¿Qué es La GESTIÓN AMBIENTAL? 【ACTUALIZADO al 2020】

En caso que te preguntes ¿Qué es la GESTIÓN AMBIENTAL? ¡No tienes que preocuparte! Aquí tenemos la mejor información para aclarar todas tus dudas sobre el tema.

La gestión ambiental ha adquirido gran importancia los últimos años, especialmente en las empresa y organizaciones.

Esta adquiere más relevancia cada día debido a la crisis ecológica por la que estamos pasando.


 ➤ ¿Qué es la Gestión Ambiental?

paisaje de gestión ambiental en un lago

Podemos definir a la gestión ambiental como la maniobra o plan de acción que tiene como propósito la organización de un conjunto de actividades humanas para generar un impacto que no perjudique al medio ambiente.

Esto busca en su totalidad el desarrollo sostenible, así como la creación de una armonía entre los intereses humanos tanto económicos, como materiales.

Al igual que la preservación del ambiente, que resulta vital para nosotros. 

La gestión ambiental engloba un gran número de factores. Sin embargo, los más resaltantes son los que te indicaremos a continuación:

  • Orden del territorio
  • Política para el ambiente
  • Contaminación
  • Educación sobre el ambiente
  • Paisaje
  • Vida silvestre
  • Estimación de los impactos ambientales

Cabe a destacar que la gestión ambiental puede ser implementada tanto en sociedades como en organizaciones, industrias y empresas. Ya que sus objetivos son disminuir el impacto negativo de la humanidad en la naturaleza.

Así como el cuidado y favorecimiento de la biodiversidad, crear mejoras en la legislación, sensibilización y social y por último, establecer factores que apoyen al ambiente en las diferentes empresas existentes en la actualidad.

Se debe tener en cuenta que el cumplimiento de estos estándares implica un coste en materiales y mano de obra al que no todas las empresas están de acuerdo a aceptar.

Es por ello que se considera uno de los principales problemas de la gestión ambiental, ya que dificulta en una mayor escala su implementación.

«NO DEJES DE LEER»


 ➤ ¿En Qué Consiste la Norma ISO 14001?

libro normas ISO gestión ambiental

Debes saber que la ISO 14001 es una norma que forma parte del conjunto de normas ISO 14000, las cuales engloba una gran series de puntos importantes para el medio ambiente.

Esta norma entró en vigencia tras ser publicada en el año 1996, ya que se trata de un estándar de carácter internacional para la gestión ambiental.

Esta indica la forma adecuada de crear un óptimo sistema de gestión ambiental.

Cabe a destacar que se trata de una norma facultativa, ya que puede ser implementada si así lo desean, con el objetivo de evitar la contaminación y beneficiar a la conservación del ambiente.

Es importante saber que el cumplimiento de esta norma ocasiona una serie de beneficios para la empresa, sociedad u organización. A continuación, te brindaremos una lista de algunos de ellos:

  • Aumenta la popularidad de la empresa, ya que esto resulta mucho más atractivos para la clientela y consumidores. Ya que se trata de una organización que apoya y promueve la preservación del ambiente.
  • Reducirá costos en beneficioso a la empresa y el ambiente, ya que si se desarrolla una óptima gestión de residuos. Sin mencionar el uso correcto de los recursos que pueden resultar más elevados.
  • En el ámbito legal, si se corrobora el óptimo cumplimiento de los requerimientos ISO 14001, es muy posible que se reciba ganancias o que prevenga multas en base a la normativa del país.

◉ ¿Qué Tipos de Sistemas de Gestión Ambiental Existen?

gestión ambiental en reserva de arroz

Estos también son llamas SGMA. A continuación, te indicaremos que tipos de Sistemas de Gestión Ambiental existen:

  • Por un lado tenemos al tipo formal, que son los que cumplen las normas ISO 14001
  • También podemos encontrar Sistemas de Gestión Ambientales que siguen las normas del Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoria).

Estas normas, al igual que la ISO 14001, son voluntarias y fueron determinadas por la Unión Europea en el año 2009, con el fin de reconocer a las organizaciones que han implemento un compromiso con el SGMA.

Una de las más grandes diferencias entre el ISO 14001 y el EMAS, consiste en que el EMAS solo cubre los países que conforman la Unión Europea, mientras que el ISO 14001 es de carácter internacional.

  • Finalmente, podemos encontrar los Sistemas de Gestión Ambiental informales, estos se encargan de ejecutar por medio de un curso para la gestión ambiental e internamente.

Esto tiene como fin la búsqueda de la reducción en la producción de residuos y el consumo de energía.


◉ ¿Qué es la Gestión Ambiental? Trabajos que se Desarrollan

paisaje de bosque

Existe un gran número de métodos y acciones que pueden aplicarse en una técnica de gestión ambiental para una organización, sin importar su trayectoria.

Aunque, es bien sabido que las empresas con mayor trayectoria tienen, deben ejercen un mayor nivel de ahorro y mejoras en cuanto al plan de gestión ambiental se refiere. 

Mientras que las empresas de menor tamaño deben adquirir el mismo compromiso, así como las ventajas de la implementación de la misma.

A continuación, te daremos unos ejemplos de ellos:

  • La sustitución de bombillas por focos ahorradores, esto resulta muy beneficioso para el ahorro de energía, aunque no estemos conscientes de ello.

La iluminación ocasionalmente suele ser utilizada sin tener una necesidad real, lo que incrementa gastos.

  • Reducir la producción de desechos también influye, ya que puede implicar una óptima escala de ahorro en cuanto a reciclaje se refiere.
  • Es primordial establecer respeto en cuanto a las normas selectivas, ya que debemos tener en cuenta que, aunque sean de selección propia, no dejan de ser obligaciones legales.
  • El cumplimiento de esta gestión al ejercer correctamente las labores establecidas, suponen un ahorro en el ámbito legal si como económico, sin mencionar los beneficios aportados a la conservación ambiental.

También debes saber que todos los trabajos que se enlacen a las gestiones ambientales son los pertenecientes a las áreas que mencionamos anteriormente, aquí te las recordaremos:

  • Orden del territorio
  • Política para el ambiente
  • Contaminación
  • Educación sobre el ambiente
  • Paisaje
  • Vida silvestre
  • Estimación de los impactos ambientales

«TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *