Morrocoy de Tierra: 6 Datos extraordinarios y características impresionantes

El Morrocoy de tierra es uno de los réptiles más antiguos de todo el mundo, muy familiar a las tortugas (agua), a diferencia de que son animales completamente terrestres y por ende están físicamente adaptados para este tipo de hábitat.

Se conoce que estas especies han existido durante millones de años, incluso partiendo de algunas investigaciones científicas, se presume que vivieron en la era de los primeros dinosaurios, pero a través de los años han ido evolucionando, cambiando varios aspectos que más adelante lo estaremos detallando.

Cabe destacar, que científicamente reciben el nombre de “Chelonoidis Carbonaria” y aunque es sabido que especies están por todo el mundo, las principales especies se encuentran en el continente americano, específicamente en los territorios de sur américa, es decir, en Venezuela, Colombia, Brasil, Uruguay, zonas cálidas de Argentina y Paraguay son muy comunes.

El Morrocoy de tierra está perfectamente adaptado para soportar temperaturas altas, se han registrado casos en el que han soportado hasta más de un mes sin hidratarse, logrando de esta manera, ubicarse entre los reptiles más extraordinarios de todo el mundo.Morrocoy en la grama

También te puede interesar: Las mejores razas de ganado caprino para la producción de carne y leche.

¿Cómo es el Morrocoy de Tierra?

Entre sus características físicas, se pueden destacar aquellas que al ver la especie podrás identificarla inmediatamente, hablamos de los siguientes aspectos:

  • Caparazón:

El Morrocoy de tierra es caracterizado por tener un caparazón muy fuerte, ya que, está diseñado para cubrir y proteger el cuerpo del animal, en ocasiones cuando este se siente amenazado  introduce sus extremidades dentro de dicho caparazón. En cuanto a su color, suelen ser negro o gris oscuro con manchas que sobresalen de color amarillo o anaranjado.

Algunos estudiosos en la materia, utilizan esta armadura para obtener mayor información del animal, es decir, conocer más sobre la edad y el sexo, siempre tomando en consideración que el macho suele ser de mayor tamaño que la hembra.

La principal característica que te puede ayudar a determinar su sexo es que en la parte inferior del caparazón, es decir, la que da con el suelo, en el caso de la hembra es plano, mientras el mecho la tiene curvada, lo que facilita el acople de sus genitales para la reproducción.

  • Patas:

Sus patas son de color gris oscuro, tiene una piel un poco áspera y con puntos rojos o anaranjados como especies de escamas. Poseen cuatro extremidades, dos delanteras y dos traseras.

La punta de la pata, suele ser un poco aplanada, en las que además de utilizar para movilizarse, contiene cinco garras pequeñas perfectas para desplazarse por la tierra.

  • Cabeza:

La cabeza del Morrocoy de tierra es una de las partes (Cuerpo) del animal más evolucionada durante los años, suele ser de color gris oscuro con manchas rojizas en su parte superior.

Cuando hablamos de evolución en el reptil, nos referimos a algunos cambios que ha tenido el animal para ir acoplándose al medio ambiente en el que se encuentra habitando, es por ello, que mencionamos el cambio que ha tenido el morrocoy de tierra en su boca.

Como mencionamos anteriormente, se presume que estos animales habitaron de manera conjunta con los dinosaurios y para ese entonces, el morrocoy de tierra tenía dientes. Se han encontrado fósiles que demuestran ese aspecto del morrocoy.Morrocoy en suelo seco

En cuanto a la especie que habita actualmente el planeta, se caracteriza por tener pico en vez de dientes, al parecer, mucho mejor adaptado para su alimentación. Es importante mencionar que el Morrocoy de tierra es herbívoro, aunque también se algunos se alimentan de insectos.

Te recomendamos leer: Las 5 razas de cerdos más empleadas en la porcicultura.

6 Datos extraordinarios del Morrocoy

Luego de mostrarte las 5 principales características o las más básicas del Morrocoy de Tierra, te revelaremos a continuación los 6 datos extraordinarios sobre su vida en el planeta:

  1. La edad:

Cuando tratamos temas relacionados a especies reptiles, siempre se toma en consideración su edad, ya que suelen ser vivir durante muchos años y el Morrocoy de Tierra no es la excepción, esta magnífica especie puede llegar a los 90 años, han existido casos en el que sobrepasan los cien años.

  1. Sobrevivencia:

El principal punto a destacar con relación a la sobrevivencia de esta especie es la capacidad que tienen para habitar sólo con la reserva de aguas o líquidos almacenados en su cuerpo. De acuerdo a las investigaciones realizadas, han confirmado que estos animales, dependiendo el lugar en el que se encuentren, suelen pasar hasta dos meses sin agua o alimento.

  1. Hibernación:

Hay épocas en el año en que lugares del mundo se tornan muy calurosos y cuando ocurre este tipo de situación, el Morrocoy de Tierra suele esconderse debajo del suelo, con la finalidad de regular su temperatura corporal, durando mucho tiempo allí, o hasta que el calor abrasador sea superado.

  1. Tamaño:

Estas especies suelen llegar a medir hasta medio metro de largo dependiendo de su hábitat, aunque los tamaños más comunes varían entre los 25 y 40 centímetros de largo. El macho, suele ser más grande que la hembra.

  1. Reproducción:

Para la reproducción  el macho inicia un ritual en el que realiza movimientos en su cabeza, acercándose poco a poco hasta la hembra para captar el olor de su cola, posteriormente el macho se coloca encima de la hembra y comienza a hacer ruidos mientras se aparean.

Una vez culminado el apareamiento y la hembra logra procrear los huevos, abre un hoyo en la tierra, suele ser de aproximadamente 25 centímetros de profundidad para luego depositarlos. Esto le permite de alguna manera proteger los huevos de depredadores cercanos, tanto mientras se forma el animal, como a la hora de emerger las crías.

Por otra parte, con relación a los huevos se puede destacar que son generalmente alargados, con la cáscara frágil y pueden alcanzar hasta casi dos centímetros de diámetro. Desde el momento en que la hembra deposita los huevos, hasta cuando nace la cría transcurren de cuatro a cinco meses.Apareamiento del Morrocoy

  1. Extinción:

Este es un punto de vital importancia en cuanto a la vida del Morrocoy de Tierra, ya que, el animal está en las lista de las posibles especies en extinción, debido a la caza indiscriminada del hombre.

En países de América del Sur, el Morrocoy de Tierra suele ser un plato típico, por lo que es cazado sin ningún tipo de restricciones, es por ello, que siempre se debe estar atento en cuanto a la distribución y comercialización de la especie, debemos apuntar siempre a brindar las condiciones adecuadas para que no desaparezca como se ha conocido casos de otros animales.

El Morrocoy de Tierra como mascota

Existen casos en el que la este reptil es considerado como una mascota por su peculiar aspecto y sobre todo por ser un animal de conducta tranquila, pero si tu caso es tener esta especie en tu hogar, primero te recomendamos que no contribuyas a la venta ilegal e indiscriminada y segundo, debes conocer estos tips para que puedas brindarle las condiciones adecuadas para su desarrollo:

  • Requieren de una temperatura ambiente que oscile entre los 25 y 26 grados centígrados.
  • Resérvale un espacio en el que se pueda desplazar libremente, de tierra.
  • Debes colocarle mucha agua, es un animal que suele beber mucha agua.
  • Mantenlo alejado de otros animales domésticos que puedan representar un peligro para el Morrocoy, por ejemplo: Perros y gatos.
  • En cuanto a la alimentación, te recomendamos una dieta a base de muchos vegetales, lechuga, zanahoria, espinaca y acelgas. También suelen comer frutas y flores.

También te puede interesar: Vida de los animales Autótrofos: 4 especies beneficiosas para el cultivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *