El alimento ideal para nuestro perro y atributos que debe tener

El alimento ideal para nuestro perro ; aquél que es el apropiado para su óptimo desarrollo, dependerá de la raza y de las necesidades nutricionales específicas de éste. Por ende, dependerá del tamaño, las condiciones físicas o de salud y del gasto energético que tenga nuestro canino (y puede que también de los gustos). Por ejemplo un perro joven y muy activo, no tendrá las mismas necesidades nutricionales de un perro ya viejo y menos activo.

O un perro enfermo, que esté recibiendo algún tratamiento, no tendrá las mismas necesidades nutricionales que un perro totalmente sano.  Es importante despejar esta duda, para que tengamos en cuenta las características de nuestro cachorro, al seleccionar su menú.

Además, otro factor a considerar, es que no debemos guiarnos sólo por el costo o la publicidad más llamativa. Aparte, buscar la orientación de un veterinario, cuando todavía no tenemos mucha experiencia en la alimentación de nuestro perro. También debemos guiarnos por las características y composición enunciadas en la etiqueta, y seguir las indicaciones, si es posible al pie de la letra.

Alimento para perros

¿Qué es mejor para ellos?: ¿comida fresca o alimento concentrado?

La comida casera debe ser un tipo de alimentación complementaria y saludable para tu mascota, por lo que no debes dejar de darle a tu perro la dieta que es especialmente para él: su alimento concentrado. Siempre el alimento ideal para nuestro perro, será aquel que le proporcione los nutrientes necesarios y en las cantidades óptimas para su mejor desarrollo. La variedad de nutrientes debe ser una característica esencial en todo pienso para nuestro perro.

Es por todo lo anterior que el concentrado es realmente el alimento ideal para nuestro perro, ya que además de proporcionarle todos los nutrientes que éste necesita, viene con las indicaciones justas para alimentarlo según la etapa en la que se encuentre. Por supuesto debemos tener en cuenta que habrá productos de mejor calidad que otros y debemos siempre procurar lo mejor para ellos. Por lo que se recomienda leer siempre el etiquetado, y enfáticamente la tabla nutricional.

Ya que no tenemos la intención de hacer propaganda a ningún tipo específico de pienso para perros, aclaramos que cada modalidad tiene sus ventajas y desventajas.

Alimento concentrado para perros

3 Ventajas de usar comida fresca o húmeda

1.No se corre el riesgo de que el alimento venga vencido y mucho menos con alguna micotoxina letal (producida por un hongo), como ha ocurrido en algunos casos.

2. Se fortalecen los vínculos afectivos, ya que tu mascota puede estar presente en el proceso de elaboración y disfrutarlo contigo.

3. Podemos conservarla por cierto tiempo bajo refrigeración

 4 Desventajas de usar comida fresca o húmeda

  1. No podemos tener una precisión exacta de qué nutrientes estamos aportando a nuestro perro, ni en qué proporciones.
  2. Se corre el riesgo de contraer alguna enfermedad infecciosa, si no se da una conservación y almacenamiento, higiénicamente adecuados.
  3. Es menos conveniente para su higiene bucal
  4. Se debe tener cuidado de no agregar condimentos, ni ningún tipo de aditivos químicos.

3. Ventajas de usar alimento concentrado

  1. Refleja los nutrientes y proporciones específicas del producto
  2. Puede durar largo tiempo sin refrigeración
  3. Es más conveniente para su higiene y salud bucal

3 Desventajas de usar alimento concentrado

  1. Si el alimento es pobre o de mala calidad, no aportará una nutrición adecuada a nuestro amigo
  2. Si siempre damos el mismo, puede resultar monótono para nuestra mascota
  3. Se debe tener cuidado de las condiciones de salubridad e higiénicas en que se encuentra el pienso
  4. Es posible que la publicidad exagere los beneficios del pienso y los datos reflejados no sean cien por ciento reales.

¿Qué  ingredientes debe tener el alimento ideal para nuestro perro ?

En general, un alimento ideal para nuestro perro debe contener proteínas, hidratos de carbono, grasas animales y vegetales.

Calcula la cantidad de comida que debe comer tu perro, de esta forma

¡El peso corporal es el dato clave!

Debes darle de comer a tu perro el 3% de su peso corporal. En caso de que quieras quieras los valores reflejados en onzas, sólo debes hacer la conversión. La fórmula es: kg (el peso de tu perro en kilogramos) x 35,2 onzas = peso corporal de tu perro, en onzas. Y luego a este resultado le sacas el 3%.
Ejemplo, si tu perro pesa 2 kg, sería: 2 kg x 35 oz = 70,55 oz ( peso corporal de tu perro en onzas)
70,55 oz x 3%= 2,11 oz. Ahora para transformar las onzas en kilogramos, basta con hacer una sencilla regla de tres

1 onza = 0,0283495 kg
2,11 oz x 0,0283495 kg = 0,060 kg; que transformados en gramos serían 60 g (cantidad de comida diaria recomendada).
Puedes dividir la ración diaria de tu perro en dos tomas, o puedes optar por dársela una vez al día.

8 Consejos para alimentar bien a tu mascota, si le das comida casera

  1. Debes moler y picar bien los vegetales, ya que éstos lo ayudarán a pre-digerir la comida con la liberación y absorción de vitaminas, adecuada.
  2. Evita alimentos tóxicos y nocivos para ellos, tales como chocolates, cebollas, cebollín, ajo, patatas crudas, setas, duraznos, uvas pasas, ciruelas y ruibardos.
  3. Proporcionar los alimentos poco a poco, para evitar así los problemas de diarrea
  4. Dar variedad de ingredientes para que puedan obtener variedad de nutrientes
  5. También puedes mezclar la comida de tu perro con suplementos nutricionales como aceite de pescado para perros, semillas y/o semillas de lino.
  6. Utiliza vegetales naturales orgánicos, y carnes magras
  7. El arroz integral para perros tiene mayor cantidad de nutrientes que el arroz blanco
  8. Evita darle brócoli  y coliflor, ya que puede causarle gases y malestares estomacales

Alimentar bien a nuestro perro

El horario adecuado para dar de comer a nuestro perro

Tanto en perros adultos como en cachorros, se les debe dar de comer a la misma hora. Hay que evitar que el animal coma antes de un ejercicio intenso. Por ejemplo en razas grandes, las torsiones de estómago por esta causa, son frecuentes en este tipo de perros, y hasta pueden llegar a costarle la vida del animal.

¡Una exquisita receta que le encantará!

Recetas para perros

Rollo de atún para perros

Ingredientes:

  • 1 lata de atún en agua
  • 4 cucharadas de queso cottage
  • una cucharada de aceite de oliva
  • 1 rama de apio
  • Zanahoria grande
  • 1 cucharada de jugo de limón

Preparación

Mezcla todos los ingredientes en un procesador de alimentos y añade el jugo de limón.
Cuando esté todo bien mezclado, se moldea y se le da forma de rollo.
Una vez enfriado, se corta en proporción de la ración de alimento diaria que necesite tu perro y ¡lista!…otra receta de comida sana para perros.

¡Ten presente estos valiosos tips!

El alimento ideal para nuestro perro debe estar compuesto en su mayoría por proteínas (de calidad). El maíz, o la harina de maíz, es uno de los ingredientes más utilizados como relleno en los alimentos concentrados por su bajo costo. Pero, a muchos perros se les dificulta su correcta digestión o incluso son alérgicos a éstos; así como también al trigo; por lo que los cereales más recomendados son la cebada, arroz integral, avena, mijo o quinoa.

A su vez, hay que vigilar que la proporción  de cereales no superen la proporción de proteínas (productos de origen animal), algo que suele ser común en las versiones económicas que se ofertan en el mercado. Una proporción excesiva de cereales  en el alimento para perros puede generar problemas gastrointestinales, en la piel, mal olor corporal, otitis, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *