CULTIVO y CUIDADO de los HELECHOS【GUÍA 2020】con los Mejores Tips
Los Helechos se caracterizan por ser una hermosa planta de decoración en casas, apartamentos, jardines y otro sinfín de estancias. En este artículo te brindaremos los mejores tips para el cultivo y cuidado de los helechos.
Cabe destacar que, el helecho, además de brindarle a cualquier salón un toque de frescura, es una planta que requiere de métodos delicados en cuanto a su mantenimiento se refiere, esto se debe a que son completamente distintas a las plantas que poseen semillas.
➤ ¿Qué es un Helecho?
El helecho es una planta vascular, que posee una gran diversidad, ya que cuenta con una numerosa cantidad de especies.
Estas se destacan por no poseer flores y tener hojas muy diversas
(desde hojas simples, hasta hojas largas y compuestas).
➤ Tipos de Helechos
Existe un sinfín de especies de helechos. A continuación, te brindaremos una lista de los helechos más conocidos:
◉ Platycerium bifurcatum
Este es conocido como cuerno de alce debido a que, al igual que los cuernos del animal, las hojas de este helecho son anchas y distantes.
A diferencia de muchos, el helecho cuerno de alce es capaz de soportar falta de humedad en el aire.
Esto se debe a las escamas en sus frondes, por lo que es importante mencionar que las hojas no deben ser limpiadas.
◉ Blechnum gibbum
También conocido como blecno, este helecho requiere de grandes espacios ya que, por lo general, alcanza un gran tamaño.
Esta planta requiere de gran cuidado y constante humedad, por lo que se recomienda mantenerla fresca, colocando agua cerca a ellas.
◉ Adiantum capillus
Este también es llamado culantrillo, se compone por hojas cortas y anchas; al igual que el mencionado anteriormente.
Necesita de humedad, sin mencionar que tiene un alto nivel de delicadeza al ser susceptible a las corrientes de aire.
◉ Asplenium nidos
Este se conoce también bajo el nombre de nido de ave, es originario de Australia y la India.
Por general, es cultivado en invernaderos acondicionados para su reproducción; se caracteriza por necesitar de un clima húmedo, lo que la convierte en una excelente planta para interiores.
➤ Características de los Helechos
Los helechos son plantas perennes sin semillas (Pteridofitos) que, además de contar con hojas de gran tamaño, habitan en ecosistemas del sotobosque.
Por lo general, los helechos no superan los 2 metros de alto, pero existe una especie de helecho arborescente del género Cyathea que se caracteriza por alcanzar los 15 metros de alto.
Los helechos épifitos pueden desarrollarse sobre ramas de árboles o troncos. Además, otros helechos son terrestres y pueden crecer en zonas húmedas y sobre el mantillo de humus. Algunos géneros como Athyrium, Davallia o Asplenium, son más fáciles de cultivar.
Otra peculiar característica que destaca al helecho es que esta planta no posee flores o semillas, lo cual puede generar dudas sobre ¿Cómo se reproducen los helechos? Pues la respuesta es sencilla, esta planta se reproduce por medio de esporas.
Cabe a destacar que para su reproducción sus esporas requieren altos niveles de humedad, por lo que su hábitat en su mayoría predomina por zonas húmedas.
➤ Los Mejores Tips para el Cultivo y Cuidado de los Helechos
Uno de los mejores tips para el cultivo y cuidados de los helechos, es preparar con anterioridad la tierra en la que este va a ser sembrado, preferiblemente en estaciones como otoño o primavera.
Por otro lado, el sustrato puede estar compuesto por tierra de brezo y arena, brindándole por supuesto ventilación.
Asimismo, puede añadirse abono compuesto por ramas o un manto de hojas, al igual que hongos que imiten un sustrato natural.
◉ ¿Dónde Podemos Ubicar Adecuadamente un Helecho?
Es importante recalcar que los helechos necesitan estar expuestos a la luz y la sombra siempre indirectamente.
Por lo que te recomendamos colocar tu helecho alejado de ventanas, principalmente de las que se encuentran al norte, ya que esto disminuirá su contacto con el sol.
Esta planta es dependiente a la humedad, un método infalible para mantener tu helecho en un ambiente húmedo, es colocarlo con doble maceta o colocar cerca de él un humidificador.
En el caso de colocar doble maceta, la segunda maceta deberá ser un poco más grande que la primera.
La segunda maceta deberá ser rellenada con musgo y agua, para poder colocar sobre ella la primera maceta en la cual estará plantada el helecho, cubriendo la misma con tierra. Esta debe ser regada periódicamente, con el fin de mantenerla húmeda.
◉ ¿Cuál es la Temperatura Adecuada para un Helecho?
Lo más recomendable para el cultivo y cuidado de los helechos, es mantenerlos en una temperatura no mayor de 20°C, ni mínimo a los 15°C.
Sin embargo, estos no crecen en altas medidas ya que, por lo general, los helechos que cultivamos en nuestras casas, son de climas tropicales.
Si quieres que tu helecho adquiera un gran tamaño, te recomendamos colocarlo en el baño de tu hogar, ya que es muy habitual que estos posean temperaturas humedad debido a las duchas.
IMPORTANTE: No es recomendable acercar mucho tu helecho a aires acondicionados o calefacciones, porque aunque estos nos permitan controlar la temperatura, tienden a resecarlos.
«TE PUEDE INTERESAR»
◉ Forma adecuada de regar y abonar un Helecho
Lo más adecuado es regar tu helecho de manera moderada y diaria, evitando no inundar tu planta o ahogarla.
Te recomendamos utilizar un spray, rociando agua sobre tu helecho.
No obstante, puedes utilizar agua de lluvia o alcohol desnaturalizado.
Por otro lado, puedes iniciar el abono y fertilización de tu helecho luego de 6meses, aplicando mensualmente un fertilizante especial para helecho, este podrás adquirirlo en cualquier vivero de tu localidad.
◉ ¿Cómo puedo Podar y Trasplantar un Helecho?
Aunque muchos lo desconozcan, los helechos también son propensos (al igual que todas las plantas) a sufrir enfermedades, y aunque estas posean gran resistencia es importante podarlas. Para ello, puedes utilizar tijeras previamente afiladas.
La manera correcta de podar un helecho es determinar las partes deterioradas y cortarlas con delicadeza.
Pero, si el deterioro se propagó por toda la planta, será necesario recortarla completamente para evitar la propagación a otros helechos. Esto también puede ser implementado con las partes marchitas.
Por otro lado, cuando el helecho alcance un gran tamaño, será necesario trasplantarlo a una maceta más grande que se adapte a su tamaño.
Cabe a destacar que el tiempo requerido para realizar el cambio de maceta dependerá de la especie de helecho que estés cultivando; aunque el motivo más común para realizar un cambio de maceta es por falta de tamaño.
◉ ¿Qué plagas y enfermedades afectan el Cultivo y Cuidado de los Helechos?
La principal plaga a la que se enfrentan los helechos son las cochinillas.
Estos insectos excretan melaza en los helechos, ocasionando deterioro en sus hojas y tallo, volviéndolos viscosos, haciendo mas importante conocer sobre el cultivo y cuidado de los helechos.
Otra plaga que ataca esta planta es el Helenchoides fragariae también conocido como “NEMATODO FOLIAR”.
Esta se destaca por deteriorar el helecho tornándose de un color rojizo en la base de ella.
Tampoco debemos dejar pasar por alto las bacterias, ya que estas pueden ocasionar necrosis en las hojas de nuestro helecho, al igual que otras tales como el pythium que deterioran las raíces.
En cambio, los virus pueden causarle deformaciones foliares al helecho, así como manchas circulares y otras repercusiones. Es importante recalcar que estas pueden evitarse mantenimiento un cuidado constante en ellos.
El cultivo y cuidados de los helechos es algo de gran importancia para tu planta por lo que te proporcionamos los mejores tips para su mantenimiento, te invitamos a ponerlos en práctica y contarnos tu experiencia.
«NO DEJES DE LEER»