PARTES de una PLANTA ¿Cuáles Son?【TODA LA INFORMACIÓN】
A simple vista podemos identificar algunas de las «PARTES de una PLANTA», como pueden ser el tronco, las flores y las raíces.
Sin embargo, no siempre conocemos todas las partes que componen una planta.
Por ello, aunque parezca información sencilla, te explicaremos detalladamente las funciones de cada segmento que compone una planta.
➤ Partes de una Planta – El Tallo
Es muy sencilla de encontrar, ya que se ubica en la parte aérea de las plantas. Esta ejerce la función de proporcionar estructura a las plantas.
Por lo general, se encarga de sostener los vegetales aéreos, al igual que las flores y las hojas.
Uno de los rasgos más distintivos de los tallo es que poseen geotropismo negativo, es decir, que son capaces de crecer de manera opuesta a la gravedad.
Aunque se trate de la parte aérea de una planta, existen diversos tipos de tallos y cada uno cumple una función muy diferente e importante.
También te puede interesar: 20 Plantas con FLORES AMARILLAS 【TOP de Cuidados】+ FOTOS
➤ Tipos de Tallos
Podemos clasificar los tallos de una planta de diferentes maneras, sin embargo, la forma más sencilla de clasificarlos es conforme su ubicación.
Estos suelen dividirse en tallos aéreos y tallos subterráneos.
Los tallos aéreos pueden subdividirse en:
- Rastreros
- Trepadores
- Erguidos
- Volubles
Por otro lado, subterráneos pueden clasificarse como tubérculos, bulbos o rizomas.
Sin embargo, existen tallos peculiares, como pueden ser los que poseen espinas, los zarcillos y los estolones.
◉ ¿Qué Función Cumple El Tallo?
Una de las funciones que cumple el tallo es mantener estable la parte aérea de dicha planta.
Sin embargo, estas también cumplen otra importante en el desarrollo de una planta, la cual es trasladar los nutrientes a lo largo del interior de la misma.
En este recorrido, la savia bruta viaja desde las raíces llegando a las hojas por medio de los conductos del tallo.
Ya en las hojas, la savia es enriquecida con dióxido de carbono, lo cual beneficia al desarrollo de la planta.
➤ Partes de una Planta – Las Raíces
Las raíces son muy fáciles de identificar, ya que no se necesita ser un experto en plantas para reconocer estas ramificaciones subterráneas.
Sin embargo, ejercen una función sumamente importante para las plantas, además de poseer una gran diversidad de tipos.
Estas se conocen por ser el principal órgano desarrollado a lo largo de la germinación de una planta, por lo que es considerado el órgano más importante para la supervivencia de la misma.
◉ Tipos de Raíces
Debes saber que este órgano vital para el desarrollo de las plantas puede clasificarse de diferentes formas, ya que existe un gran número de tipos de raíces. A continuación, te indicaremos la clasificación que estas poseen:
- Raíces que proporcionan estabilidad a la planta: Podemos encontrar los Zancos, las Raíces epífitas y las Raíces contráctiles.
- Raíces conforme su forma: En esta subdivisión se encuentran las Raíces tuberosas, las Raíces napiformes, las Raíces axonomorfas, las Raíces ramiculadas y las Raíces fasciculadas.
- Raíces conforme su dirección de crecimiento: Por último, las raíces son clasificadas conforme la dirección en la que las mismas crecen.
Estas se conforman por las Raíces aéreas, las Raíces chupadoras, las Raíces adventicias, las Raíces acuáticas y las Raíces de almacenamiento.
◉ ¿Qué Función Cumplen Las Raíces?
Las raíces cumplen dos grandes y vitales funciones en el desarrollo de una planta, una de ellas es la absorción de agua y nutrientes por medio de sus vellos absorbentes, los cuales son distribuidos al resto de la planta por medio del tallo.
A su vez, estás se encargan de estabilizar la planta en la tierra, ya sea directamente en el suelo o en una maceta.
Esto lo realizan por medio de raíces subterráneas o por raíces aéreas capaces de aferrarse a otras superficies, e inclusive, otras plantas.
Debes saber que existen algunas raíces que pueden realizar el proceso de fotosíntesis, así como también pueden anclarse a otras plantas para adquirir nutrientes que estas poseen.
«NO DEJES DE LEER»
«ASOMBROSO ARTÍCULO»
➤ Partes de una Planta – Las Hojas
Estas son por mucho una de las partes de una planta más fáciles de identificar, esto se debe a que casi todas las plantas las poseen.
Las hojas cumplen funciones muy importantes como pueden ser la fotosíntesis, además de poseer una infinidad de tamaños, colores y tipos.
Te invitamos a leer: 7 PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO
◉ Tipos de Hojas
Podemos definir a las hojas como órganos vegetales, por lo general, estas son finas y de un llamativo color verde.
Las hojas crecen en las ramas de las plantas, o en ocasiones, del tallo de las mismas.
Estas pueden clasificarse por diferentes rasgos de su aspecto, como pueden ser:
- Por su borde
- Su forma
- Su pecíolo
- Su nervadura
Sin embargo, estas también pueden clasificarse por si la planta conserva las hojas a lo largo del año y son perennes, o si estas van marchitándose en los meses fríos.
◉ ¿Qué Función Cumplen Las Hojas?
Las hojas de las plantas ejercen tres funciones muy importantes, una de ellas es realizar el proceso de fotosíntesis, para adquirir energía por medio de los rayos del sol.
Por otro lado, estas también permiten que las plantas respiren y que realicen un intercambio de gases.
Y por último, las hojas permiten la transpiración de la planta, permitiendo que a través de este proceso libere el exceso de agua.
➤ Partes de una Planta – Las Flores
Las flores se conocen como una de las partes más llamativas de las plantas, además esta cumple la función reproductiva en la planta.
Es por ello que la gran mayoría de las flores que conocemos son de colores agradables, con el fin de atraer a las especies polinizadoras.
Aunque, debes saber que no todas las plantas se reproducen por medio de las flores.
◉ Tipos de Flores
La variedad de flores es infinita, ya que podemos encontrarlas en un gran número de tamaños, así como de diferentes formas.
Estas también podemos encontrarlas en una amplia variedad de colores y aroma, todo esto dependerá de la planta y la especie de planta.
◉ ¿Cuáles son las Partes de una Flor?
Las flores, por otro lado, también pueden clasificarse en partes, como son el cáliz, la corola, el filamento, los pistilos y el estambre.
Los estambres son considerados el órgano sexual masculino de las plantas, en ellos podemos encontrar el polen.
El polen inicia el proceso de reproducción de una nueva planta cuando es llevado a los pistilos, el órgano sexual femenino de la misma.
También podría interesarte: 6 plantas que florecen en invierno, ¡La número 5 te sorprenderá!
➤ Partes de una Planta – El Fruto
Es importante informarte que no todas las plantas poseen un fruto, sin embargo, las plantas que se reproducen por medio del proceso sexual tienden a originar un fruto.
Cuando las flores son fecundadas, estas posteriormente tienden a producir una semilla, la cual con el tiempo produce un fruto alrededor de dicha semilla.
◉ ¿Qué Tipos de Fruto Existen?
Al igual que las hojas y las flores, existen una infinita variedad de frutos por la gran diversidad de plantas existentes.
Las frutas que comemos habitualmente son, de hecho, el fruto de un árbol o una planta.
Aunque, también se clasifican como frutos de una planta a lo que comúnmente conocemos como “frutos secos”.
◉ ¿Qué Función Cumple El Fruto?
El fruto aunque no lo creas cumple una función vital para la planta, así como para los seres vivos, ya que esta se encarga de proteger la semilla albergándola dentro de ella.
Y además, esta implica una gran difusión dentro de la vida animal y humana.
En el caso animal, estos al alimentarse de dichos frutos, depositan las semillas a lo largo de su hábitat, beneficiando la especie por medio de la dispersión de la misma.
Por otro lado, si nos referimos a la actividad humana, esta se encarga de alimentarnos y nosotros, a su vez, nos encargamos de cultivarla beneficiando la reproducción de dicha planta, y simultáneamente, su fruto.
«TE RECOMENDAMOS LEER»
«ARTÍCULO INTERESANTE»