Peces Exóticos ✅ 6 Especies de Acuario muy Atractivas
Los peces son animales muy llamativos,hay que ser muy precavidos en cuanto a sus cuidados. Estos pequeños animales son seres vivos que son muy delicados con su higiene y alimentación, además de otras exigencias que dependerán de la especie que se tengan en el acuario. Existen diversas especies de peces exóticos y llamativos que pueden ser una gran opción para nuestro acuario en casa.
Es muy importante adquirir cualquier animal poco convencional en sitios serios, evitar compras por internet o en sitios de dudosa procedencia, la introducción de especies exóticas es algo grave que puede alterar considerablemente un ecosistema.
Para conocer más sobre algunas especies de peces, te invitamos a leer: PEZ ÁNGEL – Características, Hábitat y sus Clasificaciones elementales
6 especies de peces exóticos perfectas para tu acuario.
1. Barbus arulius:
- Distribución: Sur y sureste de La India.
- Dimensiones: Hasta 12 cm.
- Longitud del acuario: 90 cm.
- Alimentación: Gusanos, crustáceos, insectos, alimentos vegetales, comida desecada.
- Compatibilidad: Esta especie puede ser demasiado activo para las variedades más pequeñas.
De joven el Barbo arulius tiene un color muy llamativo y presenta una línea plateada iridiscente en el cuerpo. Tres franjas oscuras le recorren verticalmente; una comienza a la altura de la aleta dorsal y otra cruza el extremo final del pedúnculo caudal y la tercera se encuentra entre estas dos. Puede presentar manchas más pequeñas en los flancos y en la parte superior del cuerpo.
Las aletas caudales y anal son de color naranja con el contorno rojo, los opérculos están cubiertos de un verde iridiscente.
Esta especie remueve el sustrato en busca de comida, por lo que necesita un sistema de filtrado eficaz. No son tan exigentes en cuanto a la dureza del agua, pero el agua blanda garantiza mejores resultados en la reproducción. Estos peces devoran ávidamente los huevos, así que debe tomar precauciones.
2. Danio gigante:
- Distribución: Sri Lanka y la costa oeste de La India.
- Dimensiones: 12 cm.
- Longitud del acuario: 90 cm.
- Alimentación: Gusanos, crustáceos, insectos y comida desecada.
- Temperatura del agua: 20-24° C.
- Compatibilidad: La vitalidad de este pez puede molestar a otros peces.
Danio aequipinnatus pertenece a la familia Cyprinidae, el danio gigante es el mayor del género de los Danio. Sus flancos son de color azul verdoso y su vientre ligeramente rosado. Tres o cuatro línea longitudinales azules y doradas recubren su cuerpo y aletas, a excepción de las pectorales, que presentan matices azules y rosados.
El sexo del danio gigante se distingue por la forma del cuerpo (la hembra es mucho más corpulenta) y por la banda azulada, que en el macho la recta y en la hembra se desvía ligeramente hacia el lóbulo superior de la aleta caudal. La hembra no tiene una coloración definida como el mach. Son muy prolíficos.
Estos peces necesitan un acuario con mucho espacio libre para nadar.
3. Pez arlequín:
- Distribución: Malasia y Tailandia.
- Dimensiones: 4,5 cm.
- Longitud del acuario: 45 cm.
- Alimentación: Gusanos, crustáceos, insectos y comida desecada.
- Temperatura del agua: 22-25° C.
- Compatibilidad: Ideal para acuarios con pocos ejemplares:
Rasbora heteromorpha es un pez fácilmente de reconocer gracias a la mancha triangulares de color negro que presenta en la parte posterior de su cuerpo. Esta mancha está mejor definida en el macho, en la hembra se desdibuja en la zona del vientre. Las aletas caudales tienes matices rojizos. Hay otra especie con una mancha similar que es R. hengeli, pero su cuerpo es más alargado.
Es un pez de cardumen y para desarrollarse normalmente necesita convivir con unos cuantos congéneres. Debe asegurarse de que el acuario esté bien provisto de plantas, sobre todo de variedades de hoja ancha, como Cryptocoryne, ya que a diferencia de la mayoría de los peces de esta familia, esta especie no dispersa los huevos, los deposita en el envés de las hojas y eclosionan al cabo de 26 a 30 horas.
Aun así, la cría de estos peces no está exenta de problemas y el éxito no es siempre de inmediato.
Le invitamos a leer también: Morrocoy de Tierra: 6 Datos extraordinarios y características impresionantes
4. Pez hacha plateado:
- Distribución: Sudamérica, específicamente en el Amazonas.
- Dimensiones: Hasta 6 cm.
- Longitudes del acuario: 60 cm.
- Alimentación: Gusanos, crustáceos, insectos y comida desecada.
- Temperatura del agua: 24 a 30°C.
- Compatibilidad: Acuario comunitario, pero solo con nadadores de fondo o medio fondo.
Gasteropelecus levis se encuentra capacitado para saltar por encima de la superficie del agua, ya sea por conseguir comida o para huir de posibles depredadores; pero se diferencia de ella por la presencia de una aleta adiposa.
Aunque de aspecto bastante sobrio, sus flancos parecen arden en llamas cuando recibe iluminación lateral. Una franja oscura enmarcada en otra dos más claras recorre su cuerpo desde el opérculo branquial hasta la aleta caudal y tiene una mancha parda en la parte posterior del pedúnculo caudal. La aleta dorsal tiene la base de color negro.
Conviene tapar el acuario para evitar que salte. No se ha conseguido reproducir en cautividad.
5. Pez Paraiso:
- Distribución: Corea, China, Vietnam y Taiwán.
- Dimensiones: Hasta 9 cm.
- Longitud del acuario: 60 cm.
- Alimentación: Gusanos, crustáceos, insectos, alimentos vegetales y comida desecada.
- Temperatura del agua: 15 a 24° C.
- Compatibilidad: Mantengalos en un acuario específico o con peces robustos capaces de cuidar de sí mismo.
Macropodus opercularis. Esta especie fue introducida en Europa en 1869. Cómo procede del lejano Oriente y de latitudes más alejadas del Ecuador que la mayoría de los peces tropicales, esta especie tolera sin ningún problema temperaturas mucho más bajas, la máxima que es capaz de tolerar es 24°C.
La coloración del cuerpo varía, pero los flancos están adornados con franjas verticales alternas rojas y azules verdosas. Las largas prolongaciones que presentan ambos lóbulos de la aleta caudal son una característica típica de esta especie. Las alertas dorsales y anales se vuelven progresivamente rojas hacia los extremos; las ventrales son completamente rojas.
Las hembras son menos coloridas que los machos, pero también se pueden apreciar franjas rojas en sus flancos. El pez paraíso no goza de una buena reputación como ejemplar de acuario comunitario, la mayor parte del tiempo se muestra irascible e intolerante y durante la época de cría se vuelve realmente violento.
6. Pez gato jaguar:
- Distribución: Ríos y arroyos de Brasil.
- Dimensiones: 15 cm.
- Alimentación: Pequeños crustáceos, pescados e invertebrados variados.
- Reproducción en el acuario: Esta información se desconoce.
- Compatibilidad: Convive sin problema con peces de su mismo tamaño o incluso con peces más grandes que él.
Se trata de uno de los peces exóticos más hermosos de Sudamérica. El pez gato jaguar es fácilmente reconocido por el color marrón de su cuerpo cubierto de manchas amarillas. Es la única especie que posee esta característica, pero comparte algunos rasgos con otras dos familias.
Por una parte carece de escamas, como todos los aucheniptéridos, mientras que por la otra presenta una espina branquial externa y unas aletas adiposas muy anchas, características propias de los doradidae. Los científicos han discutido durante muchos años a qué familia pertenece realmente, pero las últimas investigaciones lo ubican dentro de la familia Auchenipteridae.
Desde el punto de vista de la acuariología, el jaguar ha demostrado ser una especie fácil de mantener, es uno de los peces exóticos más adorable que hay, se adapta a una gran gama de condiciones medioambientales y acepta una gran variedad de alimentos.
Para aprender más sobre peces, le invitamos a leer: ¡Entérate! Cómo es la CLASIFICACIÓN DE LOS PECES y sus tipos
¿Quieres saber mas de los peces exóticos y mas hermosos del mundo?
ESTE VÍDEO TE ENCANTARÁ: