«Ganado Jersey» – Características y Aportes Nutritivos de su Leche

El ganado Jersey se caracteriza por ser una raza pequeña en comparación con otras razas de bovinos, las vacas generalmente tienen un peso promedio que va desde los 360 kg a 550 kg, pero a pesar de su pequeño tamaño y que poseen menos peso corporal que otras razas, produce mucho más litros de leche por unidad de peso corporal que cualquier otra razas bovina; aunado a todo esto, poseen una alta eficiencia de conversión de alimento ingerido a leche superior a otras razas.

Para saber más sobre bovinos, le invitamos a leer: La Clasificación de la diversas “RAZAS de BOVINOS” según su Biotipo

Historia del ganado Jersey

ternero jersey

Como lo indica su nombre, la raza Jersey, surgió en la Isla de Jersey (Reino Unido). Diversos estudios sugieren que posiblemente son descendientes de alguna raza procedente de la región de Normandía. El ganado Jersey fue aceptado como una raza a principios del siglo XVIII. Para el año 1789, surge un decreto donde prohíben la importación de esta raza, para mantener de esta forma la pureza de esta raza.

Origen de la raza Jersey

La raza Jersey es la más significativa de todas las razas inglesas lecheras. Surgió en la Isla de Jersey, muy próxima al Canal de la Mancha, se fue desarrollando a inicios de los años 1700 y adaptada a las necesidades de los ganaderos de la isla, la más importante eran las posibilidades forrajeras; al ser una isla bastante pequeña, las vacas contaban con una superficie reducida que además debían compartir para la producción de diversos cultivos.

Para mediados de 1743, la raza Jersey cobraba mucha importancia en la industria lechera, debido a todo esto, los isleños decidieron preservar las características y pureza de la raza y se prohibió la entrada de cualquier otra raza que no fuera destinada a la faena; de esta forma aseguraron la pureza genética de la raza. Fue apenas en el año 2008 que se introdujo nuevo material genético a la isla, debido a la presión y exigencia de varios ganaderos.

Para el año 1784 empezaron las exportaciones para Inglaterra, donde se les realizaron numerosas pruebas que confirmaron su rendimiento de grasa superior a otras razas comunes en la época.

Luego de la gran aceptación que tuvo esta raza en Inglaterra, empezó el negocio de la exportación durante la última década del siglo XVIII y principios del siglo XIX, diversos ejemplares llegaron a muchos países, como por ejemplo Australia, Sudáfrica y a Nueva Zelanda donde en pocos años la raza cubría el 80% de la demanda nacional de leche.  

Característica de la leche del ganado Jersey

Leche de vaca Jersey

La leche de la raza Jersey es de muy buena calidad, pero es más apreciada todavía en los países donde se paga la leche dependiendo de los contenidos sólidos que contenga.

El contenido sólido de la leche de cualquier raza bovina por lo general posee:

Para  una leche de 3% de grasa, la cantidad de proteína oscila entre 2,5 a 3%.

Si hacemos una comparación con la raza Jersey, encontramos que:

La leche posee 5% de grasa y la cantidad de proteínas que se encuentra en este 5% varía entre 3,6 y 5%, esto quiere decir que cada litro de leche de la raza Jersey posee entre 10 y 20 gramos más de proteína que la leche de cualquier otra raza lechera, muy importante desde el punto de vista alimenticio, pero no energético.

Entre las proteínas que se encuentran en la leche, una de las más importantes es la caseína. La caseína (fosfoproteína) es un componente lácteo bastante importante para establecer el rendimiento industrial de la leche.  La raza Jersey es muy rica en caseína, además de poseer otros componentes nutritivos como la Fracción BB, este último es un sólido muy importante para la obtención de subproductos lácteos.

Para aprender sobre más sobre otras razas de ganado bovino, le recomendamos leer: 12 razones por las que querrás criar “Ganado Pardo Suizo”

Características de la vaca Jersey

Vaca jersey

Una de las características que le da un éxito importante en el mercado lechero a la raza Jersey, es que la vaca se adapta perfectamente al tipo lechero ideal.

Las vacas Jersey tienen una silueta y un contorno en sus líneas que les confieren características positivas para una eficiente conversión de alimentos en leche. Su pelaje es bastante variado, podemos encontrarlas de color beige, pasando a casi negro, marrón de una tonalidad media, y de forma menos frecuente el grisáceo;  poseen pestañas largas, el pelaje de la cabeza y el cuello suele ser mucho más oscuro.

El vientre y las ubres suelen resaltar, porque son mucho más claras que el pelaje. Tienen un perfil cóncavo con una cara bastante corta y una frente amplia, por lo general es bastante resaltante en comparación con otras razas lecheras.

Las vacas Jersey se adaptan muy bien a las zonas templadas, uno de los países Latinoamericanos donde han tenido resultados bastantes positivos es Argentina, permitiendo tener un mayor volumen de cabezas por ha.

En los Estados Unidos varios ganaderos han volcado a las vacas hasta los 500 Kg.

Otra característica positiva que posee esta raza es que es bastante precoz, por lo que el entore ocurre mucho más temprano, lo que resulta como una gran ventaja económica.

En comparación con otras razas no tienen problemas durante la etapa de su embarazo, ni parto, por ende no necesitan de una constante vigilancia; es una raza bastante fértil, lo cual permite obtener una mayor cantidad de cría en un intervalo mucho menor. Es una raza con una buena longevidad.

Hablar de las vacas Jersey, es hablar de:

1. Mansedumbre

Las vacas Jersey se adaptan a cualquier sistema de producción, sin alterar en ningún momento su producción de leche. Pueden ser ordeñadas solas o en grupo junto a otras razas lecheras. Es una raza bastante sociable, por lo cual pueden ser ordeñadas tanto por mujeres, como por niños.

2. Precocidad

Posee una increíble velocidad de crecimiento y una pubertad temprana, su primer embarazo puede ocurrir perfectamente antes de los 15 meses, sin acarrear ningún problema.

3. Fertilidad y Longevidad

Sus intervalos de partos son mucho más cortos, además de presentar una buena fertilidad, por lo cual estas dos variantes les confieren una mayor importancia económica.

4. Facilidad en el parto

Poseen un canal bastante amplio y de fácil dilatación, además de que el ternero Jersey es bastante pequeño (25 Kg).

5. Resistentes

Las vacas Jersey son bastante rústicas, se adaptan a diversas condiciones climáticas y suelos. Son animales que resisten muy bien el estrés calórico, para que ocurra una disminución en la producción de leche, la temperatura debe pasar 5° C sobre su límite de temperatura.

6. Buena rentabilidad:

Como se dijo con anterioridad, es una raza que posee una alta conversión de pasto a leche, varios estudios con respecto a esta raza han demostrado que  es una raza que tiene 30% más de capacidad de conversión que otras razas lecheras, además del contenido sólido que posee su leche.

Al poseer poco peso en comparación con otras razas causa poco daño sobre áreas de pasturas de poco piso.

Para aprender más sobre producción animal, le invitamos a leer también: Aprender a “CRIAR POLLOS DE ENGORDE” – 3 Variables indispensables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *