¡Infalible! Así Erradicas 5 ENFERMEDADES Y PLAGAS DE LA CEBOLLA
Una de las hortalizas que más se cultivan en todo el mundo es la cebolla, más aún en los huertos familiares, por lo tanto, si ya has iniciado la siembra o piensas introducirte en el mundo de la agricultura, es importante que conozcas cuales son las principales enfermedades y plagas de la cebolla que pudieras encontrarte en todo el proceso de la siembra.
Asimismo, conocerás de qué manera actúan, cuál tratamiento es ideal aplicar y lo más importante, cómo Prevenir las Enfermedades y Plagas de la Cebolla. A continuación, las más comunes:
➤ Estas son las 5 Enfermedades y Plagas de la Cebolla más Comunes
Cabe destacar que, cada una de las enfermedades y plagas que mencionaremos en este artículo, es una recopilación de aquellas que generalmente aparecen durante la siembra para afectar a la cebolla, aunque alguna de ellas también pueda dañar otro tipo de cultivos en la agricultura comercial, nuestro enfoque en esta oportunidad va dirigido a la cebolla.
◉ 1. Phorbia Antiqua (Mosca Blanca de la Cebolla)
Esta plaga que afecta a las cebollas se caracteriza porque sus larvas tienen la capacidad de introducirse en las plantas y desarrollarse dentro de ellas. Una vez dentro, va ocasionando graves heridas que con el tiempo se convierten en bacterias, pudriendo toda la planta hasta morir.
Se debe prestar mayor atención desde el momento que se encuentra trabajando en el semillero, igual cuando ya son plántulas, una vez que adquiera la enfermedad, el tiempo de afectación es corto e irreversible, dañando inclusive a los bulbos.
En estos casos se recomienda como medida preventiva, no utilizar terrenos con mucha humedad y sobrecargado de materia orgánica, por el contrario, procura emplear aquellos cultivos que encanten a los enemigos naturales de esta plaga, estos pueden ser repollo, Brécol o coliflor.
Cabe destacar que, si una de las enfermedades y plagas de la cebolla, en este caso la mosca blanca llega a afectar tu cultivo, lo mejor es arrancar las plantas dañadas y tomar las previsiones mencionadas anteriormente.
◉ 2. Tiña; Plaga de la Cebolla y su Control
Comúnmente conocida como “polilla” es una de las enfermedades y plagas de la cebolla, ajo y el puerro, causando perforaciones en sus hojas e ir avanzando hasta lograr dañarlas por completo.
En el caso de las cebollas, la tiña o polilla como plaga implacable, destruye las capas externas de los bulbos, destrozándolas hasta el punto de provocarles la muerte. Es una de las más avistadas en los cultivos.
Para prevenir este tipo de plaga es recomendable realizar el cultivo de la cebolla al momento que esté comenzando el verano (regiones calientes) y al finalizar el proceso de cultivo, se debe quitar todo el restante del terreno.
Adicionalmente como medida preventiva de la tiña, puedes comprar en la tienda de tu preferencia unas placas adhesivas azules o blancas y con feromonas específicas. Puede ser efectiva ante las enfermedades y plagas de la cebolla.
Si ya la plaga se encuentra afectando al cultivo, puedes aplicarles infusiones de cola de caballo, que sirve como un repelente casero. De igual forma puedes emplear lo que se conoce como aceite de Neem.
◉ 3. Thrips Tabaci; Enfermedades y Plagas de la Cebolla
Científicamente conocido como Trhips tabaci, es una plaga que ataca a los cultivos de cebollas y son muy fáciles de identificar, ya que, se puede observar diminutos insectos verdosos alimentándose principalmente de sus hojas.
Una de las formas de percatarse que se trata de este tipo de plagas es ver orificios en las hojas de la planta y a su vez, las mismas se tornan de color verde pálido. Su afectación influye considerablemente en el crecimiento de la mata.
Para prevenir la Trhips Tabaci generalmente se aplica la asociación de cultivo, en este caso se puede realizar con la zanahoria y esto se debe a que como posee en sus hojas mayor abertura, ayuda a disminuir los lugares donde se resguarda la plaga.
Los invernaderos caseros son una de las prácticas que pueden resultar idóneas en la prevención de enfermedades y plagas de la cebolla, porque de alguna manera, evita que el viento les llegue de forma directa y este tipo de plagas, se conocen por utilizar las ráfagas para acercarse a las plantas.
Por otra parte, si ya la plaga está afectando a la plantación de cebolla, lo más recomendable es adquirir aceite de Neem y aplicarlo especialmente al final de la tarde. Algunos agricultores suelen usar los chinches, ya que, son el enemigo número uno de esta plaga.
◉ 4. Subida a Flor antes de Tiempo
Al hablar de las enfermedades en la cebolla, sin duda alguna se encuentra la subida a flor antes de tiempo, que, aunque el bulbo no está del todo perdido, el tamaño que alcanza no es para nada satisfactorio.
Los factores que más actúan en este tipo de fisiopatía son diversos, como por ejemplo las temperaturas muy bajas, el exceso de riego, genética e inclusive la mala aplicación del abono, ya que, no se le debe aplicar mientras el bulbo esté en proceso de formación.
Como una de las medidas preventivas que se pueden aplicar en este tipo de casos se encuentra la coordinación de un buen riego, que no sea excesivo y adicionalmente, el abono debe ser rico en nitrógeno, tampoco se debe adelantar el período de siembra, ni realizarla con semillas prevenientes de formaciones prematuras.
<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>
◉ 5. Hongos de la Cebolla:
Por lo general, la siembra de cebollas se ve afectada por la aparición de hongos, principalmente aquellos denominados como la roya y el mildiu. El factor principal en la afectación de esta enfermedad son las altas temperaturas y también cuando la humedad es alta.
Una de las zonas que más atacan son las hojas, aunque también puede verse implicado el tallo, lo que produce que la planta tarde más tiempo del debido en crecer. Hay casos mucho más extremos en donde la amenaza es tanta, que la planta muere por no poder cumplir con la fotosíntesis.
Del mismo modo estas enfermedades de la cebolla se pueden evidenciar cuando se devasta el bulbo. Esto se debe a que los hongos también se pueden alojar en el suelo.
Entre las medias preventivas que se deben tomar en cuenta está el buen manejo del riego, por lo que, evita en todo momento, que se formen charcos de agua en el suelo.
Otras Medidas Preventivas Importantes pueden ser:
No utilices el tipo de riego por aspersión. Evita que las hojas de las plantas se mantengan mojadas.
Retira todos los restos de la cosecha al terminar todo el proceso o ciclo, asimismo, debe tratar de utilizar las variedades que tengan mayor resistencia a los hongos y que las semillas estén 100% sanas.
En ese sentido, para evitar padecer de las enfermedades y plagas de la cebolla debe cumplir a cabalidad con lo anteriormente expuesto, en caso de que la plantación se vea afectada por alguna de las aquí nombradas, recomendamos utilizar fungicidas que sean ecológicos.
Con la aplicación de los fungicidas ecológicos tienes la garantía de alcanzar la sanidad de la hortaliza en casi su totalidad, puedes trabajarlo incluso de manera preventiva.
En la actualidad existen algunos elaborados con cola de caballo, también se encuentran otros que son fungicidas fabricados a base de leche y el famoso caldo bordelés que puedes emplearlo cada 15 días aproximadamente. Todos deben ser aplicados al final de la tarde para evitar degradación de la planta.
<<TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR>>
<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>