Cómo Podar la FLOR de PASCUA 【GUÍA COMPLETA】

Si deseas aprender más sobre los cuidados de esta planta ¡No busques más! Te brindamos la guía completa sobre «CÓMO PODAR la FLOR de PASCUA».

Se conoce científicamente como «Euphorbia pulcherrima», aunque también posee otros nombres, como son flor de nochebuena, poinsetttia, flor de pascua y planta de navidad.

Poseen flores muy hermosas y «CONOCIDAS por su LLAMATIVO COLOR ROJO», y aunque muy pocas personas lo sepan, son muy conocidas en la temporada navideña.

Muchas personas piensan que estas flores son de florecimiento anual, sin embargo, si se mantienen bajo los cuidados necesarios, pueden durar a lo largo de todo el año. 

Necesitan de muchos cuidados, entre ellos, la poda. Te invitamos a continuar leyendo para descubrir la forma correcta de cómo podar la flor de pascua.


 ➤ ¿Cuándo Podar la Flor de Pascua?

flor de pascua como podar

Lo mejor para tu planta será «PODARLA a FINES de ENERO», ya que durante esta época tu flor de pascua habrá perdido sus hojas, esto incluye también a sus brácteas rojas.

Para realizar esta función es muy importante que esterilices las tijeras de poda antes de utilizarlas. 

También puedes aplicar la poda si tu planta pierde las flores y brácteas, esto «OCURRE DEPENDIENDO el CLIMA» en el que se encuentre tu planta.

Te invitamos a leer: Cuidados de Sansevieria Trifasciata 【GUÍA TOP】Tipos de Especies


 ➤ Cómo Podar la Flor de Pascua

Cómo Podar la Flor de Pascua

La flor de pascua requiere de una poda adecuada para poder desarrollarse correctamente, solo tendrás que seguir detalladamente los pasos que te indicaremos a continuación y podrás podar tu planta tú mismo:

  • Paso 1.

Lo primero que debes hacer es «PODAR los TALLOS». Para ello, primero tendrás que seleccionar cuatro tallos o ramas, estos serán  los principales.

Lo mejor será recortarlos a una medida aproximada de 10 centímetros. 

También puedes podar todas las ramas y tallos que parezcan débiles.

  • Paso 2.

Luego de haber realizado la poda, te sugerimos «SELLAR las HERIDAS QUE PUEDAN OCASIONARSE».

Esto puedes hacerlo con ayuda de cera derretida o pasta cicatrizante. 

Esto también las protegerá a tu planta de plagas y enfermedades.

  • Paso 3.

Ahora puedes «CORROBORAR el ESTADO de las RAÍCES de tu FLOR de PASCUA».

Debes saber que las raíces de esta planta «CRECEN CON GRAN RAPIDEZ», por lo que puede ser necesario realizar un trasplante a una maceta de un tamaño más grande.

Por otro lado, también deberás realizar poda de las raíces, intentando mantenerlas sueltas para que puedan crecer de una manera más cómoda y saludable. 

Luego de haber trasplantado tu flor de pascua, te recomendamos abonarla y brindarle luz.

  • Paso 4.

Finalmente, durante el verano la flor de pascua suele desarrollar sus brotes nuevos, lo mejor para su crecimiento será pincharlos.

También se recomienda pinchar dichos brotes nuevamente a mitad de verano, en especial en las zonas más altas de las ramas, aunque, es opcional. 

Debes saber que mientras más pinches los brotes, más brotes laterales desarrollará la planta, y más flores producirán en su momento de desarrollo.

Asimismo, también «LIMPIAR REGULARMENTE tu PLANTA de RAMAS SECAS» o hojas deterioradas, ya que estas ralentizan su desarrollo ocasionando que tu planta desgaste sus nutrientes.

También te podría interesar: 3 Tiempos perfectos para saber ▷ Cuando Podar Arboles Frutales ◁


 ➤ Cómo Cuidar la Flor de Pascua – Cuidados Básicos

cuidados de la poinsettia

La poda es muy importante, aunque también debes suministrarle otros cuidados que no puedes pasar por alto.

Esto te ayudará a que tu planta se mantenga en buen estado hasta el próximo invierno. 

Solo debes tener en cuenta los siguientes cuidados y tu planta de navidad estará radiante todo el año:


◉ Reposo Vegetativo

reposo vegetativo de la flor de navidad

Esta planta requiere de un reposo vegetativo apropiado, al igual que muchas otras especies.

Necesitan que las coloque en zonas alejadas de la calefacción durante el invierno, al igual que de otras fuentes de calor, ya que de no hacerlo, tu flor de pascua no entrará en reposo vegetativo.

Podrías «REALIZARLO UNA VEZ POR SEMANA» para espaciar los riesgos.

No dejes de leer: Cuidados de la Dama de Noche【GUÍA y Recomendaciones】


◉ Temperatura y Trasplantes de la Flor de Pascua

medidor de temperatura para la flor de navidad

Como ya sabes, la flor de pascua «REQUIERE de un TRASPLANTE ANUAL», además de una poda de raíces.

Puedes colocar tu planta en zonas exteriores, siempre y cuando la temperatura no sea menor a 0°C 

La flor de pascua «NO ES CAPAZ de TOLERAR HELADAS», de modo que si te encuentras en climas fríos, tendrás que trasplantarla a una maceta de gran tamaño y colocarla dentro de tu hogar.

«TE INVITAMOS A LEER»

«ASOMBROSO ARTÍCULO»


◉ Abonado

abonado de la poinsettia

En cuanto al abono, será beneficioso para el desarrollo de tu planta «APLICAR ABONO JUNTO CON el AGUA con el QUE la RIEGAS», especialmente durante las temporadas de floración.

Puedes utilizar abono orgánico y ecológico, aunque si lo deseas, también puedes aplicar fertilizante liberación tardía. Se recomienda aplicar en pequeñas dosis en un lapso de diez días. 

Solo tendrás que seguir nuestra guía y «PODRÁS CULTIVAR tu FLOR de PASCUA DURANTE VARIOS AÑOS». Si desea leer artículos similares te recomendamos entrar a nuestra categoría de jardinería.

«NO DEJES DE LEER»

«ARTÍCULO INTERESANTE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *