11 PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL CÉSPED que Siempre debes Evitar

En casi todos los jardines, el césped constituye el componente principal, es comúnmente utilizado para brindar un ambiente fresco y agradable, además, contribuye al embellecimiento del espacio.

Sin embargo, mantenerlo sano puede ser un poco trabajoso, sobre todo, cuando se trata de mantenerlo alejado de las plagas y enfermedades del césped, siendo una de las causas por las que mayormente se deteriora.

En ese sentido, mediante este articulo explicaremos cuales son esas plagas y enfermedades que afectan al césped, tomando en consideración aquellas que son las más propensas a padecer e igualmente, como ayudar a prevenir gran parte de estas afectaciones que terminan por dañar la vitalidad de los jardines.


➤ Estas son las 11 Plagas y Enfermedades del Césped

A continuación podrás evidenciar una serie de plagas y enfermedades del césped que debes mantener alejadas de tu jardín si quieres mantenerlo sano, además, encontrarás las formas más efectivas de combatirlas en caso de padecer alguna de ellas.

Cabe destacar, que como lo mencionamos anteriormente, la idea principal es llevar a cabo un plan preventivo, ya que, ahí es donde está el secreto de mantener alejado tu jardín de estas indeseables plagas y enfermedades, pero, si te encuentras afectado por alguna de ellos, no te desesperes porque has llegado al lugar indicado.


◉ 1. Antracnosis (Colletotrichum graminicola)Antracnosis

Esta plaga ataca a todas las variedades de Poa, Festuca y Agrostis. Se presenta por lo general en verano debido al aumento del calor y de la humedad. Una de las formas de evidenciar este tipo de afectación, es cuando el césped toma una coloración que oscila entre el naranja y el marrón oscuro, en donde puede advertirse lo que se llama el micelio del hongo de un color negro fuerte. El césped va perdiendo brillo, así como espesor.

► CONSIDERAR:

Cuando la hierba está demasiada desgastada sufre más los embates de la Antracnosis. Otros factores para que sea más agresiva su influencia, son las siegas recortadas y el escaso abono. Tampoco se debe exceder en los sistemas de riego que utilice.


◉ 2. Fusarium (Fusarium ssp)

El Fusarium es una de las plagas y enfermedades del césped que daña a las cespitosas, sobre todo cuando los climas son más lluviosos. Además, Destruye a las raíces y hojas de los vegetales.

Al inicio de sus ataques y daños aparecen reducidas zonas amarillentas en el césped que después se unen generando inmensas zonas delgadas en donde se concentra el césped ya muerto.

Por tal motivo, en todos los bordes de las manchas se va creando un hongo muy tupido de colores blancuzcos. La gran conjunción de abono, calor y humedad favorece abiertamente la aparición de esta plaga por lo general en altas horas de la noche.


◉ 3. Pythium (Pythium sp)

La pythium se caracteriza por tener la capacidad de causar daños en los diferentes que tienen Agrostis, Ray Grass, Cynodon y la llamada Poa.

Este Corrosivo hongo primero ataca a las hojas arremetiendo luego contra el pescuezo y el núcleo o raíz del vegetal.

► CÓMO APRENDER A DIFERENCIAR LA ENFERMEDAD:

Es importante acotar que, al principio, va naciendo en las temporadas de mayor humedad y calor mediante unas pequeñas manchitas con unos colores similares a la paja. Pero, más adelante, en el momento en el cual ataca el pescuezo y el núcleo del vegetal la planta se va marchitando hasta que finalmente muere.


◉ 4. Rhizoctonia (Rizoctonia sp)

Esta enfermedad del césped daña principalmente todas las diversidades de Cynodon Festuca, Poa, Agrostis, Zoysia y Ray Grass.

Su sintomatología consiste en manchas circulares de color rojo o marrón muy fuerte. En lo que respecta solamente a las Agrostis, se puede evidenciar porque las manchas tienen un color distinto, una mezcla de verde y purpura.

En el momento en el cual la temperatura se eleva, hace que el aspecto cambie, logrando así la semejanza de un anillo. Se favorece o se alimenta de aquellas temperaturas dulces, lluvias y mucho nitrógeno.


◉ 5. Plagas y Enfermedades del Césped; Tipula

Estas plagas y enfermedades del césped consisten en unas larvas pertenecientes a un mosquito que hace vida en las zonas costeras, cuyas temporadas invernales se caracterizan por su suavidad. Cuando son adultas, la típula deposita los huevos en la cobertura vegetal de donde emergen las larvas.

Suelen nutrirse aceleradamente del núcleo y el pescuezo de las plantas de césped en horarios nocturnos, así como de las hojas y el tronco en horarios diurnos. Cuando los ataques de esta plaga son muy fuertes, el césped perece rápidamente porque desperdicia toda su estructura radicular.

Por esta razón, se debe aplicar medidas con mucha rapidez, empleando un veneno muy potente hacia el suelo para que de esta manera las larvas emerjan a la superficie y puedan perecer velozmente.


◉ 6. Mancha del Dólar (Sclerotonia homeocarpa)mancha del dolar

Conocida científicamente como sclerotonia homeocarpa, esta enfermedad del césped arremete por lo general en contra de las diversidades de Lolium, Festuca, Zoysia, Poa y Agrostis.

Su principal característica es la repentina aparición de reducidas manchas de color marrón que tienen un tamaño oscilante entre 2 y 12 centímetros. Las hojas de hierba de estas manchas tienden a secarse absolutamente.

A través del roció puede advertirse el micelas de color blanco perteneciente al hongo. Suele aparecer con aquellas temperaturas muy blandas y delicadas, humedad en el ambiente así como bajísima humedad en la tierra.


◉ 7. Roya del Césped (Puccinia sp)

La Roya del césped se especializa en dañar a las diversidades de Ray Grass, Zoysia y Poa. En las hebras o hilos de las hierbas adquieren un color marrón, así como naranja en las hojas y en el tronco conformando pústulas polvorientas.

En ese sentido, el césped completo adquiere un color naranja muy fuerte. Arremete por lo general cuando finaliza el verano y el otoño, más cuando habitan en temperaturas delicadas, humedad muy alta. Aunque se conoce también que exponerlas a rayos solares de manera directa, podría causarle la afectación.

<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>

<<TE PODRÍA INTERESAR>>


◉ 8. Hilo Rojo (Corticium fuciformis)hilo rojo hongo

Estos tipos de enfermedades y plagas del césped se conocen por estropear y matar a las diversidades de Ray Grass, Agrostis, Festuca, Cynodon y Poa.

Se presenta a través de manchas de forma circular con un tamaño que oscila entre 5 a 20 centímetros de diámetro.

Es importante mencionar que, esta enfermedad aparece en los jardines cuando existe una sostenida carencia nutricional de nitrógeno y en presencia de humita. Por lo que, se debe estar al pendiente para evitarla.


◉ 9. Toma-Todo o Pudrición Radicular por Gaeumannomyces

Esta enfermedad que ataca al césped es producida por un agente que lleva el nombre de Gaeumannomyces graminis, posee la capacidad para hacer daños severos en diferentes tipos de hierbas, entre las que podemos mencionar: Ciempies, Bent, San Agustin y Bermuda.

Son muy pocos los casos conocidos en los que se haya observado en la Festuca Alta o en el Azul.

Las condiciones que la favorecen muchísimo son las raíces, caracterizadas por la altísima humedad y con pisos de pH iguales o superiores a 6.5. Cuando se trata de pisos de escasa fertilidad y muy polvorientos, también estimulan esta afección.

► CÓMO APRENDER A DIFERENCIAR LA ENFERMEDAD:

Se caracteriza por presentar parches de color café o bronceado de muchos pies de estatura. Aquellas raíces que ya se han infectado exhiben un color café muy fuerte.

► RECOMENDACIONES:

1Se recomienda la utilización de fertilizantes de tipo acidificantes. De igual forma, hay que aplicar Fósforo y Potasio, así como micro-elementos en aquellas partes del piso que estén repletos. Jamás se debe usar la cal.

2También se aconseja realizar un control biológico y reducir la paja con una maquina podadora vertical. En el mercado ya se pueden conseguir fungicidas que previenen o en todo caso disminuyen la infección.

◉ 10. Plagas y Enfermedades del Césped; Nematodos

Estos tipos de plagas y enfermedades del césped se caracterizan por favorecerse de ambientes muy secos o que le provoquen estrés y cuando logran afectar a la hierba arremeten contra de todo el sistema radicular.

► CÓMO APRENDER A DIFERENCIAR LA ENFERMEDAD:

Los síntomas más característicos consisten en un marchitamiento de las hojas similar al que sufren por el estrés que surge de la ausencia de alimentos o de la sequía. Su estructura radicular aparece como deforme y de color muy negro.

Para lograr controlar esta enfermedad se recomienda realizar una prueba del piso y enviar la zona radicular a un laboratorio de hematología para identificar a las especies o tipos de nematodos presentes en el césped. Asimismo, hay que fertilizar e irrigar correctamente para poder mantener la hierba fuerte y sana.


◉ 11. Los Hongos Gelatinososhongo gelatinoso

Los hongos gelatinosos forman parte de nuestra lista de plagas y enfermedades del césped y se conocen por tener la capacidad de desarrollarse en temperaturas que sean demasiadas húmedas o en regiones que se mantenga un clima lluvioso.

El comienzo de la enfermedad es la repentina aparición de una gran cantidad de cuerpos pequeñitos en las hojas y los troncos, que se presentan a través de manchas raras o de forma circular de un tamaño que oscila entre 1 y 30 pulgadas (1-60 Centímetros).

Cabe destacar que, el césped que exhibe las manchas no llega a perecer logrando tornarse amarillo desapareciendo toda señal de hongos en un par de semanas.

Otra característica es que suelen reproducirse exactamente en la misma zona todos los años. Estos Hongos Debilitan las hojas del huerto hasta el punto de interrumpir el proceso de la fotosíntesis.

Para controlar este tipo de hongos del césped Hay que podarlos, bien sea con herramientas del jardín o con chorros de agua a presión. Ellos tienden a extinguirse cuando esta seco el ambiente.

<<TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER>>

<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *