FRUTAS TROPICALES EXÓTICAS que no Conocías 【TOP 30】

Las «FRUTAS TROPICALES EXÓTICAS», son cada vez más famosas, debido a la curiosidad del ser humano por probar nuevos alimentos.

Por lo general estos alimentos son predominantes en países de clima tropical como son Paraguay, Jamaica, entre otros. 

Es muy probable que pienses que has probado un gran número de frutas raras, sin embargo, en todo el mundo existe un gran número de frutas que posiblemente no hayas degustado, ya que, constantemente aparecen nuevas frutas de esta clase.

Aunque hayas probado un gran número de ellas, es posible que quieras descubrir más, es por ello que si aún nos has probado las frutas raras de tu localidad, las que te brindaremos a continuación atraerán tu atención.


 ➤ 1.  Rambután – Una de las Frutas Tropicales más Famosas

fruta exótica rambután

Como primera de nuestras frutales tropicales exóticas tenemos el Rambután. Esta también se conoce bajo el nombre de “Lichas”, “Achotillo” o “Mamon chino”.

Esta fruta exótica es originaria de Asia, sin embargo, ahora es cultivada en diversos lugares alrededor del mundo, entre ellos México y Hawaii. 

Esta fruta destaca por poseer un sabor singular que se puede describir como una combinación de piña, coco y lichi.


 ➤ 2.  Mano de Buda

fruta tropical exótica Mano de Buda

La Mano de Buda es conocida bajo dicho nombre por su similitud a la mano del dios buda, es decir, una mano de largos dedos la cual tiene su origen en China e India.

Su nombre científico es “Citrus medica var. Sarcodactylis”. 

Esta fruta posee un sabor agridulce que la posiciona como una de las frutas tropicales exóticas más deseadas, ya que inclusive, su cascara es utilizada en la cocina.


 ➤ 3.  Pineberry

fruta tropical exótica pineberry

Esta fruta también se conoce como “fresa blanca” o “alma blanca”, aunque, su nombre científico es “Fragaria x ananassa”.

Esta fruta de origen Americano y posee un aspecto peculiar al de la fresa, aunque, la fresa blanca posee un color más claro, además de tener un sabor similar al de la piña. 


 ➤ 4.  Pitahaya

fruta tropical exótica pitahaya

Esta fruta tropical exótica es proveniente de América Central y Asia.

Esta destaca en la actualidad por tener gran similitud con el kiwi y la pera, además de tener beneficios como sus propiedades de adelgazamiento. 

El nombre científico de la Pitahaya es  “Hylocereus undatus”, aunque, también podemos encontrar con el nombre de “fruta del dragón”.


 ➤ 5.  Uchuva

fruta tropical exótica Uchuva

Esta fruta es muy conocida por ser utilizada como decoración de postres.

Esto se debe a su ácido sabor, el cual puede ser contrastado fácilmente con el sabor de los diferentes postres. 

Es conocida en algunos países como aguaymanto, aunque la puedes encontrar con facilidad bajo el nombre de “uchuva”.


 ➤ 6.  Melón Africano

fruta tropical exótica melón africano

Es originaria de África, sin embargo, en la actualidad es cultivada en otras zonas a lo largo del mundo como son Australia, España, Venezuela, Israel, Estados Unidos, Argentina, y muchas otras locaciones.

Podemos encontrarla también bajo el nombre de “pepino africano”, “Kino”  o Melón Africano Espinudo. 

Presenta un sabor ácido y amargo, es conocida por ser más fresco que el pepino.


 ➤ 7.  Durián

fruta tropical exótica durián

También conocido como Durio o Durión, esta fruta exótica es proveniente de Asia y nombre científico es “Durio zibethinus”.

Las principales características de esta fruta son las espinas en su cáscara.

Es mayormente conocida por su olor repugnante que es compensado con un sabor muy deseado por la población Asiática. 

El cual es comparado frecuentemente con el sabor de las almendras.


 ➤ 8.  Magostino – Otra de las Peculiares Frutas Tropicales Raras que Deberías Probar

fruta tropical exótica mangostino

Su nombre científico es “Garnicia mangostana” y posee una gran fama por ser utilizada como método de ayuda para el adelgazamiento.

En algunos lugares es llamada “mongostán” o “jobo de la India” 

Además, resulta muy beneficiosa para la prevención y tratamiento contra el cáncer.


 ➤ 9.  Yaca

fruta tropical exótica Yaca

Es otra de nuestras frutas tropicales extrañas, también conocida como “Árbol de jaca” o “Arbol de Jack”.

Es originaria de Asia, siendo conocida por su cáscara cubierta de púas. 

Cabe a destacar que posee un sabor similar al de la naranja y el mango.


 ➤ 10. Lichi

fruta tropical exótica Lichi

Esta fruta exótica de proveniencia asiática es muy conocida a nivel mundial por su frecuente uso en los postres de restaurantes de diferentes locaciones.

Es característica por poseer un aroma floral y tener un sabor apacible para todo aquel que la consume.

«NO DEJES DE LEER»


 ➤ 11. Carambola

fruta tropical exótica Carambola

Es conocida por su gran variedad de nombres tales como “carambolera”, “torombolo”, “miramelo”, “chiramelo”, “árbol de pepino”, entre muchos otros.

La carambola posee una forma de estrella y tiene un sabor agridulce, el cual la posiciona como una de las frutas tropicales raras más conocidas a nivel mundial. 


 ➤ 12. Salak

fruta tropical exótica Salak

También llamada “fruto de la serpiente” o “cayigo”.

Es una fruta con un sabor dulce, aunque, con un toque de acidez. 

Esta es famosa por poseer una piel muy similar a la de una serpiente.


 ➤ 13. Tuna

fruta tropical exótica Tuna

Es comúnmente conocida como “Nopal”, esta fruta es proveniente de un cactus y se caracteriza por su variante sabor, ya que este depende del tipo de tuna; así como su nivel de madurez.

Esto quiere decir que pueden pasar de un sabor dulce hasta una percepción ácida. 

 


 ➤ 14. Rábano Sandía

fruta tropical exótica rábano sandía

Es proviene de China, el Rábano Sandía tiene un gran tamaño y es de color blanco en su exterior y rosa en su interior.

Esta no es exactamente una fruta, es más una especie de raíz.

Suele ser consumida para acompañar ensaladas y forma parte de un gran número de postres.

El Rábano Sandia es conocido por su picante sabor con un toque dulce.


 ➤ 15. Akebia

fruta tropical exótica Akebia

Provienen de una planta trepadora originaria de China, Japón y Corea.

Estas poseen un aspecto semejante a las berenjenas y tienen un dulce sabor. 

Se conoce bajo el nombre de “Fruta del chocolate» por su suave aroma similar al del cacao.


 ➤ 16. Copoazú

fruta tropical exótica Copoazú

Esta tiene orígenes en América latina, especialmente en Venezuela, Brasil, Perú y Bolivia.

Es también llamada “copoasu” o “cacao blanco” y destaca por su dulce sabor. 


 ➤ 17. Gac

fruta tropical exótica Gac

Posee un sabor agridulce el cual resulta muy agradable para quien lo consume.

Además, esta planta es conocida por sus púas en su cáscara y color vistoso. 

En algunos lugares es llamada “cabalaza cochinchin” o “fruta del cielo”.


 ➤ 18. Guapurú – Otra de las Fantásticas Frutas Tropicales Exóticas

fruta tropical exótica guapurú

Es considerada una baya y se produce cerca del tronco, esta también recibe el nombre de “jaboticaba” o “guapurú”.

Esta fruta exótica es proveniente de zonas orientales tales como Brasil, Bolivia, Paraguay, entre otros. 


 ➤ 19. Chirimoya

fruta exótica Chirimoya

Es el fruto del árbol “Annona Cherimola”.

La chirimoya es conocida por ser muy similar a la alcachofa y tener un dulce sabor. 

Tienen un sabor muy parecido al de la piña cuando no están completamente maduras, sin embargo, al madurar tienen un gusto parecido a las fresas ácidas.


 ➤ 20. Ackee

fruta tropical exótica Ackee

Es llamado también “seso vegetal”, este proviene del árbol “Blighia Sapida” y es conocida como una de las frutas tropicales exóticas más raras del mundo.

Esta tiene su origen en el Oeste de África y posee un muy extraño aspecto. 

Destaca por ser la fruta nacional de Jamaica, país en el cual es cultivada desde el año 1793.


 ➤ 21. Achiote

fruta tropical exótica Achiote

Tiene su origen en algunos lugares de Suramérica y el Caribe.

Posee un dulce sabor, sin embargo, sus semillas se conocen por ser amargas. 


 ➤ 22. Fruta del Diablo – Otra de las Más Famosas Frutas Tropicales Raras

fruta del diablo

Es una fruta de origen Asiático y también se conoce como “noni”, mora de la India y “gunábana cimarrona”.

A pesar de ser asiática, en la actualidad se cultiva en diversos lugares del mundo, como son la India, Polinesia, Panamá, entre otros. 

Posee un amargo sabor y un olor fuerte.


 ➤ 23. Marang

fruta tropical exótica Marang

Proviene de Palawan y Borneo.

Tiene un sabor dulce con un toque ácido. 

También es llamada “Roble Johey”.


 ➤ 24. Platonia

fruta tropical exótica platonia

Posee muchos nombres, entre ellos “Naranjillo”, “Pacuri”, “Bacuri” y “Maniballi”.

Tiene orígenes en Sudamérica, especialmente en Brasil, Colombia y Paraguay. 

Es de pulpa cremosa y tiene un sabor agridulce.


 ➤ 25. Pequi

fruta tropical exótica pequi

Se conoce como “nuez souari”.

Es mayormente cultivada en la República de Brasil. 

Es de dulce sabor y tiene un intenso color amarillo.


 ➤ 26. Zapote Negro

fruta tropical exótica zapote negro

Es de color negro y se caracteriza por su textura gelatinosa y su sabor dulce.

Es proveniente de Mesoamérica. 


 ➤ 27. Tamarillo

fruta tropical exótica Tamarillo

Mayormente conocemos a esta fruta como “tómate de árbol”, “tomate andino”, “sachatomate”, “tomate serrano” o “chilto”.

Esta resalta por su sabor agridulce. 

Es cultivada en Argentina, Perú y Bolivia.


 ➤ 28. Longan

fruta tropical exótica Longan

Tiene su origen en el Sur de China, aunque es cultivada en otros lugares de todo el mundo.

Su pulpa es de un sabor muy dulce y blanquecina. 


 ➤ 29. Fruta Milagrosa

fruta milagrosa

Proviene del Oeste de África, es de color rojo intenso y se considera una especie de baya larga.

Esta es una de las frutas tropicales exóticas más extravagantes, ya que inhabilita la zona de las papilas gustativas capaz de determinar el sabor ácido u amargo. 

Así que, al probarla, los alimentos parecerán más dulces de lo que en realidad son.


 ➤ 30. Pepino Melón – La Última de Las Frutas Tropicales Raras

fruta tropical exótica Pepino Melón

La última de nuestra lista de frutas tropicales exóticas es el Pepino Melón, también conocido como “Pepino dulce” o “Pera Melón”.

Se cultiva en Sudamérica, especialmente en las regiones andinas. 

Es constantemente comparada con el melón ya que su sabor dulce es muy similar.

«TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *