CULTIVO y CUIDADOS de la BEGONIA 【2020】
Tiene su origen en Asia, Sudamérica y África. Aquí te enseñaremos todo sobre el cultivo y cuidados de la begonia. Las begonias no requieren de mucho mantenimiento, lo que las convierte en la planta perfecta para tener en tu hogar.
Son famosas por tener más de 1.500 especies y contar con una gran variedad de colores, estando muy presentes en jardines y huertos. Sigue leyendo para conocer sobre:
- Begonias Rizomatosas
- Begonias Tuberosas
- Begonias Fasciculadas
➤ Tipos de Begonia
Estamos hablando de plantas que no requieren de mucha luz y que poseen colores muy vistosos y llamativos, las begonias son famosas por no requerir de mucho mantenimiento.
Sin embargo, estas necesitan cuidados específicos a los que tendrás que ser muy atento, así como a los cambios climáticos ya que estas plantas florecen en verano y finalizan su ciclo en primavera.
Aunque existan más de 1.500 especies, solo se utilizan al menos 150 tipos de begonia en la jardinería.
➤ Clasificación de las Begonias
Se clasifican conforme las características que presentan sus raíces, como se indica a continuación:
◉ Begonias Rizomatosas
Poseen tallo profundo que sirve como reserva, entre este tipo de begonias podemos encontrar las Masonianas, las Crispulas, las Rex, la imperialis y las hispidas.
Viven en temperatura no mayores a 15°C, al igual que luz directa y solo requieren de agua en pequeñas cantidades.
◉ Begonias Tuberosas
Estas poseen raíces similares a las de una patata, es decir, tubérculos. Entre ellas están la Clarkei, la Pearcei, las Evasianas, las Elatior, y las Tuberhybrida.
Esta especie vive en temperaturas no mayores a 13°C y al llegar las altas temperaturas tienden a perder las hojas que posteriormente crecerán para otoño.
Deben tener buena ventilación para evitar que se produzcan hongos en ellas.
Se recomienda mantener las raíces o tubérculos en un ambiente con poca humedad, para sembrarlos posteriormente al final del verano. Sin embargo, en invierno estas requieren de gran cantidad de luz, por lo que te recomendamos exponerla directamente al sol.
◉ Begonias Fasciculadas
Estas se conforma por las Incanas, la Venosa, las Semperflorens, la Maculata y las Fuchsioides.
Destacan por tener raíces secundarias que crecen en conjunto a la raíz principal.
Requieren un ambiente con temperatura mayor a 10°C.
Sin embargo, solo las Semperflorens son capaces de tolerar contacto directo al sol.
El resto de las especies solo deben mantener contacto con el sol en otoño e invierno.
Te recomendamos regar tus plantas una vez por semana y evitar mantenerlas en un ambiente seco, además de proporcionarles buena ventilación.
➤ Cultivo y Cuidados de la Begonia
Aunque estemos hablando de una planta que no requiera de mucho cuidado, esto no quiere decir que no puedas darle una buena atención y mantenerla saludable.
Es por ello que estos métodos te podrían beneficiar en el cultivo y cuidados de la begonia.
◉ El Cultivo de la Begonia
Para cultivar begonias debes tener en cuenta que no todas son sembradas con el mismo método. Algunas son sembradas por medio de semillas, mientras que otras se siembran por medio de tubérculos.
Las que son sembradas por medio de semillas tienden a ser de menor tamaño y requerir un mayor cuidado que las que son sembradas por medio de tubérculos.
Son características por ser plantas de interiores, esto se debe a que no pueden ser expuestas directamente al sol y su necesidad a un ambiente con temperaturas cercanas a los 20°C.
«TE ASOMBRARÁ LEER»
Lo más recomendable es colocarlas cerca de una ventana o cualquier lugar que proporcione buena ventilación y luz del sol indirecta. Sin mencionar que requieren de climas húmedos, por lo que es muy recomendable regarlas periódicamente.
Las begonias también puedes cultivarlas en exteriores, solo deben mantenerse bajo luz natural indirecta.
Por lo general, se cultivan en inicios de primavera por su clima cálido.
IMPORTANTE: Requerirás de un sustrato compuesto por materia orgánica si tus begonias se encuentran en exteriores, mientras que si son cultivadas en interiores podrás utilizar un sustrato de turba y mezcla para macetas sin tierra, esto te beneficiará mucho en cuanto al drenaje se refiere.
◉ Cuidados de las Begonias
Lo primero que debes cuidar al cultivar begonias, es la tierra. Para ello tendrás que limpiar de hierbas malas y mantener la tierra libre de cualquier tipo de maleza.
También podrías aplicar compost, fertilizante o turba que mantenga tu tierra en óptimas condiciones
Otro método que deberás aplicar es el «PODAJE» de la begonia cuando sus flores estén marchitas, ya que esto permitirá el florecimiento de unas nuevas y la nutrición de las mismas.
Al terminar la temporada, te recomendamos que dejes tu begonia sin flores deterioradas, ya que esto permitirá la buena nutrición de la misma.
Si tienes tus plantas en exteriores, tendrás que ser cuidadoso con las plagas, ya que cualquier tipo de babosa o caracol podría perjudicar tu planta. Un método para evitar plagas en tu begonia es esparcir cáscaras de huevo en tu planta.
Por otro lado, si tienes tus begonias dentro de tu hogar deberás ser atento con las cochinillas, arañas, escarabajos y otro tipo de insectos. Estos podrás repelerlos esparciendo alcohol por tu begonia con ayuda de un spray.
Como puedes observar, el cultivo y cuidados de la begonia es muy importante y fácil de implementar, por lo que tener esta planta es tu hogar será muy sencillo y gratificante.
«NO DEJES DE LEER»