Planta AZALEA 【GUÍA 2020】 Cuidados y Características para tu Jardín
Si apenas estás comenzando a conocer sobre las plantas y quieres cultivar algunas flores de jardín hermosas, las cuales también puedan ser flores de interiores, te recomendamos saber todo sobre la Planta Azalea, sus cuidados y características.
Todos queremos adornar nuestro hogar con plantas hermosas y llamativas, pero es importante saber cuales son los cuidados básicos para mantenerlas relucientes.
¡Es fundamental saber la ubicación favorable para tus flores Azaleas, en humedad y temperatura!
Por tal razón, aquí en nuestra pequeña guía de agronomundo.com, conocerás lo más importante de estas hermosas plantas y cómo adornar y dar vida a tu jardín. Sigue leyendo para tener más información sobre los Cuidados y características de la planta Azalea.
➤ Planta Azalea – Cuidados y Características
Las Azalea, también llamadas Rhododendron indicum o simsii, son unos arbustos de origen oriental que forman parte de la familia de las ericáceas, conocidas por arbustos de hojas casi siempre alternas. Muchas de ellas son creaciones híbridas y de allí provienen sus variedades de colores y su nacimiento en cualquier clima.
La hibridación permite una amplia variedad de especímenes con mayor abundancia de flores y en colores de tonos claros y cálidos llamativos para la decoración de cualquier espacio.
El momento perfecto para la siembra de las azaleas es entre los meses de enero y marzo, justo cuando llega la primavera, así que, si llegas a comprar algún un espécimen se recomienda plantar en esa época entre primavera y principios de otoño para que puedas observar mejores resultados.
Existen variedades de azaleas, pero todas estas, en su mayoría, requieren de los mismos cuidados y preparaciones para su siembra aunque sus flores no siempre son todas iguales.
Las azaleas es recomendable regarlas con agua de lluvia para que sus hojas siempre estén verdes. Si las hojas comienzan a tornarse amarillas y sensibles es por la falta de hierro, que es indispensable para su crecimiento.
Cabe destacar que, otra de las flores para jardín más buscadas son las «FLORES JAPONESAS», las cuales son flores exóticas, de buen olor y generan buenas vibras.
➤ Tipos de Plantas de Azaleas
Existen una gran variedad de tipos de azaleas en cuanto sus formas en las hojas, sus tonalidades y el tiempo y tamaño de su crecimiento.
Las Azaleas más comúnes son las siguientes:
- Azalea japónica critina: Es de origen japones. Sus flores son simples o dobles y las tonalidades de sus colores que más destacan son el rosa fuerte, naranja, rojo o blanco llegando a medir una altura de 90 cm.
- Azalea Karen: Sus flores destacan colores lavanda con toques de rosa y llegan a medir aproximadamente 120 cm de altura.
- Azalea Golden Lights: Flores de colores naranja oscuro con destellos amarillos muy resistentes a los climas fríos. Altura de 90 y 180 cm.
- Azalea blanca: De hojas perennes y blancas. Son las más pequeñas, llegando a medir entre 60 y 70 cm de altura.
- Azalea rosa: Originaria de karume, japon. Se trata de un arbusto de crecimiento lento que tiene un color de rosa pálido o en algunas ocasiones en tonos fucsias. Utilizados para adornar interiores.
«TAMBIÉN puede interesarte»
➤ Cuidados Básicos de las Flores Azaleas
Las azaleas pueden ser de las plantas más comunes en los jardines orgánicos y decoración floral, pero son bastante exigentes en cuidados, requieren de mucha atención, así que aquí te enseñaremos a aprender lo más importantes sobre los Cuidados y características de la planta Azalea
Lo más importante que hay que tomar en cuenta para el cuidado de nuestras azaleas es la temperatura y la cantidad de agua exacta que necesita según la época del año.
◉ Temperatura y Luz
Generalmente, las azaleas se adaptan y viven en ambientes frescos donde reciben luz natural pero no directamente.
Si decides mantener algunas de estas plantas en el interior o exterior de tu hogar es importante evitar los espacios con calefacción y acudir a lugares ventilados y frescos.
Los cambios bruscos de temperatura puede perjudicar a tu planta, es por ello que se recomienda no cambiar constantemente de un lugar a otro y si de ser así que no sea de manera brusca, sino ir ambientando el espacio a las condiciones que estas requieren.
◉ Riego y humedad
Las azaleas son plantas que necesitan estar en un ambiente de humedad moderada. El verano es uno de los momentos en el que se le debe suministrar más agua y evitar que ésta se marchite debido al gran calor.
La época de floración es diferente, la planta no necesita ser regada todos los días, con cada 3 días es suficiente, tomando en cuenta siempre la cantidad de agua y evitar que las raíces puedan pudrirse.
Usualmente a la hora de regar nuestras plantas utilizamos agua de las tuberías, y estas provocan en algunas plantas una reacción desfavorable como la decoloración de sus hojas. Por eso, es recomendable utilizar agua filtrada o en otras condiciones el agua de la lluvia.
Siempre se comienzan a regar desde las raíces o en el caso de tenerlas en macetas, las podemos dejar remojando por aproximadamente 15 minutos máximo sobre un platillo. Luego de haber pasado este tiempo, quitarle el agua sobrante.
➤ Plantación y Reproducción de las Azaleas
El calendario de siembra de las azalea son a mediados de los meses enero y marzo. Para la plantación es importante que se tomen en cuenta las condiciones que se nombraron anteriormente: un lugar fresco, húmedo, que alcance la luz del sol, siempre y cuando no incide directamente sobre sus flores.
◉ Plantación
En el momento de plantar las azaleas en aire libre es importante tomar en cuenta varios aspectos como el distanciamiento entre cada arbusto.
Cuando se planta en una maceta, es beneficioso que las raíces se compacten para fomentar la floración futura. Evita cubrir toda la raíz de abono, deja que estas respiren un poco.
Si por el contrario decides hacerlo en suelo, es bueno saber que estas prosperan con mayor facilidad en suelos ligeramente ácidos y que necesitan estar en una distancia mínima entre una planta y otra de aproximadamente metro y medio.
Las azaleas no son de raíces profundas, así que es importante estar pendiente de no mantenerlas en tierra extremadamente húmeda o en macetas sin salida de agua. Si tu idea es plantar en el exterior de tu casa podrías tomar en cuenta las camas elevadas para que el agua no se acumule y tu planta esté resplandeciente.
◉ Reproducción
Las azaleas se reproducen a través de esquejes que es en pocas palabras, es un método de clonación que ocurre como brotes casi leñosos con una longitud de aproximadamente 15 centímetros, que se plantan a una profundidad de aproximadamente de 2 centímetros.
Así, poco a poco, te darás cuenta de este proceso en la floración de tus azaleas. Podrías comenzar cultivando estos arbustos dependiendo de su tamaño en unos huertos hechos en casa.
Esperamos que este artículo no solo te haya servido, sino que te haya permitido aprender un poco más sobre los cuidados y las características de las plantas azaleas para que así estés preparada si adquieres una o deseas reproducirla.
«no dejes de leer»