Nombres de los TIPOS DE NUBES【 Guía 2020】 + FOTOS

Conocer los nombres de los tipos de nubes y sus características puede ser de gran ayuda para pronosticar el clima que se va a tener durante el día o a las próximas horas.

Para aquellos aventureros y amantes del aire libre, no sólo los mantendrá atentos y previstos, sino que les será útil para saber con exactitud si es buen momento para aventurarse. Este dato también es importante para varios sectores, como la agricultura comercial.

Si quieres aprender a diferenciar los nombres de los tipos de nubes  y sus características, sigue leyendo nuestro artículo de agronomundo.com en el que te hablaremos de todo lo que tienes que saber sobre las nubes y sus formas.


Nubes: ¿Qué son y Cómo se Forman?

Nombre de los tipos de nubes
Las nubes son consideradas hidrometeoros, el cual consiste en la suspensión de partículas de agua en la atmósfera, que se hacen visibles al lograr ciertas concentraciones.

Se forman por la condensación del vapor del agua de los ríos y mares que se enfrían en las capas altas de la atmósfera, formando gotas de agua o cristales de hielo.

El tamaño y la forma de las nubes varían dependiendo los diferentes factores ambientales, la velocidad en que se hayan formado y la temperatura y humedad sobre las capas altas. 

Una nube puede contener hasta más de 1 millón de litros de agua, que es suficiente para llenar 50.000 garrafones de agua de 20 litros.

Te recomendamos leer: ¿Por qué se llama MAR ROJO?【ACTUALIZADO en 2020】


Tipos de Nubes: Lista

Existen una variedad de características y nombres de los tipos de nubes. A continuación toda la información:


Tipos de Nubes Altas 

  • Cirros.
  • Cirrocúmulos.
  • Cirrostratos.

Tipos de Nubes Medias

 

  • Altoestratos.
  • Altocúmulos.
  • Nimbostratos.

Tipos de Nubes Bajas

  • Estratocúmulos.
  • Estratos.

Tipos de Nubes Verticales

  • Cúmulos.
  • Cumulonimbos.

«NO DEJES DE LEER»


Tipos de Nubes Altas

Las nubes altas son aquellas que se forman en altitudes mayores a los 6.000 metros y en latitudes medias y bajas, en donde la temperatura es muy fría y donde no hay mucha cantidad de humedad.

De este modo, las nubes están formadas por cristales de hielos comúnmente delgados y de un color blanco.


Cirros

Tipos de nubes cirros

Los comúnmente llamados Cirros o Cirrus, son nubes que se pueden apreciar como filamentos delgados, que están formadas por cristales de hielo.

Pueden apreciarse mientras son movidas por el viento como fibras o en forma de cabellos, que con vientos cálidos pueden aproximarse a precipitaciones entre las 24 y 36 horas.

Observa como las nubes cirros se mueven en el cielo y sabrás de que parte viene el siguiente patrón de clima.


Cirrocúmulo

nubes cirrocumulos

Son las nubes que se suspenden en el cielo de manera tupida y dispersa, formando múltiples grupos de pequeñas nubes sobre el cielo y donde no produce sombras.

Este tipo de nubes no son comunes de ver y preceden a cambios notorios en 12 horas, que comúnmente son tormentas.


Cirroestratos

cirroestratos

Los cirrostratus o cirroestratos son nubes que cubren el cielo en forma de un velo traslúcido, concentrado. Pueden distinguirse por la aparición de luz solar cuando la luz toca sobre algunas de ellas. Preceden a tormentas muy moderadas.


Tipos de Nubes Medias

Los tipos de nubes medias son las que están próximas a formarse en altitudes de 2.000 a 7.000 metros. Suelen estar compuestas por agua, aunque si la temperatura es muy baja pueden también formarse cristales de hielo.


Altoestratos

tipos de nubes altoestratos

Estas nubes se pueden diferenciar de otras por el manto concentrado de color gris que se extiende por todo el cielo.

Es decir,  que no llegan a cubrir totalmente el sol o la luna, y se pueden apreciar por algunas secciones delgadas y no producen sombras en el suelo.


Altocúmulos

altocumulos

Son nubes parecidas a los cirrocúmulos al formar un tapiz disperso y suspendido sobre el cielo, sólo que a diferencia, los altocúmulos son más concentradas las espesas capas de pequeñas nubes formando como múltiples masas enrolladas en la superficie.

Si estas nubes se forman al comenzar el día, con clima húmedo y cálido, suelen significar tormentas a las últimas horas del día.


Nimboestratos

nombre de nubes nimboestratos

Los Nimboestratos forman en el cielo una capa densa de color gris claro y oscuro sobre la extensa superficie que oculta totalmente el sol y precede a la aparición de las precipitación en forma de lluvia.

Te recomendamos leer: Medidas para Evitar la Contaminación Atmosférica 【Tips Ecológicos】


Tipos de Nubes Bajas

Las nubes bajas se forman a una altitud menor a los 2.000 metros y sólo en ocasiones de temperaturas muy frías pueden contener algunas partículas de cristales de hielo, sin embargo, comúnmente estas están compuestas solo por agua.


Estratocúmulos

estratocumulos

Este tipo de nubes forman una especie alargada y continua de masa redondeada que pueden variar de diferentes tonalidades de blanco y grises claros con un moderado tamaño.

Podemos apreciar sus formas esponjosas, dejando ver el cielo azul entre ellas, en el cual es muy rara la vez que implica precipitación.


Estratos

estratos

Se trata de una neblina baja que no llega hasta el suelo y se caracteriza por ser de un tono más oscuro que los altoestratos.

Por lo general no es habitual que haya precipitaciones, y de ser así, su precipitación no va más allá de una leve llovizna.


Tipos de Nubes Verticales

Estas nubes son fáciles de distinguir ya que su base llega a estar a una altura a más de 10.000 metros, muy cerca de la superficie y se desarrollan de manera prolongada en vertical. Existen dos tipos, y son las siguientes:


Cúmulos

cumulos

Son las más comunes de recordar, y es la que usualmente estamos acostumbrados a dibujar, por su forma parecida a la de un algodón y sus puntas en forma de cúpula.

Se puede apreciar el contraste de la densa y compuesta nube, sobre el gran cielo. Cuando su forma es pequeña se denomina buen tiempo.


Cumulonimbos

nombre de los tipos de nubes cumulonimbos

Los cúmulos que crecen mucho, ya se les denomina Cumulonimbos. Estas son nubes de base muy oscuras, de diferentes tonos grises oscuros que se llegan a encontrar a tan solo 500 metros del suelo.

Su parte superior puede alcanzar los o superar altitudes de 10.000 metros, el cual puede ser imponente y sorprendente.

Estas forman y contienen agua en la parte baja de la base y cristales de hielo en la parte alta, provocando precipitaciones de diferentes formas.

 Estas nubes tormentosas pueden llegar a medir 10 kilometros de altura y no sólo eso, acumulan una gran cantidad de energía debido a los vientos que se generan en su interior.

Las nubes son vitales para la vida en nuestro planeta. Además su interpretación permite predecir las condiciones de clima a corto plazo.

Ya que sabes sobre los nombres de los tipos de nubes, quédate y visita nuestro blog para más información del medio ambiente.

«TE INTERESARÁ LEER»



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *