8 Insectos coleópteros entre los beneficiosos y perjudiciales para el cultivo
En el planeta tierra se estima que existen alrededor de 920 mil especies diferentes de insectos, variando entre sus formas, tamaños y colores, los mismos, se han caracterizado por vivir durante millones de años, como es el caso de los Insectos Coleópteros, de los que te vamos a presentar a continuación:
¿Cuáles son los Insectos Coleópteros?
Los insectos coleópteros son aquellos que pertenecen a la especie coleóptera, también son conocidos como escarabajos y se encuentran por todo el mundo, aunque habitualmente se ubican es climas trópicos. El registro más antiguo que se ha tenido sobre los insectos de esta especie, es de hace aproximadamente unos 265 millones de años atrás, un tipo de escarabajo conocido como Pérmico inferior.
También le recomendamos leer: 10 Curiosidades muy interesantes acerca de la serpiente coral.
A partir de ese momento la diversidad de insectos coleópteros ha sido muy amplia, se han encontrado especies como “Ptiliidae” caracterizada por ser escarabajos voladores diminutos, es decir, de 0.3 mm de largo, mientras que también existen los escarabajos Hércules y Goliath reconocidos por ser de gran tamaño; a esos se les conoce científicamente como “Scarabaeidae”, capaces de medir hasta 15 centímetros de largo.
También existen unos insectos coleópteros mucho más comunes, entre los que podemos destacar, la mariquita y las luciérnagas. Lo que más impresiona y vuelve fascinantes a estos insectos, es que representan el mayor porcentaje con relación al número total de insectos en todo el mundo, es decir, se estima que unas 350 mil especies pertenecen a los coleópteros.
Apariencia o características de los insectos Coleópteros
Los insectos coleópteros tienen unas características muy peculiares, siendo las más distintiva su forma y endurecimiento de las alas anteriores, que sirven para cuidar y proteger a las traseras, que son un poco más débiles, sirven como especie de caparazón para el resto del cuerpo.
El funcionamiento de sus alas inferiores se debe a qua las anteriores se estiran en el vuelo, permitiendo el despliegue en su totalidad.
En cuanto a sus genitales, suelen encontrarse ubicados en el abdomen, lo que hace marcar la diferencia con respecto a otros insectos.
De igual forma, también se destacan por tener antenas al lado de su cabeza, y en la boca suele tener unas piezas masticadoras, que los hace ser depredadores.
¿Cómo se clasifican los insectos Coleópteros?
Xerófilos:
Son los insectos que se encuentran en lugares desérticos, en las sabanas. Adaptados perfectamente para los ambientes fuertes y extremos ya que, pueden soportar temperaturas altas, sobreviven sin la presencia de agua.
Los xerófilos, tienden a tener sus patas alargadas, además suelen salir solamente de noche, por lo que durante el resto del día permanecen enterrados debajo de la superficie.
Generalmente, suelen ser de mayor tamaño que el resto de insectos Coleópteros.
Coprófagos:
Estos insectos son aquellos que se alimentan de excremento y es debido a esa peculiaridad que se han ido desarrollando o adaptando a su hábitat. Utilizan el excremento para enterrarlo debajo de la superficie y posteriormente depositan sus huevos allí, una vez que emergen las larvas, se alimentan de la materia fecal existente.
Dentro de los insectos coprófagos existen una variedad bastante amplia, aunque todos se alimentan de excremento, se diferencian en el método de obtener y transportar la materia fecal.
Debido a esta característica de los coprófagos, se puede destacar que de alguna forma ayuda en los cultivos, ya que, gracias a todo el excremento que suelen acumular, sirve para el enriquecimiento del suelo, aunque en cantidades exageradas suele ser muy perjudicial.
También te podría interesar: Vida de los animales Autótrofos: 4 especies beneficiosas para el cultivo
8 Especies de insectos Coleópteros beneficiosos o perjudiciales para el cultivo
Como en el párrafo anterior comentamos sobre el impacto que pueden tener los insectos coleópteros, creemos conveniente hacer hincapié en aquellas especies que pueden ser beneficiosas o perjudiciales para el cultivo, con la finalidad que sepan identificarlas en su siembra personal, esto en el caso de que puedan tenerla cerca. Dichas especies son:
1. Coccinellidae:
Estos escarabajos son de gran importancia porque ayudan a minimizar las plagas, bien sea moscas blancas, queresas, escamas, áfidos, otros insectos perjudiciales para las plantas. En América del sur suelen ser conocida en muchos lugares como mariquita.
2. Rodolia cardinalis:
Es una de los enemigos naturales más implacables, al llegar a la adultez, tiende ha optar una forma algo circular, su cuerpo se torna rojizo claro, cabeza y demás extremidades de color negro. Esta especie es monófaga y depredadora.
Adicionalmente, se puede destacar su gran capacidad para reproducirse, tanto que anualmente llegan a dar hasta 8 generaciones, resaltando que su periodo de vida es reducido con referencia a otras especies. Tiende a vivir en temperaturas altas entre 15 a 30 días. Es muy predadora.
3. Hippodamia Convergens:
Caracterizada por alimentarse de larvas, pulgones en cantidades considerables, se estima que pueden llegar a consumir casi 200 por día. También tienen apetito por insectos pequeños y ácaros.
Con relación a su apariencia, suelen tener un tamaño de 7 milímetros de longitud y casi 5 milímetros de anchura. A diferencia de la especie anterior, esta puede llegar a vivir hasta un mes.
4. Cycloneda Sanguinea:
Este tipo de especie son beneficiosas para el cultivo del café, en américa del sur suelen verse en las plantaciones de las mismas, nada más las larvas, pueden llegar a consumir hasta 200 larvas durante todo el día, pero cuando llegan a la adultez, pueden consumir hasta 20.
Esta especie se caracteriza por consumir a su vez, el polen de las pantas de origen silvestres, pero esto ocurre cuando ya no encuentran pulgones en su camino.
Sus medidas suelen ser de 5 a 6 milímetros de longitud, su apariencia es de color rojo radiante y el macho se diferencia de la hembra gracias a unas manchas blancas que tienen en la cabeza.
5. Coleomegilla Maculata:
La especie de Coleomedilla Maculata, es beneficiosa para el cultivo de papas, ya que, se alimentan de gusanos cogolleros, larvas y huevos de la Catarina, plaga que suele atacar el cultivo de papa.
Miden hasta 6 milímetros de longitud, esta especie tiene 10 manchas oscuras en sus alas (élitros), la cabeza suele ser de color amarillo o razado en su parte posterior.
6. Scymnus Ioewii:
Se alimentan de plagas como las escamas, moscas blancas, arañas pequeñas y sobre todo de pulgones. Son una especie muy pequeña, pueden alcanzar hasta los 2 milímetros de longitud, se diferencian por tener una mancha negra a la mitad de sus alas, son ovalados de color anaranjado.
7. Carabidae:
Los Carabidae habitan exclusivamente en el suelo, caracterizados por ser muy voraces, representan un peligro inminente en los cultivos ubicados en surcos. A diferencia de otras especies, suelen ser de gran tamaño y de las más abundantes en todo el mundo.
Estudios realizados han descubierto que esta familia de insectos coleópteros, son muy numerosos en todo el mundo, según se estima que existen alrededor de 30 mil especies. Miden hasta 70 milímetros de longitud, su cuerpo es un poco prominente, pueden encontrarse de diferentes colores, dependiendo de el lugar en el que se desarrollan., tienen ojos de gran tamaño, mandíbulas enormes e inclinadas hacia adelante.
8. Staphylinidae:
Esta especie es caracterizada por ser carroñera, tanto fitófagas como saprófagas, emanan un mal olor mediante una sustancia, lo que las hace más despreciables aún. Con relación al cultivo, son beneficiosas para el control de plagas que dañan las raíces de la cebolla, brócoli y coliflor principalmente.
Son de hábitat terrestre, comúnmente conviven junto a las hormigas y termitas. Adicionalmente, se caracterizan en su mayoría por deambular o buscar alimento durante toda la noche. Miden aproximadamente 50 milímetros de longitud.
También te invitamos a leer: Las mejores razas de ovejas para diversos sistemas de producción.