Geranium rotundifolium L.: llamada Sausana. Florece en primavera con flores rosa o lila.
- Geranium sanguineum L.: con flores individuales de intenso morado. Forma estrellada
- El Geranium sylvaticum L.: llamado geranio del bosque con flores rosa amatista y blanco.
- Pelargonium grandiflorum: llamado el geranio del pensamiento, con flores fucsias.
- El Pelargonium graveolens L’Hér.: es antimosquitos. Su aroma los repele. Con flores rosadas.
- Pelargonium peltatum: llamado geranio gitanilla. Flores de intenso rojo.
- Geranium purpureum.: con tallo herbáceo y hermosas flores Rosadas.
- El Geranium dissectum L: es anual, con flores púrpura.
- Geranium dolomiticum L.: está en peligro de extinción. De floral azulado púrpura.
- El Geranium lucidum L.: tiene tallos rojizos y pequeñas flores rosadas.
- Geranium molle L.: es una tapizante planta con hojas verde intenso.
- El Geranium nodosum L.: es catalana con flores rosadas.
- Geranium phaeum L.: planta europea con un florido morado oscuro.
- El Geranium pratense L.: con raíces subterráneas y flores de intenso tono violeta.
- Geranium pusillum L.: es muy silvestre con flores pequeñas de tono violeta.
- El Geranium pyrenaicum Burm.: es una flor primaveral con verdes hojas y flores color lila.
- Geranium robertianum L: sus hojas triangulares presentan flores de un rosado intenso.
- El Pelargonium crispum: llamado geranio limón, con hojas rizadas y variados colores.
- Pelargonium citrosum Voigt ex Sprague: de buen aroma y flores morado claro.
- El Pelargonium zonale: con flores de amplios colores, es un geranio común en jardines.
- Pelargonium hortorum L.H.Bailey: con floración espectacular de tono rosado o rojo.
- El Pelargonium capitatum: es un geranio rosa con flores rosadas muy llamativas.
También puede interesarte: Peladora de Pollos【TOP 2020】3 Pasos y Herramientas para FABRICAR la Mejor Desplumadora
➤ Las Especies y los Cuidados del Geranio
Las especies señaladas, debido a su atractivo y vistosidad están presentes en jardines, parques y residencias. También en otros lugares donde se requiere ornamentación y espléndida belleza.
Los cuidados de los geranios son trascendentales para su crecimiento y duración.
De ellos depende su preservación y su existencia.
Entre las recomendaciones más resaltantes para conservar estas especies están:
◉ Colocación y Luz
La luz solar es un elemento imprescindible en el crecimiento y desarrollo de los geranios. Sobre todo durante la estaciones de invierno y verano.
Otro cuidado relevante es la protección que se les debe proporcionar durante las épocas de frío, incluyendo las heladas.
Se aconseja que durante esta temporada se les mantenga interiormente para preservar su existencia. Colocarlos preferiblemente en un ventanal donde haya suficiente luz solar.
◉ Regadío
Los geranios necesitan un regadío frecuente. Más que todo en la época de verano, cuando el calor es más intenso.
Son adaptables a la humedad. Se debe evitar excesiva agua en las macetas para que sus raíces no se pudran.
◉ Nutrientes, para los Cuidados del Geranio
Por lo demás, es importante tener presente que la planta requiere de suficientes nutrientes. Estos le ayudaran en su crecimiento y desarrollo lleno de energía.
Sus flores brillaran con luz y tonalidades propias. Se recomienda el uso de abono natural, cada 15 días o en su defecto mensualmente.
◉ Podadura de la Planta
Por eso, respecto al cuidado de los geranios, la podadura se debe efectuar dos veces al año. Preferiblemente durante la épocas de primavera y otoño.
El geranio en primavera desarrolla energía y florece. Durante el otoño elimina sus flores secas y desecha los restos de ramas, al ser podado.
Cuando la flor del geranio comienza a secarse, debes podar las flores secas para que florezcan de nuevo junto a las flores sanas.
«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»
➤ Plagas y Enfermedades del Geranio
El geranio como todas las plantas está expuesto a ser atacado por plagas o insectos, entre ellos arácnidos y gusanos. Esto ocasiona retraso en su desarrollo y perjudica su cultivo.
Una de las plagas que más daño causan a estas naturales plantas son las orugas defoliadoras, que muerden sus hojas hasta destruirlas.
Otros insectos dañinos y perjudiciales son la mosca blanca, la araña roja, las hormigas y los pulgones.
Son tan dañinas que llegan a destruirla irreparablemente.
Sin embargo, al detectar cualquier ataque, lo ideal es usar un insecticida orgánico que se encargue de eliminar todas esas alimañas.
➤ Procedencia del Geranio
El geranio es llamado de muchas maneras, sobre todo por la variedad de especies que tiene en su haber. Su ascendencia griega suele llamarlo “aquella flor bella”.
No obstante eso, otros señalan que su nombre es “grulla”, relacionándolo con su fruto.
Esta variedad de nombres, ha dado origen a diversos significados en latín y en español. El lenguaje de las flores dice mucho del cuidado de los geranios.
Por ello le endosan tantos nombres según el tono de sus flores. A continuación sus diferentes connotaciones:
- Blanco: felicidad y pureza.
- Rojo: me encantas y te elijo.
- Amarillo y naranja: optimismo y placer.
- Rojo oscuro: tristeza
- Rosado: afecto y equilibrio.
➤ Propiedades del Aceite del Geranio
Sobre los cuidados del geranio, es importante destacar que de él se extrae un aceite esencial cuyas propiedades se asemejan al aceite de rosa.
Con la particularidad de que este aceite resulta de bajo costo, porque su producción es muy sencilla.
El aceite esencial de geranio es usado como tónico para el rostro.
También para tratar cualquier afección de la piel, ya sea la piel atópica o el acné.
Otro uso relevante, es su aplicación en la piel cuando existe una torcedura, un hematoma o un fuerte golpe. Logra aminorar el dolor y bajar la inflamación.
Es muy usado para la hidratación de la piel. Sobre todo en el rostro y como de humectante corporal.
◉ Cuidados del Geranio: Propiedades del Aceite
La fabricación de este aceite ha resultado de gran utilidad para la colectividad en general, ya que sus usos generan grandes ventajas al conglomerado. Entre sus propiedades puede decirse que es:
- Astringente
- Antinflamatorio
- Estimula la circulación
- Analgésico
- Antibacteriano
- Antiséptico
- Hemostático
- Espasmolítico
- Relajante o nervino
- Tónico y reconstituyente
- Febrífugo
- Vulnerario
◉ Usos y Beneficios del Aceite de Geranio
Los usos y beneficios que ofrecen los geranios son múltiples. Por ello, las personas se esmeran en su cultivo y en sus delicados cuidados. Su utilidad es muy benéfica, de allí que podemos resaltar que:
- Mejora la circulación.
- Produce relajación.
- Es calmante de neuralgias y dolores musculares
- Aminora leves hemorragias
- Alivia los cólicos pre-menstruales y menstruales
- Disminuye la fatiga
- Baja la temperatura del organismo
- Resta el dolor producido por las varices
- Reduce la tensión muscular en las extremidades inferiores
«NO DEJES DE LEER»