Medidas para Evitar la Contaminación Atmosférica 【Tips Ecológicos】

El calentamiento global y la actividad humana, han conllevado a crear «MEDIDAS para EVITAR la CONTAMINACIÓN ATMÓSFERICA». Las grandes urbes debido al desarrollo industrial son las que presentan mayor cantidad de agentes contaminantes en el aire.

La contaminación, los gases y el esmog, tienen muchos efectos sobre la salud, mermándola de forma silenciosa a través de las partículas que se absorben del aire.

Por eso, son imprescindibles las medidas de prevención.

En relación a esto, se hace necesario cambiar la forma de como usamos los recursos naturales.

Asumiendo una vida más ecológica, buscando disminuir el efecto invernadero sobre el medio ambiente.


Repercusión de la Contaminación Atmosférica sobre el Organismo

medidas para evitar la contaminación atmosférica hoy

Si se quieren crear medidas para evitar la contaminación atmosférica, hay que tomar en cuenta la opinión de la Organización Mundial de la Salud. Esta sostiene que 1,3 millones de personas fallecen en el mundo a causa de la contaminación atmosférica.

Los países más afectados por esta problemática, son los países en vías de desarrollo.

Un 50% de estas naciones no cuentan con una ley en materia ambiental, que les permita regular el comportamiento de sus ciudadanos con respecto al medio ambiente.

Además, en el continente europeo, como en España, no existe una cifra tan elevada como en los países menos desarrollados, referente a la contaminación del aire.

Sin embargo, es pertinente tomar todas las medidas necesarias para que esta cifra no aumente.

Por lo tanto, todos los agentes contaminantes tienen un efecto directo sobre la salud. La exposición prolongada a los mismos puede generar graves consecuencias en el organismo, como son:

  • Incremento paulatino de alergias en las personas.
  • Proliferación de enfermedades cardiovasculares a nivel individual o colectivo.
  • Aumento de patologías respiratorias frecuentes como el asma, espasmos bronquiales y afonías persistentes.
  • Puede también tener incidencia en la aparición de otras enfermedades, como el cáncer de laringe o el enfisema pulmonar.

Por tal razón, es importante tener presente que todas las partículas contaminantes que están en el aire afectan el organismo de forma silenciosa.

Causan además, graves daños en el funcionamiento de órganos vitales del ser humano. Por eso es trascendental tomar medidas para evitar la contaminación atmosférica.

«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»


 Medidas Fundamentales para disminuir la Contaminación Atmosférica en el Planeta

medidas para evitar la contaminación atmosférica en el ambiente

El mundo globalizado ha traído consigo grandes consecuencias, entre ellas la contaminación ambiental.

Esto se ha convertido en un problema latente en las grandes ciudades del mundo, como Nueva York, Londres y  Tokio.

También en países donde la calima es el principal componente del oxígeno, como es el caso de China o India.

En España principalmente se ven afectadas las urbes más Cosmopolitan como Madrid y Barcelona.

Sin duda, puede decirse que las causas de la contaminación atmosféricas son múltiples. Esto hace que el aire que respiremos cada vez sea menos puro. Entre las principales causas destacan:

  • El monóxido de carbono de los tubos de escape de los vehículos automotores.
  • La contaminación industrial, contaminan el ambiente durante el proceso de elaboración de productos.
  • Los grandes periodos de sequía, producto del calentamiento global.

No obstante eso, en las principales ciudades del mundo la mayoría de los ayuntamientos, realiza estudios para conocer a fondo la problemática.

Esto los conduce a presentar unas medidas plausibles, que conlleven a una pronta solución.

Una de esas medidas para evitar la contaminación atmosférica, es proponer que los vehículos circulen a una menor velocidad y que lo hagan en días diferentes para evitar la acumulación de gases.

Esta propuesta debe ser regulada a través de la ley de tránsito, para que los conductores tomen conciencia que deben cumplirla.

En concordancia con la ley del ambiente para que tenga mayor fuerza.


Medidas para Evitar la Contaminación Atmosférica

medidas para evitar la contaminación atmosférica del planeta

A la par de esto, se han creado medidas para disminuir y evitar que la contaminación atmosférica siga incrementándose, entre ellas está:

  • Una vida más biodegradable: es decir, adquirir mayores productos naturales que no contaminen el ambiente.
  • El reciclaje: de esta manera se regeneran los residuos, evitando el aumento de gases por exceso de basura. Además, los procesos de elaboración de estos productos producirá menos gases tóxicos en el ambiente, protegiendo la capa de ozono.
  • Regular la circulación de vehículos: promoviendo campañas que ayuden a mantener en buenas condiciones el transporte público y particular. Esto ayudaría a la preservación del medio ambiente y a respirar un aire menos toxico.
  • Mantenimiento vehicular: es importante regularmente hacerle una revisión al vehículo para que todos los aceites y elementos que producen combustión no contaminen el ambiente.
  • Hacer ejercicio o circular en bicicleta: aparte de fortalecer tus músculos, evita usar automóviles para trayectos cortos.
  • Los enfrasques de sprays no tóxicos: ayuda a disminuir el efecto invernadero, evitando la producción de gases nocivos, el aire será más limpio para el organismo. Muchos envases son con certificación de biodegradables.
  • Proteger el medio ambiente: mantener y cuidar las áreas verdes permitirá tener un aire más puro.

Prevención de la Contaminación Atmosférica desde el Hogar

Las medidas para evitar la contaminación atmosférica parte del grupo familiar, la prevención que se tenga es esencial. Esto origina que todos los medios ambientales se encuentren con menos contaminación del aire.

Asimismo, las medidas no solo serán dentro del hogar sino que deberán repercutir en todas las áreas verdes y los alrededores de las residencias.

Esto protegerá la salud de niños, adultos y ancianos, que son los más proclives a sufrir patologías respiratorias.


➤ Medidas para Evitar la Contaminación Atmosférica en el hogar

medidas para evitar la contaminación atmosférica

Es muy importante educar a los jóvenes sobre la protección del ambiente, la cual parte desde el hogar. Entre las principales medidas de prevención destacan:


El uso de bombillos LED o bombillos ahorradores

Por ser considerados más rendidores y ahorradores de la energía eléctrica. Son más económicos que los bombillos tradicionales.


Regular el uso de agua directa, una medida para evitar la contaminación atmosférica

Su uso no debe ser prolongado en duchas, grifos o regadíos innecesariamente.

También, se recomienda hacer uso de cisternas para llenar los tanques internos de la residencia. Esto permitirá medir la cantidad de agua que es usada.


Comprar productos ecológicos como frutas y verduras

La contaminación se produce en su cultivo y traslado en la distribución. El consumo de alimentos naturales, al ser más ecológicos, contribuye a un aire más puro.


Evitar el uso de materiales no biodegradables

En reuniones familiares se recomienda no usar implementos de plástico, como vasos, cubiertos o platos que no hayan sido hechos con material biodegradable.


No usar Aires Acondicionados

Lo más recomendable es ventilar los ambientes o usar los electrodomésticos tradicionales para la emisión de aire, así evitaras el gas que expulsan los aires acondicionados.


Tener plantas en el hogar

Permitirá tener un aire más puro, al estar en contacto con la naturaleza. Sobre todo si son flores de jardín.


Ventilar la estufa, dentro de las medidas para evitar la contaminación atmosférica

Es importante que cuando se hagan comidas con mucho aceite caliente, se refresque el ambiente, para evitar la acumulación de gases.


Evitar el consumo del cigarrillo en ambientes cerrados

Preferiblemente que los fumadores lo hagan en terrazas o balcones. Esto viene dado por el humo que contiene altos niveles de nicotina, un agente contaminante.


Emplear un purificador de aire

Estos proporcionan un aire más sano y puro, evitando patologías o alergias en las vías respiratorias.


No usar mucha calefacción

Se recomienda usarlas a temperaturas moderadas para evitar el derroche de energía, ya que inevitablemente la acumulación de gases conlleva al efecto invernadero.

«NO DEJES DE LEER»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *