PLANTA AVE del PARAÍSO – Cuidados y Consejos 【GUÍA TOTAL】

En esta gran oportunidad que te ofrece nuestra pequeña guía práctica de Agronomundo.com te hablaremos acerca de la Planta Ave del Paraíso, sus cuidados, trasplante y reproducción, para que aprendas todo lo que tienes que saber sobre los tips necesarios para esta planta.

A continuación, te traemos la información detallada de cada consideración importante para la siembra y cuidados de esta hermosa planta de flores de colores.


➤ Características de la Planta Ave del Paraíso 

Características- Ave del paraíso

La comúnmente llamada Planta Ave del paraíso o Strelitzia Reginae, es una especie vegetal de familia herbácea que se encuentra ubicada en la parte baja de las zonas de California. 

«El género Strelitzia, llamada popularmente Ave del paraíso es una Planta Originaria de África Meridional»

Sus variados colores y su forma de ave es lo que le da este especial nombre. Es una planta tropical muy reconocida para aquellos aficionados a la jardinería botánica.

Sus características hacen que sean muy utilizadas en jardines y algunas veces se convierten en la mejor elección para adornar espacios abiertos como balcones y porches.

Sus hojas son ovaladas y grandes, de aproximadamente 20 cm de ancho y 50 de largo.


➤ Cuidados de la Planta Ave del Paraíso – Guía práctica

Cuidados-Ave del paraíso

La Strelitzia es una flor de pétalos muy esbeltos que parecen bastante delicados, sin embargo, es una planta muy resistente, que con los mejores cuidados te brindará gran aroma, un contraste bonito para tu hogar, así como la sencillez y calma que esta transmite. 

A continuación, te explicaremos lo más importante de todos los cuidados que debes saber de la planta ave del paraíso:


Iluminación  

Lo primero que de debes saber sobre la Strelitzia es que es una planta tropical, lo que quiere decir que requiere bastante luz natural, así que es súper importante que se mantenga en espacios donde le pegue la luz del sol sin que sea directamente.

Evita los espacios sombríos y oscuros, esto puede hacer que tu planta comience a marchitarse muy rápido.

El Ave del paraíso es adecuada para zonas costeras, ya que es bastante resistente a los vientos fuertes.


Temperatura

La temperatura adecuada para mantenerse en buen estado radica entre 12° C y 25° C. No es recomendable exponer esta planta a temperaturas muy bajas, ya que no soporta para nada las heladas ni los inviernos fuertes. 

Si vives en lugares fríos y aun así quieres plantar alguna de esta especie de planta, lo mejor es que la mantengas en el interior, atenta a todos sus cuidados, tomando en consideración nuestros consejos para el diseño de jardines pequeños en interiores.

“TE PUEDE INTERESAR”


Riego de la planta ave del paraíso

No es una planta que requiere un riego constante ya que se mantiene húmeda por mucho rato. Lo ideal es regar entre 24 a 48 horas la mayoría del tiempo y en temporadas de invierno hacerlo un poco menos, como cada 72 horas lo que equivale a 3 días por semana.

Te recomendamos leer: Manual de riego para agricultores: 3 principios básicos que usted debe conocer.


Abono

Respecto al abono, recomendamos aplicar el uso de fertilizantes antes de la época de floración de la planta, aplicando cada 15 días. 

Es importante tener en cuenta el suministro de abono que sea rico en nitrógeno, potasio y a su vez de otro que aporte magnesio para que la planta crezca sana y resistente.


➤ Trasplante de la Planta Ave del Paraíso paso a paso

Trasplante- Ave del paraíso

No es una planta que necesite mucho espacio en su crecimiento. Usualmente esta se cambia de lugar anualmente, a principios de la primavera. Este proceso se hace hasta que esta llegue a los 5 años. 

Será suficiente buscar un espacio más grande que el anterior, para que pueda ser libre y crecer como quiera, hasta que al final, de manera definitiva, esta solo va a necesitar un espacio de unos 30 cm de diámetro.


Trasplante: Pasos

A la hora de que vayas a trasplantar la planta ave del paraíso debes tomar en cuenta los siguientes pasos: 

  • Extrae con mucho cuidado el cepellón, sin dañar las raíces.
  • Retira con cuidado los excesos de tierra que queden adheridas a las raíces. Puedes usar tus dedos para quitarla.
  • Prepara la maceta con los cuidados de abono de una mezcla adecuada de sustrato como te recomendamos. Puedes considerar el mantillo de estiércol y un poco de arena gruesa, así tendrá buen drenaje y evitarás encharcar la planta.
  • Planta la flor en el nuevo lugar y ¡listo!

Consejos

Algunos de los mejores consejos que nosotros te recomendamos son:  

 

  • Luego de haber pasado los primeros 5 años la planta ave del paraíso no debe trasplantarse más.
  • Lo que debes hacer es justo en su espacio. En la temporada cálida retirar los 2 o 3 cm restante de sustrato y cambiarla por una mezcla nueva.
  • Teniendo en cuenta que a la hora de retirar la mezcla que sobra debe hacerse con el mejor cuidado para no romper o dañar algunas de sus raíces.

Te recomendamos leer: HUERTO SOSTENIBLE ⇨ Consejos para Practicarlo en Casa


➤ Reproducción de la Planta ave del Paraíso

Reproducción- Ave del paraíso

La planta ave del paraíso se reproduce de manera tradicional, por medio de semillas, sin embargo, es una planta que es muy lenta en crecimiento y que para ver sus hermosas primeras flores debes esperar después de 5 años que es cuando florece.

Lo más común en cuanto a métodos es la reproducción de la planta ave del paraíso es por división, así que te explicaremos con más detalle los siguientes pasos:

  • La temporada en la que se debe realizar la división por matas es a principios de la  primavera.
  • Debe prepararse una maceta o espacio adecuado que contenga todos los nutrientes necesarios de sustrato rico en materia orgánica, mezclando abono orgánico y arena gruesa para el buen drenaje.
  •  Es importante que la maceta o el espacio en donde va a hacer sembrada tenga agujeros para el buen drenaje de la planta, para así tener una mejor salida de agua y evitar exceso de humedad.

Proceso de División o Multiplicación

El proceso de división o multiplicación de la planta ave paraíso no es muy complicado, solo debes seguir las siguientes indicaciones:

  • Separa una sección de la planta que vas a plantar en el nuevo recipiente o maceta. Recomendamos que se haga con una pala de jardinería para que la puedas mover cavando de manera vertical y profundo por donde quieras separar. Trata de que al levantar dañes lo menos posible el sistema radicular de la planta.
  • Después de haberla sacado de la vieja maceta, planta en el nuevo espacio y riega de manera constante sin producir charcos. Al principio puedes comenzar a regar diariamente, después al tiempo comenzar a hacerlo cada 2 o 3 días.
  • Estar muy pendiente del crecimiento y necesidades de la planta para que la puedas ver bonita y reluciente.

Si las hojas de la Planta se comienzan a secar o tornarse marrón es porque está ubicada en un espacio muy frío. ¡Cámbialas de lugar!

La Planta Ave del paraíso es una de las plantas primaverales más llamativas por sus hermosos colores y característica particular que se asemeja a las aves.

En nuestra página puedes encontrar más sobre todo tipo de plantas con flores amarillas, rojas y otros colores para ambientar y darle vida a tu hogar o jardín.

“NO DEJES DE LEER”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *