Las 4R del Reciclaje【TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA】

Actualmente “LAS 4R del RECICLAJE” han adquirido gran importancia para la preservación del ambiente, siendo añadida una nueva R a las famosas “3R” para el buen reciclaje.

Muchas veces hemos escuchado sobre estas 3R, las cuales se basan en la «GESTIÓN DE DESECHOS Y OBJETOS» con el fin de preservar al medio ambiente.

Todos sabemos que al implementar este sistema se reduce la cantidad de desechos contaminantes. 

La propuesta de 3R es iniciada por medio de la asociación Greenpace, la cual decidió sugerir la «DISMINUCIÓN DE RESIDUOS» intentando modificar los problemas ecológicos existentes en la sociedad.

Las 3R tienen un propósito muy beneficioso

  • Reducir, es decir, «DISMINUIR LA COMPRA EXCESIVA» y hacernos responsables de las mismas.
  • Reutilizar los objetos que pueden ser aprovechados en lugar de desecharlos (Ropa, envases plásticos, etc)
  •  Reciclar, es decir, «APLICAR LOS MÉTODOS BÁSICOS DE ECOLOGÍA» separando los desechos por su material de composición, siendo posteriormente depositados en los contenedores pertinentes.

En este artículo de Agronomundo te brindamos toda la información sobre las medidas que implica la 4R y la manera correcta de aplicarlas.

También puedes leer: Formas de AYUDAR al MEDIO AMBIENTE 【TOP 2020】


 ➤ ¿En Qué Consisten Las 4R del Reciclaje?

en qué consisten las 4R del reciclaje

Hace unos años atrás, los ecologistas decidieron añadir una nueva R a esta metodología, la cual significa Recuperar.

Esta se refiere al uso de materia prima para la producción de diversos objetos. 

Esta puede aplicarse en la «MOTIVACIÓN A LA COMPRA DE OBJETOS FABRICADOS CON MATERIALES RECICLABLES».

Por otro lado, también se ve enlazada con “Recomprar” con la ayuda de la ejecución de esta práctica, intentado que se vuelva más común en la sociedad. 

A continuación, te brindaremos los mejores consejos para Recomprar o Recuperar de una manera beneficiosa:

Muchas personas hacen referencia también a una quinta “R”, la cual se define como Repensar. 

Esta consiste en «MODIFICAR COMPLETAMENTE LA FORMA DE PERCEPCIÓN DE LA VIDA» y mantener siempre como prioridad la preservación del medio ambiente para cada compra o gasto que realicemos.

«TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR»

«ARTÍCULO ASOMBROSO»


 ➤ Reducir

las 4R del reciclaje - reducir

Es la más importante de todas ellas, esta no se refiere a comprar exageradamente y reciclar todas nuestras compras, ya que nuestra responsabilidad «SE DELIMITA A NUESTRO COMPORTAMIENTO ANTERIOR AL CONSUMO».

Existe un sinfín de productos que hemos comprado a los largo de nuestras vidas y no necesitamos o no damos el uso adecuado.

Inclusive, se ha comprobado que el 80% de la población adquiere productos que no necesita.

Un sencillo ejemplo de ello son los libros, la ropa, e inclusive la comida, ya que en ocasiones compramos en exceso ocasionando que esta caduque y deba ser desechada.

Podemos evitar la compra excesiva de objetos siguiendo los siguientes tips:

  • Películas, juegos, libros, CD’s: No es necesario prescindir de ellos, ya que podemos implementar una solución ecológica.

Como puede ser el alquiler en ludotecas y bibliotecas o encontrar asociaciones en las que sean intercambiados.

  • Ropa: Podemos elegir ropa de buena calidad que no vaya a deteriorarse rápidamente, así como «ADQUIRIENDO PRENDAS EN TIENDAS DE SEGUNDA MANO» o creando nuevas prendas con ropa que ya no sirva.
  • Aparatos electrónicos: Como principal método podemos «EVITAR LA COMPRA CONSTANTE DE DISPOSITIVOS MÓVILES», bastará con cuidarlos y establecer un uso responsable para que este perdure un poco más.
  • Alimentos: Lo principal es «EVITAR LA COMPRA DE COMIDA EN EXCESO», puedes planificar una lista de compras con alimentos que necesites y de esta manera evitar el desecho delos mismos y a su vez, reducir gastos.

También puedes cultivar tú mismo tus alimentos, pudiendo «CREAR un HUERTO CASERO».

Así como asegurarte de consumir tus alimentos antes de su fecha de caducidad y evitar adquirir comida precocida y así reducir el uso de recipientes.

De igual manera, puedes realizar tus compras con bolsas de tela y así «EVITAR la PRODUCCIÓN DE BASURA».

Así como asearte con productos libre de sustancias toxicas, es decir, utilizar productos naturales.

También puedes ser un poco más responsable con los recursos, ya sea ahorrando el uso de agua,  «EVITANDO DERROCHAR LA ENERGÍA ELÉCTRICA» o reduciendo el uso de gasolina.

Te invitamos a leer: ¿Qué es La GESTIÓN AMBIENTAL? 【ACTUALIZADO al 2020】


 ➤ Las 4R del Reciclaje – Recuperar

las 4R del reciclaje - Recuperar

A lo largo de los últimos años, son muchas las empresas que «UTILIZAN MATERIALES RECICLABLES» o utilizan materiales que pueden ser reciclados para la elaboración de nuevos productos.

Como ejemplo podemos observar los cuadros de las bicicletas, que en la actualidad son elaborados con plástico. 

Debes saber que, al realizar compras en algunas de estas empresas, estas «APOYANDO A LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS POR MEDIO DE MATERIALES RECICLADOS».

La mayoría de ellas se encuentra disponible en internet, aunque lo mejor seria dirigirte a ellas para reducir costo en el transporte. 

La recuperación consiste en «UTILIZAR UN RESIDUO PARA ELABORAR UN PRODUCTO NUEVO», procurando que el proceso sea lo menos contaminante posible.

También podría interesarte: ¿Qué se Recicla en El Contenedor Amarillo?【2020】


 ➤ Las 4R del Reciclaje – Reutilizar

las 4R del reciclaje - reutilizar

Antes de reciclar todo los materiales posible, podemos considerar «BRINDARLES UN SEGUNDO USO».

Un ejemplo de ello puede ser las prendas de vestir, ya que podemos donarlas o utilizarlas para confeccionar otra cosa.

Como pueden ser las botellas de vidrio en jarrones para flores, o los jeans para confeccionar carteras.

También podemos «UTILIZAR OBJETOS REUTILIZABLES O DE RECARGA», como las botellas que puedes ser cargadas de líquidos o las pilas que pueden volver a cargarse.

No obstante, existe un gran número de aparatos que podemos reparar, como pueden ser los móviles.

Te sugerimos que antes de adquirir uno nuevo, te dirijas a una tienda especializada y confirmes si este puede ser reparado.

A su vez, también puedes «REUTILIZAR LATAS DE REFRESCOS ELABORANDO OBJETOS DE USO DIARIO», como pueden ser pequeñas macetas o envases para guardar lápices.

 De igual manera, puedes disminuir el uso de productos comprando en las tiendas de segunda mano cercanas a tu localidad.

Ya que estas suelen vender ropa, aparatos electrónicos, e inclusive electrodomésticos, en buen estado).

Otro material que podemos reducir es el papel.

Un ejemplo de ello son los pañales, ya que al «EVITAR COMPRAR PAÑALES DESECHABLES» adquiriendo pañuelos de tela, puedes lavarlo en lugar de desecharlos.


 ➤ Reciclar

las 4R del reciclaje - reciclar

Luego de haber hecho nuestras compras de manera responsable y haber reutilizado todos los objetos posibles, «NO PODEMOS PASAR POR ALTO LA VITAL IMPLEMENTACIÓN DEL RECICLAJE».

Reciclar es fundamental, ya que produce un impacto positivo en cuanto a la preservación del medio ambiente de nuestro planeta.

Con el paso del tiempo te será mucho más practico el reciclar, inclusive, mientras más recicles, será menor la cantidad y frecuencia con la que saques la basura. 

Solo tendrás molestias por los desechos orgánicos, ya que «SON LOS ÚNICOS QUE PRODUCEN OLOR».

Mientras que el resto de los residuos pueden ser almacenados, hasta que decidas «DEPOSITARLOS EN EL CONTENEDOR PERTINENTE».

Practicar el reciclaje no implica mucho esfuerzo, sin mencionar que no consume mucho de nuestro tiempo y es un método al que nos podemos acostumbrar con facilidad. 

Como puedes ver, poner en práctica las 4R del reciclaje es muy sencillo ¡Inténtalo y cuéntanos tu experiencia! si deseas conocer otros métodos para cuidar nuestro planeta te recomendamos nuestra categoría de medio ambiente.

«NO DEJES DE LEER»

«ARTÍCULO INTERESANTE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *