Jardinería en Madrid Toda la Información Aquí
La jardinería en Madrid parte de la idea de acoplar el uso eficiente de los recursos naturales, el respeto de la capacidad de regeneración del medio, la necesidad de compartir riqueza y responsabilidad, la precaución ante la repercusión ambiental de cualquier actuación, y el hecho de involucrar todos los factores implicados para resolver los problemas.
Madrid es una gran ciudad, sin embargo, aunque se diga que es un ecosistema urbano, está claro que un no cumple con todos los parámetros. Aún es un entorno impermeable con demasiado consumo, demasiados residuos y demasiado cemento.
Dentro de este sistema artificial, los jardines, los árboles, las terrazas, e incluso una simple maceta, aportan un toque de naturaleza, cumpliendo funciones esenciales como producir oxígeno y absorber partículas contaminantes, aumentar la diversidad de especies animales y ofrecer un espacio para el descanso, el ocio y el placer emocional. En resumen: calidad de vida.
➤ ¿Por qué Apostar por un Jardín Sostenible?
A día de hoy, la sociedad funciona pensando siempre en un corto plazo; la idea de la sostenibilidad nos invita a mirar más allá de nuestro simple bienestar o beneficio personal. Una actitud sostenible se puede aplicar en muchos aspectos de la vida cotidiana y, por supuesto, al realizar nuestro jardín o conseguir unas plantas para nuestra terraza.
Seguramente, usted se está preguntando ¿cuál es la diferencia entre en jardín sostenible y un jardín convencional?
Pues bien, el jardín convencional crea una estética agradable, pero no siempre planifica el ahorro de recursos, no tiene en cuenta la adaptación de las plantas al medio y tampoco considera la posibilidad de usar y producir productos reciclables.
Por el contrario, el jardín sostenible crea belleza adaptándose a las condiciones naturales de la zona, sin desperdiciar preciosos recursos y respetando el entorno, intentando siempre producir y usar productos reciclables y naturales.
➤ La Jardinería en Madrid Unida con la Sostenibilidad
¡Todos podemos crear un jardín sostenible! Es muy sencillo y no ser necesita ser un paisajista. Muchas personas podrán pensar que si no tienen un espacio grande para crear un jardín, este artículo no es para ellos. Al contrario, a cada pedacito de naturaleza podemos llamarlo jardín, y podemos crearlo y disfrutarlo con un criterio completamente sostenible.
Un balcón o unas cuantas macetas son suficientes para crear nuestro jardín personal y hacerlo con buenas prácticas ambientales.
Colaborar para mejorar nuestro medio ambiente no es una utopía: la suma de todos esos pequeños jardines contribuye a cambiar las cosas ¡Empecemos desde nuestra casa!
¿Qué necesitas para que tu jardín sea sostenible?
Los criterios que debes tener presente para que tu jardín sea sostenible son:
- Adaptarse al clima y al suelo
- Ahorrar agua y demás recursos, seleccionando especies adecuadas, empleando métodos de riego eficientes aprovechando el agua de lluvia.
- Conseguir un gasto mínimo de recursos energéticos y una producción mínima de residuos, que luego intentaremos reutilizar o reciclar.
- Promover la diversidad.
- Aprovechar al máximo los recursos tanto propios como ajenos.
➤ ¿Cómo Iniciar tu Propio Jardín Sostenible?
Empezar un jardín sostenible no es nada del otro mundo. A continuación, las preguntas más comunes a la hora de iniciar con un jardín sostenible colgante por ejemplo.
Debemos elegir preferiblemente materiales naturales y, si es posible, propios de la zona en que vivimos, o materiales reciclados, que cumplan también con los requisitos de sostenibilidad. Busca materiales cuya fabricación no incluya procesos de producción complicados y/o que gasten mucha energía.
Seleccionaremos las plantas que se adapten mejor al clima y que requieran poca agua: es nuestro recurso más escaso.
El agua es básica y limitante para nuestro jardín. Debemos ser responsables y utilizar la menor cantidad posible, aprovechando cuanto podamos el agua de la lluvia. Los minerales del suelo son el alimento de las plantas: es la despensa que siempre debe estar abastecida. No olvides la electricidad para automatizar los sistemas.
¿Qué otros factores debemos considerar?
Precisamente, Madrid tiene un clima continental bastante extremo y se caracteriza por veranos muy cálidos junto a inviernos muy fríos. Especialmente importantes son las diferencias entre la noche y el día, el periodo de heladas y la falta de humedad. No todas las plantas y los materiales se adaptan a estas condiciones.
En los distintos espacios del jardín o de la terraza. Los edificios, los muros, las pérgolas, los toldos varían esas condiciones y debemos buscar la orientación más adecuada para las necesidades de las distintas plantas.
Fuertes y constantes que pueden secar las plantas o alterar el crecimiento de las plantas. Es posible atenuarlos levantando una protección que puede ser vegetal o artificial: un entramado con plantas trepadoras, una barrera de árboles o un seto pueden minimizar estos problemas.
➤ Los Jardines y Parques más Visitados en Madrid
Estos son los jardines y parques con más influencia dentro de la arquitectura y jardinería en Madrid.
◉ Parque de El Capricho
Este romántico parque fue un encargo de la Duquesa de Osuna (María Josefa Pimentel y Téllez-Girón) construido entre los años 1787-1839. Posee un increíble atractivo y es el único parque de la época del romanticismo que se conserva en Madrid.
El Parque de El Capricho tiene una extensión de 14 hectáreas que se divide en tres tipos de jardines; uno de estilo francés, completamente refinado y llamativo, otro jardín de estilo italiano, mucho más sereno y un jardín al estilo inglés que se caracteriza por ser salvaje y lleno de vida como la naturaleza misma.
◉ Jardines de Sabatini
Estos increíbles jardines de estilo clasicista fueron creados en 1930, en el lugar donde antiguamente se encontraban las caballerizas construidas por Sabatini para el Palacio Real.
Su diseño geométrico y ordenado es realmente espectacular, puede admirarse durante el día, aunque al caer la noche es cuando mejor se puede apreciar su belleza. Es uno de los mejores lugares de Madrid para presenciar el crepúsculo.
◉ La quinta de los Molinos
Este jardín se encuentra muy cercano al metro de Suanzes. Cuenta con 21 hectáreas y fue una propiedad del Conde de Torre Arias, hasta que en la década de 1920 pasó a un profesor de Urbanismo, César Cort Botí. Cort Botí construyó una maravillosa finca siguiendo el estilo mediterráneo que hace compañía al palacete de estilo racionalista.
◉ Los Jardines del Museo Sorolla
Es un espacio perfecto para encontrar un trocito de tierras andaluzas en Madrid. Fue diseñado por el propio Joaquín Sorolla con el propósito de separar su zona de trabajo del jardín. Cuenta con tres divisiones, inspirado completamente en los Reales Alcázares de Sevilla y el Generalife de Granada.
◉ Jardines del Campo del Moro
Se encuentran también dentro del Palacio Real, siendo opacados por los Jardines de Sabatini, muy pocos saben que detrás del Palacio de Oriente podemos disfrutar de esta belleza de jardín.
Los pavos reales son el principal atractivo de este parque, además de su flora, su fauna, la casita de la reina, sus paseos, la rosaleda y el estanque.
➤ Cursos Online de Jardinería en Madrid
Si la jardinería es tu pasión y te encuentras en la capital española, entonces estos cursos son para ti:
«ARTÍCULO RECOMENDADO»