Efecto Invernadero 【Causas, Consecuencias y Soluciones】

El efecto invernadero, causas, consecuencias y soluciones constituye todo lo que involucra el funcionamiento de la atmósfera para que sobreviva la especie humana.

La naturaleza es sabia, y produce fenómenos que escapan de la mano del hombre.

No obstante eso, cuando el efecto invernadero crece desmesuradamente y sale de su actividad normal, pierde su naturalidad y sus consecuencias pueden llegar a ser negativas.

La mano del hombre tiene mucho que ver en este proceso.

Alguna de las causas negativas del efecto invernadero es la proliferación desmesurada de gases, que emanan de la propia energía.

Esto se debe al uso constante de carburantes fósiles y otros componentes. Estos gases agravan el problema ambiental.

Dentro de las consecuencias del efecto invernadero está la elevación de la temperatura y la muerte de algunas especies. Sin embargo, existen algunos recursos que tienden aminorar el efecto de esta circunstancia.


Concepto del Efecto Invernadero – Proceso natural y Efecto Humano

Efecto Invernadero - Proceso natural y Efecto Humano

El efecto invernadero es un elemento natural, proveniente del ecosistema. Y el llamado efecto invernadero negativo es el producido por el hombre.


Proceso Natural

El efecto invernadero causas, consecuencias y soluciones emana de la naturaleza, al producirse en la atmósfera terrestre.

Se inicia en el momento que la energía solar llega a la tierra, pasa por la atmósfera, produce el calentamiento de la geosfera y los niveles de la hidrosfera.

Posteriormente, la temperatura emanada de la superficie terrestre sube y la parte gaseosa de la atmósfera retiene cierta energía caliente y lo que queda se condensa en ella, esparciéndose por todo el espacio sideral.

Esto produce la vida planetaria, centrado en el equilibrio natural y las óptimas condiciones presentes en el mundo terráqueo.

Por otro lado, la mano del hombre está influyendo de manera negativa en ese proceso natural.


Efecto Humano Negativo

La negatividad del proceso es producida por el efecto humano. Por las características tóxicas que esto genera, lo cual ha ido aumentando en el tiempo, logrando convertirse en el negativo efecto invernadero.

Los factores de este efecto negativo son originados por los gases emanados de las fábricas, del transporte público y privado.

También, el empleo de sprays y elementos contaminantes relacionados con la ganadería y la industria.

Esto significa que el hombre intoxica el ambiente esparciendo gases del efecto invernadero en todo el globo terráqueo.

Cuando estos llegan a la atmósfera son retenidos, lo cual no permite que el calor que asciende de la tierra pueda ser eliminado por la atmósfera. Así se produce la contaminación.

Este fenómeno del efecto invernadero causas, consecuencias y soluciones, origina un movimiento acelerado de considerables proporciones reflejado en el aumento del calor en la superficie.

Te recomendamos leer: CHINCHE VERDE en Casa 【GUÍA 2020】de Cómo COMBARTIRLO + VÍDEO


Causas del Efecto Invernadero

Causas del Efecto Invernadero

Las causas del efecto invernadero derivan de la contaminante actividad humana, producida por los gases que la atmósfera retiene y que aceleran el aumento de la temperatura. Esto afecta la capa de ozono.

Las causas que lo producen son:

  • Factor Industrial.
  • Actividad ganadera prolongada.
  • Uso indiscriminado de sprays.
  • Reciclaje inadecuado y mal aprovechamiento de recursos.
  • Inadecuada utilización de carburantes fósiles y poco aprovechamiento de elementos renovables.
  • Mal uso de electricidad de manera irracional.
  • El constante uso de trasportes que generan contaminación, como aviones, buses, motos y carros, ya que estos se desplazan a través de carburantes fósiles.
  • La deforestación de los recursos naturales renovables.

Los Gases del Efecto Invernadero, Causas, Consecuencias y Soluciones.

Entre los responsables de la retención del calor están:

  • Vapor de agua
  • Ozono (O3)
  • Dióxido de Carbono (CO2)
  • Óxido Nitroso (N2O)
  • Metano (CH4)
  • Clorofluorocarbonos (CFC)

«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»


Consecuencias del Efecto Invernadero

Consecuencias del Efecto Invernadero

Efecto invernadero causas, consecuencias y soluciones se producen generalmente en la capa de ozono, situación que afecta todo el globo terráqueo.

En este sentido, se han fomentado una serie de actividades para crear conciencia en el hombre de la importancia que tiene la preservación de los recursos naturales renovables para la manutención del planeta.

Estas actividades, tienen mucha relación con la educación ambiental que se imparte en las instituciones educativas, que se proyecta en los hogares.

También, en las diversas empresas u organizaciones que hacen vida en el planeta.

La idea es concientizar a la población del daño que ocasionan esos efectos invernaderos negativos en todo los seres vivos.

También puede interesarte: FLORES JAPONESAS【TOP 2020】+ VÍDEO de las 10 Mejores

Las consecuencias atmosféricas más relevantes son:

  • Desmesurado aumento del calor planetario.
  • Impactante elevación de la radiación solar.
  • Los cambios climáticos.
  • Perjuicio de ecosistemas, producidos por los cambios ambientales y climatológicos.
  • Generación de sequía en lugares húmedos.
  • Producción de tormentas y lluvias en sitios de pocas precipitaciones.
  • Afectación de los cultivos debido al suelo erosionado.
  • Producción de deshielos en zonas glaciares y polares.
  • Crecimiento de los niveles de agua en lagos, océanos, ríos y mares.
  • Diluvio de zonas costeras por el crecimiento de los niveles de agua.
  • Irreparables daños en la flora y la fauna debido a los cambios bruscos en el ambiente planetario.
  • Migración de la fauna y de la especie humana.

Medidas para solventar el Efecto Invernadero

Medidas para solventar el Efecto Invernadero

El hombre consiente de la problemática ambiental, debido al efecto invernadero causas, consecuencias y soluciones ha producido una serie de medidas para solventar y tratar de frenar los efectos dañinos causados por los gases contaminantes.

Estas medidas están elaboradas para impedir su aumento y reducir los perjuicios causados. Ellas son:

  • Controlar los gases tóxicos de efecto invernadero, tales como el CO2 y CH4.
  • Promover el uso de energías renovables para contrarrestar la utilización de carburantes fósiles.
  • Incrementar el uso del transporte superficial y otros que no contaminen el ambiente, como vehículos ecológicos y bicicletas.
  • Generar y promover la «CULTURA ECOLÓGICA» entre la población, partiendo desde la infancia dentro de los hogares y mantenerla permanentemente.
  • Controlar el consumo de proteínas carnívoras para evitar la contaminación industrial y ganadera.
  • Motivar a los gobiernos de turno a participar en la prevención y sanción para aminorar el efecto invernadero y proteger las especies. El Protocolo de Kioto ha sido una medida efectiva para darle solución al problema.
  • Estimular la investigación en cuanto a mejoras a seguir para disminuir los problemas ambientales.
  • Promover el reciclaje en todos los lugares y ambientes.
  • Evitar el uso desmedido de energías eléctricas o de cualquier otra índole, en residencias industrias e instituciones
  • Promover el consumo de productos ecológicos.

Recomendaciones para Disminuir el Efecto Invernadero

Recomendaciones para Disminuir el Efecto Invernadero

Una forma de minimizar que el efecto invernadero causas, consecuencias y soluciones tenga una repercusión directa sobre el planeta es controlando la actividad diaria del hombre.

Todo esto se logra fomentando la vida ecológica, la educación ambiental y el amor hacia los recursos naturales que nos rodean, con el fin de disminuir el calentamiento global.

Por eso, es muy importante tener presente que el efecto invernadero es producto de la radiación térmica.

Esta radiación es absorbida por la superficie terrestre, trayendo como consecuencia los gases atmosféricos que logran propagarse por todo el ambiente.

El efecto invernadero se produce principalmente cuando la energía emanada por la tierra es calentada por los rayos solares.

Todo esto conlleva, a  que esta energía se retraiga generando gases que conllevan a la desforestación de la flora, la fauna y de todos los recursos renovables del planeta.

Por ello, para contrarrestar el efecto invernadero se recomienda usar la mayor cantidad de energía renovable, disminuyendo la emisión de gases.

Esto ayudará a la conservación de una atmósfera más saludable y la preservación de las especies.

«NO DEJES DE LEER»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *