FRUTALES ECOLÓGICOS – 3 Recomendaciones frente a Cultivos usuales

Los Frutales Ecológicos o también conocidos como cultivos ecológicos han venido calando posiciones en el mercado mundial agrícola, fijándose como alternativa a los métodos de siembra tradicionales por sus diversos beneficios que iremos detallando a través del presente artículo.

Cabe destacar, que para llevar a cabo un cultivo de frutales ecológicos se requiere principalmente de planificación, es decir, debes tener plena conciencia de los tipos de suelo, el clima y por supuesto, la disposición del agua. Por lo general, en los cultivos de frutales ecológicos no se cuenta con suficientes medios al alcance como para dar corrección a dichos factores

Por otra parte, se deben realizar investigaciones que den a conocer las variedades existentes en la localidad, y trabajar en función de los resultados. Es necesario reconocer la fauna, flora y hasta las enfermedades más comunes, tomando en consideración que en los frutales ecológicos es importante la adaptación de la planta.

Asimismo, se reconoce en cierto modo que los cultivos de frutales ecológicos son un poco complicado o diferentes a los métodos de agricultura más empleados en todo el mundo, es por ello, que se debe saber cuales son los factores cambiantes que se presentan durante todo el proceso de cultivos.

Durante cada uno de los factores de cambios e presenten en el cultivo, lo más recomendable es asumir y aprender a gestionar las soluciones a los posibles problemas o condiciones adversas existentes.

  1. Planificación previa a la siembraplanificacion de la siembra

Uno de los factores a considerar antes de iniciar con los cultivos de frutales ecológicos es cumplir con una buena planificación, en la que se consideren todo lo que beneficie o perjudique el trabajo. En este punto es válido evaluar la implementación de un control de plagas.

De igual forma, es el momento adecuado para analizar las variantes climáticas e iniciar un minucioso estudio del suelo, así como también la temperatura, como lo mencionamos anteriormente, estudiar las variedades de plantas a cultivar y su resistencia a todos los factores existentes.

Otro punto de gran relevancia es dar inicio a la adecuación del suelo, sobre todo si el terreno a utilizar ha sido trabajado con plantas que hayan dejado algún resto de enfermedad. Se recomienda aplicar lo que se conoce como aireación del suelo, corrección del PH, la aplicación de los nutrientes específicos y la aplicación de materia orgánica. Incluso, si el caso amerita se puede aplicar tratamientos de biofumigación.

El siguiente punto es cerciorarse cómo va a realizarse la plantación de los frutales ecológicos, es decir, se debe tomar en cuenta una buena orientación de las plantas, de manera de que una no quede bajo las sombras de la otra planta. Se recomienda una plantación lineal.

Para evitar diversas enfermedades en las plantas, es valioso realizar una poda controlada y delicada. En todo momento debe existir buena aireación entre los árboles plantados.

Sin duda alguna, un elemento fundamental a verificar antes de la siembra es la disponibilidad de agua, recuerde que en todo momento se debe garantizar humedad y los problemas surgentes por una mala dosificación del agua, pueden ser irreparables.

Importancia de la fertilidad del suelo

Aspecto importante a la hora de efectuar siembras de frutales ecológicos, ya que, no solamente se debe prestar atención en las necesidades de las plantas, sino que también en el constante mejoramiento del suelo. Recomendamos realizar las siguientes acciones:

  • Realizar monitoreo al menos una vez por año al suelo y suministrar los nutrientes necesarios. Tomar en consideración que cada vez que termina una cosecha, el suelo pierde nutrientes y si va a realizar otra siembra, se debe optimizar a tiempo.
  • Suministrar suficiente materia orgánica al suelo, y para ello, puede utilizar diferentes maneras tales como: restos de poda desmenuzados, a través de su aportación o enmiendas orgánicas aplicables en la siembra de frutales ecológicos.
  1. Materia orgánica en frutales ecológicosmateria orgánica para sembrar

Es tan importante la aplicación de materia orgánica en los frutales ecológicos que consideramos presentar los aspectos más destacables que debes tomar en cuenta antes, durante y después de la siembra.

  • Aplicar cubiertas vegetales. Recomendamos crucíferas, leguminosas o gramíneas.
  • Gracias a la materia orgánica se proporciona a los árboles nutrientes necesarios como: Hierro, Zinc, Boro, Manganeso, entre otras… De igual forma, pueden salir a flote necesidades nutricionales de Potasio, Nitrógeno y Fósforo. Indispensables para el crecimiento de los frutos, floración y cuajado.
  • En los frutales ecológicos es indispensable mantener a las plagas lo más alejadas posible y una de las formas a emplear es a través de la regulación del suelo.
  1. Aplicar control biológico de plagas

En la actualidad existen diversos métodos a emplear para realizar un correcto control de plagas, de la misma manera, puede recurrir a las empresas de control de plagas que se encuentren en su localidad para mejor asesoramiento.

Se debe tener en cuenta que la aparición de las plagas es casi inevitable en la siembra, y en el caso de los cultivos de frutales ecológicos no es la excepción, sin embargo, trataremos de mostrar las acciones a aplicar para su eliminación o control.

En ese sentido, algunos practicantes de la agricultura comercial, desempeñan lo que se conoce como trampas físicas de plagas, se recomienda para saber que tipos de plagas se encuentran merodeando el cultivo y a su vez, identificar los posibles tratamientos para su erradicación (en el caso de que sean dañinas).

  • Liberar insectos depredadorescontrol biológico de plagas

En la actualidad se pueden encontrar en el mercado especies depredadoras que ayudan al control o eliminación de las plagas existentes en los cultivos de frutales ecológicos y resulta ser una de los métodos más aplicados y amigables con el medio ambiente.

Cabe destacar que este tipos de insectos depredadores han sido tratados científicamente para evitar su reproducción, por lo que, su aparición es netamente comercial. No tendrás por qué preocuparte si empleas este método.

Por ejemplo se ha demostrado científicamente, el poder destructivo que causan las plagas de la naranja, es por esa razón, que se debe tomar medidas a tiempo antes que causen mayores contratiempos.

  • Utilizar bacterias y hongos contrarios

Al igual que el método de insectos depredadores, la implementación de hongos y bacterias también se emplean de manera eficaz, los mismos que se encargan de atacar de forma directa a las plagas que se encuentren en los cultivos de frutales ecológicos.

Los hongos y bacterias trabajan generalmente parasitando diversas plagas alimentándose de ellas mismas hasta lograr su completa erradicación. Es una de los métodos también empleados por los agricultores siempre y cuando se tenga conocimiento al respecto.

Un ejemplo que podemos destacar es la actuación de los Trichoderma, capacitados para contrarrestar a los hongos más comunes, eliminarlos, y no solamente eso, sino que además ayuda a las plantas al crecimiento radicular.

  • Aplicación de productos minerales

Este método puede ser implementado en los cultivos de frutales ecológicos mientras se tenga conocimiento en la materia, ya que, se debe aplicar solamente la medida justa. Por tal razón, se recomienda usarlo en situaciones de escases.

Por ejemplo, para el control o erradicación de los ácaros y del popular oídio, se aplica el azufre, mientras que para problemas de carácter fúngico, se puede aplicar el cobre.

De igual forma, si en tu siembra de frutales ecológicos se presentan insectos con caparazón o los hongos que se alimentan de las secreciones de los pulgones, se puede utilizar el jabón potásico.

Con la aplicación de productos minerales se debe tener sumo cuidado, sobre todo para evitar que en la erradicación de plagas dañinas para el cultivo, también sufran aquellas que son beneficiosas.

También te podría interesar: 3 Tipos de pulgas ✅ Características y Recomendaciones para erradicarlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *