HUERTO SOSTENIBLE ⇨ Consejos para Practicarlo en Casa

Un huerto sostenible tiene gran importancia en la actualidad, más aún cuando se desarrolla de forma amigable con el medioambiente y desde casa, por esa razón, hemos preparado este material sumamente sencillo, con la finalidad de que puedas desarrollarlo desde la comodidad del hogar.

En ese sentido, es fundamental poseer un huerto de este tipo en el hogar en una época como esta en la cual los sistemas ecológicos han adquirido un papel preponderante en todos los ámbitos. Conozcamos a continuación, cuatro razones:


➤ 4 Razones para Tener Huerto Sostenible en Casa

En los siguientes párrafos, mostraremos lo que consideramos las razones más relevantes para considerar la construcción de un huerto sostenible en casa, tomando en consideración la importancia ecológica que tiene.


◉ 1. Necesidad de Contacto con la Naturaleza en Entornos Urbanos

Lo primero que habría que esgrimir a favor de la colocación de un huerto sostenible en la casa, se basa en el hecho de que la mayoría de las personas viven actualmente en entornos demasiado urbanos, en los cuales casi no existe relación o comunicación con la naturaleza.

Esto ha motivado que mucha gente sienta la necesidad de establecer áreas verdes en sus ambientes íntimos.


◉ 2. Espacio para el Relax MentalHuerto en casa relax

El huerto sostenible significaría un valioso aliado para escapar de las preocupaciones diarias a las que se enfrentan los seres humanos por el ritmo frenético de las grandes ciudades.


◉ 3. Valiosa Herramienta Educativa

De igual forma, va a permitirnos aprender cuál es el período de vida de las plantas, así como los vínculos entre los diferentes seres orgánicos lo que agudizaría la capacidad de contemplación.

Se va a convertir en un sitio valioso de constante enseñanza mediante la formidable vivencia de cultivar las hortalizas que vamos a consumir.


◉ 4. Fuente de Alimentos Nutritivos

Quizás lo más importante de todo es que un huerto sostenible ayuda a contribuir a la salud de todos los integrantes de la familia porque va a proveernos de alimentos muy sanos y sustanciosos.


➤ 12 Consejos para Hacer Huerto Sostenible en Casaconsejos para tu huerto sostenible

En el mundo actual, se ha vuelto práctica cotidiana crear un huerto sostenible en casa, o huerto escolar y los sitios que son comúnmente utilizados para estos jardines son los balcones o solarios, pero para lograrlo, es importante conocer estos 12 consejos fundamentales:


◉ 1. Seleccionar Sitio con Excelente Iluminación

Cualquier lugar de las viviendas podrían adaptarse para colocar estos huertos, siempre y cuando posea una correcta iluminación y no sea un obstáculo para la cotidianidad del edificio o de la urbanización en caso de tratarse de una casa.

<<TE RECOMENDAMOS LEER>>

<<ARTÍCULO INTERESANTE>>


◉ 2. Excluir Cualquier Producto Químico

Excluir la utilización de cualquier producto de tipo químico, bien sea abonos químicos o algún pesticida. Asimismo, se debe escoger semillas que estén debidamente certificadas desde el punto de vista ecológico.


◉ 3. Ubicarlas en Espacio con Suficiente Oxígeno y Luz

Luego, se tiene que seleccionar un lugar adecuado para la plantación del huerto sostenible. La indicación que más repiten los expertos en el tema, es que este espacio pueda recibir suficientes rayos solares y que además, estén bien oxigenados.


◉ 4. Proveerla de Bastante Agua y Sustrato

Así como los rayos solares y el oxígeno son indispensables, el huerto requerirá de forma necesaria el líquido y el sustrato. Estas dos condiciones son las que permitirán que las plantas se desarrollen perfectamente.


◉ 5. Seleccionar Envases Adecuados para Colocarlos

Por otra parte, se van a necesitar envases bien acondicionados, porque estos recipientes serán los sitios en los cuales se van a colocar los huertos, por esta razón, deberían ser muy grandes para que crezcan plantas sanas y fuertes.


◉ 6. Buena Selección de Semillas

Del mismo modo, hay que esmerarse en que se seleccione adecuadamente las semillas que van a ser plantadas, ya que un jardín en la casa jamás va a contar con la misma cantidad de tierra e iluminación natural como si hubiese sido plantado en el campo.

De allí la relevancia que adquieras una correcta selección de plantas que tengan las reales posibilidades de desarrollarse en buen estado, sobre todo en ámbitos urbanos. Por esta razón, se recomienda primero cultivar plantas aromáticas antes de aventurarnos con vegetales más complejos.

<<TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE>>

<<ARTICULO RECOMENDADO>>


◉ 7. No ser Demasiado Ambiciosos al Comienzohuerto urbano sostenible

Primero debemos partir de una regla básica y esencial en todo esto: no ser demasiado codiciosos al principio. Aunque solamente empecemos con tres lechugas y unas papas en una pequeña jardinera, eso sería un buen comienzo.


◉ 8. No Desanimarse Nunca

Otra recomendación para un huerto sostenible consiste en no perder el ánimo nunca y seguir aprendiendo todo el tiempo. Los desaciertos cometidos al principio en el cultivo de vegetales, serán solventados por la curiosidad y las ganas de aprender.


◉ 9. Crear Compost

El compost consiste simplemente en la transformación de los desperdicios orgánicos en un sustrato adecuado para el jardín sostenible y para lograrlo, se requiere contar con un compostero, que vendría a ser un pequeño cuartico bien ventilado en el cual se realizará la putrefacción y mineralización de los residuos de tipo orgánico, con la colaboración de los microorganismos que colaboran en esta descomposición.

Se podría intentar haciendo un compostador con unos cuantos palos bien incrustados en unas paredes de modo tal que posea cuatro muros. Esto solamente funcionaria si se deja un pequeño sitio de un centímetro entre estos palos, para que pueda entrar el aire.


◉ 10. Seleccionar Bien los Desechos que se van a Utilizar

Podrían ser deshidratados o mojados, aunque en este tipo de huerto sostenible, se recomienda que sean variados. En ese sentido, cuando hablamos de desechos deshidratados, nos referimos a residuos de podas o cultivos, pajas y cartones. En cambio, los mojados deben ser residuos de frutas, hierbas, hortalizas y estiércol reciente.

Es fundamental que, para elaborar un sustrato adecuado, se agregue tierra o arena del jardín. De la misma forma, es básico que el arca de compostaje siempre esté bien ventilada para evitar que se descomponga.

Por esto, hay que estar volteándolo constantemente, moverlo hacia abajo y hacia arriba después del mes inicial. Esto permitirá que el sustrato sea completamente uniforme.


◉11. Utilizar Adecuadamente las Relaciones Benéficas de los Vegetales Nutritivos

A la hora de cultivar un huerto sostenible en casa, utiliza adecuadamente las relaciones benéficas de los vegetales nutritivos, con el fin de evitar las pestes e incrementar todos los recursos del terreno que se dispongan. También se pueden utilizar plantas repelentes de plagas.


◉ 12. Seleccionar Bien las Plantas que se van a Cultivarhuerto casero

El último consejo fundamental para elaborar un huerto sostenible, pasa por seleccionar bien las plantas que se van a cultivar. Los expertos hablan de comenzar siempre por las aromáticas, tales como la albahaca, el perejil, la hierbabuena, el orégano, la manzanilla, etc.

Aparte de estas, que son muy fáciles de cultivar por lo cual se recomiendan mucho, están los pimientos, las plantas de tomates y los rábanos, que también son nutritivos y sencillos de sembrar.

Asimismo, la fresa, la lechuga, las remolachas, la zanahoria y las habas, constituyen otros ejemplos de plantas muy fáciles de cultivar para un principiante en estas lides. Estas plantas poseen otra ventaja, y es que pueden adaptarse fácilmente a los envases grandes de una terraza.

En conclusión, cultivar un huerto sostenible en casa te traerá muchísimos beneficios para tu vida en general. En estos tiempos tan atribulados que se viven en las grandes urbes, resulta esencial conectarse con la naturaleza de una manera sana y equilibrada.

Por eso, resulta fundamental tener un huerto sostenible en casa que permita contribuir con este escape.  Ahora que se ha comprobado todo el desajuste de la naturaleza por el cambio climático, se requiere sembrar muchos huertos sostenibles para de alguna manera contribuir al equilibrio y la propia vida de los seres humanos.

<<TE RECOMENDAMOS LEER>>

<<ARTÍCULO NUEVO>>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *