5 Insectos que Comen Madera – Bichos de la Madera más Comunes
Los diferentes organismos e insectos que comen madera se les denomina xilófagos, los populares «bichos de la madera». Los principales causantes del desgaste o daño de la madera son los hongos lignícolas y los insectos xilófagos.
Dentro de los insectos más nocivos para la madera encontramos a los del orden Isoptera, denominado vulgarmente como “termitas”, de igual forma, varios ejemplares del orden coleoptera pueden causar importantes daños.
✅ Estructura de la madera
Para poder entender o visualizar el daño que estos organismos causan en la madera, debemos primeros conocer cuáles son las divisiones y secciones que podemos conseguir (desde el exterior hasta el interior) en un trozo de madera:
✍ 1. La corteza
La corteza está compuesta por dos tejidos, el que se encuentra más hacia la zona de la superficie se le denomina súber o corcho, cumple la función de ser un aislante térmico, además de proteger a la planta frente a diversos patógenos; el más interno se le denomina líber y su función es transportar los productos de la fotosíntesis.
✍ 2. El cambium
Es el tejido intermedio entre los haces vasculares. En la zona del cambium ocurre constante división celular, esto permite el crecimiento del árbol.
✍ 3. La madera
Formada por dos tejidos, el que se encuentra más hacia la zona del exterior se le conoce con el nombre de albura, tiene como función el transporte de agua y diversos nutrientes de la raíz, hasta la zona del tallo; el tejido más interno se le denomina duramen y sirve de sostén y resistencia.
✍ 4. Médula
Está constituido por tejido muerto.
✅ Insectos que comen madera o insectos xilófagos
Aquí encontramos a diversos insectos, casi todos perteneciente al orden los coleópteros e isópteros.
Dentro de los coleópteros encontramos a los escarabajos de la corteza, bichos de la madera, muy comunes en zonas producción de árboles con fines forestales.
✍ 1. Escolito rubio del pino
Hylurgus ligniperda es un pequeño insecto que apenas llega a medir 6 x 2 mm. Posee un color café oscuro llegando a negro. Poseen varios estadios larvales, en su última etapa como larva llevan a medir 7 x 2 mm, tienen una forma cilíndrica, está levemente doblada y no posee propatas.
«Los adultos son monógamos y para el ritual de apareamiento, la hembra construye galerías, formando un túnel que afecta notoriamente la zona del floema del árbol».
Después de aparearse la hembra construye otras galerías muy larga donde deposita los huevos. Las larvas al eclosionar se desarrollan comprometiendo parte del cambium, pero principalmente la corteza.
✍ 2. Falso Ips del Pino – bichos de la madera casa
Este coleóptero es originario de Europa y el Norte de África, es fácil de encontrar habitando especies como Pinus, Picea, Abies y Cedrus. Es un insecto muy pequeño de color café que mide entre 3 a 4 mm de largo.
Al igual que la especie anterior, también es polígamo y las lesiones en los árboles son iniciadas por los machos, estos empiezan a construir una “cámara nupcial” en la zona del Cambium, donde aparea con un promedio de tres hembras.
Luego estas hembras construyen galerías para depositar sus huevos; cada hembra es capaz de colocar entre 10 a 20 huevos.
Luego estas galerías se van uniendo y se manifiesta en el exterior con pequeñas cantidades de aserrín café rojizo en las grietas de la corteza del árbol.
Esta especie de coleóptero puede tener hasta dos generaciones por año.
✍ 3. Escarabajo de ambrosía
Es un insecto muy pequeño, apenas alcanza los 2 mm y suele ser una plaga terrible en las plantas del género Pinus.
Al igual que como ocurre con la mayoría de los coleópteros xilófagos, la hembra construye galerías hacia el centro de la madera con el fin de depositar sus huevos.
El nombre común de este insecto se debe a que la hembra coloca esporas de un hongo de ambrosía que se expande a través de las galerías con el fin de alimentar a sus crías.
Las esporas del hongo pueden ser depositadas tanto por el macho como por la hembra. Los escarabajos de ambrosía pupan en la galería y solo salen de allí cuando ya son adultos. Esta especie de coleóptero puede tener hasta dos generaciones por año.
✍ 4. Escolito negro del pino – bichos de la madera que pican
Es un insecto de origen europeo, también asociado de forma perjudicial al género Pinus.
Es un insecto de poco tamaño, cuerpo cilíndrico, llega a medir de 4 a 5 mm. Este insecto presenta un color negro bastante brillante. La larva es de color blanco, es curculioniforme y sin propatas.
✍ 5. Las termitas – bichos que salen de la madera
Las termitas son insecto con una de las jerarquía social impresionante, las especies más dañinas y peligrosas para las edificaciones son Reticulitermes lucifugus y el Reticulitermes santonensis. Existen aproximadamente unas 1500 especies de termitas.
Tienen una organización social bastante sorprendente, son capaces de construir enormes colonias y grandes termiteros, con capacidad de hospedar hasta un millón de individuos.
La reproducción en las termitas es una de las cosas más curiosas que existen dentro del Reino Animal; la reproducción solo ocurre en una pareja por termitero, la pareja se encierra en la cámara real, allí la hembra fértil es capaz de depositar muchos huevos.
Los individuos alados salen del termitero para formar una nueva colonia, después del apareamiento pierden sus alas.
La única que es capaz de poner huevos es la hembra fértil, conocida popularmente como la reina. De estos huevos salen ninfas donde se pueden encontrar: individuos sexuados, obreras y soldados.
✅ Otros Bichos de la Madera
Los hongos son organismos que podemos encontrar en casi todos los ecosistemas, algunos son patógenos del hombre, otros patógenos de plantas, pero su importancia en el ecosistema radica en que son excelentes descomponedores por naturaleza.
Dentro del Reino Fungi, encontramos diversas especies capaces de causarle daño a la madera.
Entre los más destacables tenemos:
✍ 1. Hongos Caries de la Madera
Para que el hongo pueda germinar, la madera debe tener más de un 20% de humedad , son muchos los organismos fúngicos que se les consideran hongos caries, dentro de este grupo tenemos:
➤ Hongos Caries del Phylum de los Basidiomycetes
Estos organismos atacan directamente a la pared celular, degradando completamente a la madera, esto trae como consecuencia una fisuración en prismas o cubitos sin consistencia. La zona donde el hongo ataca se vuelve muy oscura y empieza también la aparición de otros organismos saprofitos.
➤ Hongos Deuteromicetos de carie blanca
Es importante hacer un paréntesis aquí y recordar que los Deuteromycetes ahora forman parte de los Ascomycetes asexuales. Estos provocan un tipo de carie bastante agresiva que descompone a la madera totalmente.
✍ 2. Hongos de Coloración
Son los causantes de causar un color azulado o verdoso en la superficie de la madera, estos hongos solo causan un problema estético, siendo el terror de todas las ama de casas.
Es importante acotar que el ataque de estos hongos no incide sobre las propiedades mecánicas de la madera.
✍ 3. Mohos
Son organismos fúngicos unicelulares, esto quiere decir, que están compuestos exclusivamente por una célula, estos se presentan cuando existe una elevada humedad relativa o en el momento de la condensación del vapor acuoso.
Hay que tener cuidado con los mohos, porque no son organismos específicos de la madera, pueden diseminarse por muchos materiales causando daños estéticos y económicos.