ENFERMEDADES Y PLAGAS DE LAS HIGUERAS – Guía Completa 2020
Cuando se trata de siembras, se debe tener en cuenta una serie de factores que influyen en el crecimiento de ellas, uno de esos factores es el cuidado y prevención de lo que se considere perjudicial. Por esa razón hoy mostraremos una guía completa sobre las enfermedades y plagas de las higueras.
Asimismo, es importante mencionar que estas plagas y enfermedades de las higueras aumentan porque no se tienen un buen plan de prevención, muchos de sus agricultores no poseen un hábito, sino que esperan a que estas enfermedades y plagas aparezcan agravando así el problema. Con un buen plan de siembra, prevención, y control de plagas se puede prevenir este tipo de males.
En ese sentido, muchos creen que las higueras son plantas que pueden crecer y desarrollarse en cualquier lugar y en condiciones deteriorables. Pues no es del todo así, se conoce que las higueras son plantas que pueden crecer de manera rápida, que poseen abundantes ramas, fuertes, con raíces resistentes, pero se debe tener cierto cuidado especial y lo iremos detallando paulatinamente.
Otra de las características resaltantes de las higueras es que también tienen la capacidad de crecer en ambientes secos, además, pueden desarrollarse con facilidad, adaptación y resistencia en diferentes tipos de climas.
➤ Enfermedades y Plagas de Las Higueras; Los Parásitos
En este tipo de plantas pueden desarrollarse diferentes tipos de parásitos, inclusive, lograr tener exceso o deficiencia de valores nutricionales, por lo tanto, es necesario que, principalmente, la tierra sea cuidada y abonada, para que pueda prevenirse este tipo de enfermedades y plagas de las higueras.
El cuidado y prevención de las higueras se debe tomar muy en serio, con ello, se pueden evitar que las plantas se enfermen o se llenen de plagas.
Si no se cumple un buen plan preventivo, no solamente sufrirán las plantas, sino también obtendrás un impacto económico desfavorable, se disminuirá la producción de los higos, puede perder toda una cosecha, o provocar la muerte de las plantas.
➤ ¿Cómo se Desarrollan las Plagas en las Plantas de Higos?
Tomando en consideración lo antes expuesto, se puede decir que las principales plagas que padezca tu siembra de higos, se pueden producir por diferentes tipos de parásitos, los cuales, mencionaremos a continuación:
- Los hemípteros
- Los Lepidópteros
- Los Dípteros
- Los Tisanópteros
- Los Coleópteros.
➤ Principales Enfermedades y Plagas de las Higueras
Las Enfermedades en las Higueras que nombraremos en las siguientes líneas, son conocidas por tener la capacidad de desarrollar o producirse por los siguientes factores:
- Bacterias
- Virus
- Nematodos patógenos
- Hongos.
Cabe destacar que, las enfermedades y plagas de las higueras también tienen la facilidad de poder desarrollarse en cualquier época del año, de las cuales, haremos mención en aquellas que se han vuelto más comunes en los sembradíos:
➤ Las Plagas
Las aves son unos de los principales responsables de producirles plagas a las higueras, pueden causar a las plantas muy baja calidad y al mismo tiempo, disminuir la cantidad de las cosechas de higos.
Este tipo de plaga se llaman plagas de las aves, son difíciles de solventar, son peligrosas, no hay métodos que puedan solucionar y puedan ayudar a espantar estas aves, las aves que más afectan estas plantaciones de higos son: el Tordo, el Gorrión, etc.
Dichas aves, generalmente atacan las plantaciones de higos en temporadas de verano, ya que, en esta época del año no hay suficiente alimentos para ellas y optan por devorar las plantaciones de higos una vez que éstas estén maduras.
➤ El Higo y las Enfermedades que lo Atacan
Conociendo que las aves anteriormente descritas, son una de las causas más comunes para que las higueras no sean lo suficientemente productivas, ahora es el turno de conocer cuales son las enfermedades que pudieras padecer en tu higuera.
◉ Enfermedades y Plagas de las Higueras; La Negrilla
La negrilla de la higuera, es un polvillo negro que cubre las hojas, atacando tanto el crecimiento, como el desarrollo de la planta de higo, se desenvuelve en los lugares húmedos, siendo una de las enfermedades y plagas de las higueras más comunes.
◉ Podredumbre Radicular
Esta enfermedad ataca las hojas haciendo que se pongan de color amarillas, también pueden ocasionar marchitamiento. Cuando el impacto es muy grave, las hojas se vuelven marrones, se desprenden y al mismo tiempo, mueren las raíces porque se pudren.
Asimismo, provoca que la planta se vea marchitada y es que al llegar a sus raíces la va pudriendo hasta provocar la muerte. Generalmente es difícil evitar esta enfermedad, por lo que es mejor prevenirla.
Una medida para combatirla es evitar el riego excesivo de agua y que se estanque en la raíz de la planta, también hay que evitar que se acumulen los abonos y otras sustancias en el tronco de la higuera.
◉ Quemadura del Sol
Esta enfermedad suele producirse en verano, ya que, la planta se quema en sus ramas. En esta estación los días son más calurosos, ocasionando que la planta se desprenda las hojas, se deshidraten y se rompan.
Uno de los métodos que existen para prevenir esta enfermedad y es el que utilizan los agricultores, consiste en blanquear con cal las ramas y el tronco de la higuera para que no estén expuestas directamente al sol.
Otras de las enfermedades que atacan a las plantas de higos son los tratamientos o métodos fitosanitarios no recomendados. Cuando se utilizan productos químicos tales como los insecticidas, entre otros, ya que, al rociarlos con una cantidad no encomendada, produce complicaciones en la siembra.
◉ Enfermedad del Mosaico
Es considerada un virus, se conoce, que la produce la picada de un insecto de nombre Aceria Ficus, esta ubicado en el área mediterránea.
Esta enfermedad, se extiende por el contagio de las plantas infectadas, atacando principalmente las plantas sanas. Puede afectar parte de la planta, así como también toda en conjunto, varia dependiendo de la germinación del virus.
Entre los efectos de esta enfermedad se pueden observar como las hojas de la planta se ponen deformes, con manchas amarillentas, tomando un color entre claras y oscuras, ataca a los frutos o higos, el crecimiento disminuye cuando la infección es muy grave y la planta no produce la misma cantidad de higos, si hay exceso de agua o déficit de la misma, pueden ocasionar estrés y acelerar los síntomas.
En la actualidad resulta complicado erradicar este virus en los higos, más aún en el área mediterránea, y esto se debe porque la capacidad de propagación es sumamente alta y por ende, la gran cantidad de higueras no se salvan de ser infectadas.
➤ Las Higueras y las Plagas que lo Atacan
Luego de conocer las enfermedades de las higueras que han causado a lo largo del tiempo serios problemas en los cultivos de higo, procederemos a presentarte las plagas que generalmente aparecen en los sembradíos.
<<TE INVITAMOS A LEER>>
<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>
◉ Enfermedades y Plagas de las Higueras; Orugas
Se conoce con el nombre de Simaerhis Pariana, comúnmente conocida como polilla de las hojas, un lepidóptero que infecta a la planta directamente en sus hojas.
Las orugas se encargan de comer la epidermis de las hojas, perdiendo así sus hojas, quedando solo las ramitas que las forman.
◉ Plaga de Gusanos
La producen los Cerastitis Capitata, otra mosca que ataca a los higos. Invernan en temporadas frías cerca de las plantas de higos, cuando llega la temporada de calor, esta plaga empieza a transformarse en adulto.
Estos gusanos producen en los frutos de higos una temprana maduración, pero por dentro se encuentren lleno de gusanos comiéndose el fruto. Se recomienda utilizar la trimetilamina, putrescina, entre otros, para evitar la infección.
◉ Plaga Barrenillo:
Es un coleóptero, cuyo nombre científico es Hupoborus Ficus, esta plaga se aloja en las higueras que se encuentran enfermas, introduciéndose dentro de la planta o en las ramas, creando huecos y produciendo que se sequen hasta morir. Para prevenirla, se recomienda cortar las ramas, quemarlas para evitar su propagación.
◉ Plaga de las Moscas
Esta plaga ataca sus higos y a la planta en conjunto. Conocida como Lonchaea Aristella o mosca negra de la higuera, arremete a los higos cuando están verdes picándolos e infectándolos. Ocasiona que el fruto del higo cambie a color morado y se cae al suelo sin estar maduro. Para combatirlos, se debe utilizar Sulfato de Amonio al 2% diluido en agua.
◉ Caparreta o Cochinilla
Es una plaga hemíptero llamado científicamente como ceroplastes rusci, comúnmente conocido como cochinilla, es un insecto adulto que se aloja en las ramas y hojas de los higos, son de color gris, forman un liquido pegajoso que hace que se alojen en la planta gran cantidad de hongos e insectos como avispas y hormigas.
Este tipo de plaga logra que se debilite la higuera porque se cubre de una costra, impidiendo así su crecimiento. Al mismo tiempo, hace que la planta se vea más vieja.
En épocas de invierno, este insecto hiberna en huecos y grietas de la planta, pero cuando llega la primavera, se hace adulta y pone sus huevos para que nazcan las larvas. Para poder controlar esta plaga se utilizan tratamientos especiales tales como polisulfuro de calcio y fosment.
<<TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR>>
<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>