PLANTA FILODENDRO y sus Cuidados【GUÍA COMPLETA】

La «PLANTA FILODENTRO» es perteneciente a las Aráceas, la cual destaca por poseer más de 120 especies a lo largo de todo el mundo, principalmente en países como Brasil, Colombia y Guayana.

Aunque, puede ser cultivada en otros lugares, siempre y cuando estos se adapten a las condiciones que esta requiere para vivir.

Entre las especies más famosas podemos encontrar al selloum, imbe, hastatum, trepador, speciosum, gigamteum y sanguineum.

Estas podemos encontrarlas como arbustos largos o plantas herbáceas. 

Debes saber que las hojas de las mismas varían conforme su especie, así que podemos encontrarlas largas, lobuladas, puntiagudas o dentadas, variando en una infinidad de tonalidades verdes.

Su nombre es originario del griego, el cual significa “planta que ama a los arboles”. 

También puede interesarte: Cuidados de las CALAS 【GUÍA DEFINITIVA para tu JARDÍN】


 ➤ Principales Cuidados de la PLANTA FILODENDRO

planta filodendro hojas verdes

Mantener un cuidado óptimo de la planta Filodendro es más sencillo de lo que crees, solo tendrás que seguir detalladamente las indicaciones que te brindaremos a continuación:

  • Suelo: Te sugerimos proporcionarle a tu planta un sustrato universal, aunque, también puedes utilizar un sustrato compuesto.

En caso de utilizar un sustrato compuesto, lo mejor para tu planta Filodendro será hacer una mezcla de tierra de jardín, arena y tierra de brezo.

  • Ubicación: Es muy importante que la posiciones en un lugar donde reciba mucha iluminación, pero que no tenga luz solar directa.

Te recomendamos colocarlas en zonas de sombra o en lugares donde reciba luz artificial.

  • Riego: Lo mejor será regar tus plantas durante el verano cada 4 días para permitir que la tierra se seque por completo.

Para ello, es importante que utilices agua sin cal.

Durante el otoño, tendrás que reducir la cantidad de riego conforme el agua tarde en secarse en la tierra.

Además, podrías rociar agua con ayuda de un spray para mantener tus plantas frescas en todo momento.

  • Trasplante: Es importante mencionarte que la planta Filodendro solo de ser trasplantada si es necesario.

En caso de realizarlo, te sugerimos realizarlo durante la primavera, solo si la maceta ya resulta pequeña, porque la planta Filodendro no está muy capacitada para soportar trasplantes constantes.

  • Poda: La verdad es que no requiere de una poda constante, solo tendrás que podarlas para controlar su crecimiento cada vez que lo consideres apropiado.
  • Abono: Para que tus plantas estén radiantes, te recomendamos usar un fertilizante mineral durante la primavera y el verano, en un plazo de 15 días.

Durante el otoño, puedes duplicar la aplicación de abono, removiendo únicamente la superficie de la tierra.

  • Reproducción: Multiplicar tu planta es más sencillo de lo que piensas, puedes realizarlo por medio de esquejes cuando realices la poda de tu Filodendro.

«TE INVITAMOS A LEER»

«ASOMBROSO ARTÍCULO»


 ➤ ¿Qué Plagas Atacan a la Planta Filodendro?

pulgón verde

La planta Filodendro, al igual que el resto de las plantas, es muy propensa a sufrir ataques de plagas si no con cuidadas de la manera correcta, es por ello que te indicaremos la manera de evitar las plagas más frecuentes en los Filodendros.

  • Arañas rojas: Estos parásitos tienen una medida aproximada de 0.5 cm.

Son conocidas por su llamativo color rojo y las telarañas que tejen en las hojas de tu planta.

Estos insectos se alimentan de las hojas del Filodendro, sin embargo, puedes evitar su presencia con ayuda de acaricidas.

Estas pueden ser eliminadas de tu planta con ayuda de un bastón de orejas humedecido con alcohol absoluto.

  • Trips: Estos pequeños insectos son conocidos por su aspecto de tijereta, suelen poseer un llamativo color negro.

Estas perjudican a tu planta por medio de sus desechos, ya que si están presentes en nuestros Filodendros podremos observar unos diminutos puntos blancos que debilitan las hojas.

Su presencia puede ser eliminada con ayuda de jabón potásico.

  • Pulgones: Estos parásitos pueden llegar a medir 0.5 cm y su color suele variar entre tonos amarillos, verdes y cafés.

Suelen alimentarse de las hojas más tiernas de tu planta.

Eliminarlos es muy sencillo, puedes utilizar aceite de neem o jabón potásico. O si lo deseas, trampas especiales para estas plagas, las cuales suelen ser adhesivos de color amarillo que puedes adquirir en cualquier tienda de jardinería.

Te invitamos a leer: Cuidados de la Planta Pata de Elefante o Nolina【ACTUALIZADO】


 ➤ Características de la Planta Filodendro

Hojas verdes de gran tamaño

Su nombre científico es Philodendron, esta forma parte de la familia de las Araceae.

Son características por sus hojas de gran tamaño y solidez, estas pueden llegar a medir un metro de largo y 50 centímetros de ancho.

Estas destacan por su dimorfismo, esto quiere decir que sus características cambian conforme la planta va desarrollándose, especialmente en las hojas.

De modo que es muy normal que los rasgos de un Filodendro joven, no sean muy similares a los de una planta adulta. 

Otro de los rasgos por los que esta planta es conocida son sus raíces aéreas, las cuales crecen a la altura de los nudos para proporcionar estabilidad a la planta.

Las hojas de la planta Filodendro varían conforme su especie y madurez. 

Sin embargo, todas estas tienen una característica en común. Cuando nacen, estas están envueltas por estipulas mientras el pecíolo se desarrolla.

Sus flores son conocidas por su peculiar aspecto, ya que esta se compone por una espata de color blanco y en el centro de este un espádice de color amarillo. 

Al encontrarse en un ambiente natural, estas pueden producir un fruto con un sabor muy similar al de la piña, mientras que si se encuentran cultivadas en interiores, no es muy probable que esta produzca algún fruto.

También te podría interesar: Cuidados del GERANIO 【GUÍA de Especies y Aceite de Geranio】


◉ Enfermedades de la Planta Filodendro

hojas planta filodendro

Como todas las plantas, El Filodendro es propenso a padecer enfermedades. A continuación, te explicaremos qué hacer cuando tú planta Filodendro padece alguna de ellas:

  • Manchas cafés en las orillas de las hojas: Las manchas de color café suelen ser el principal síntoma de temperaturas excesivamente bajas, por lo general, menores a 13°C.

La mejor forma de evitar este problema es colocar tu planta en zonas con temperaturas medias.

  • Quemaduras notorias en las hojas: Esto significa que tu planta ha estado expuesta a contacto directo con el sol. Mayormente sucede cuando las hojas se mojaron mientras llevaban sol.

Puedes evitar esto posicionando tu planta en un lugar donde reciban luz indirecta.

  • Hojas amarillas: Esto indica que estas regando excesivamente tu planta Filodendro, sin embargo, puedes solucionarlo reduciendo la cantidad de veces que riegas tu planta.
  • Hojas con manchas en el envés: Estas manchan indican que tu planta fue atacada por cochinillas, sin embargo, para corroborarlo puedes examinar tu planta con ayuda de una lupa.

Estas manchas suelen estar protegidas por un escudo blanquecino.

Este problema puedes eliminarlo lavando tu planta con ayuda de jabón potásico.

  • Hojas con motas amarillas: Cuando esto sucede es muy probable que las hojas de tu planta se caigan, debes saber que este dilema es ocasionado por arañas o ácaros.

La mejor manera de tratar este problema es aumentando las nebulizaciones de tu planta, ya que la falta de humedad beneficia al exterminio de esta plaga.

También puedes recurrir a productos insecticidas, sin embargo, te recomendamos utilizarlos únicamente como último recurso.

Cómo pudiste observar, el cuidado de la planta Filodendro es muy sencillo, solo tienes que seguir nuestros consejos y podrás cultivar tu planta sin problemas.

«NO DEJES DE LEER»

«ARTÍCULO INTERESANTE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *