PLANTAS COLGANTES de INTERIOR 【GUÍA de Especies】

Las plantas colgantes de interior son muy usadas en áreas decorativas y jardines en general. La facilidad de poder colocarlas en macetas permite ocupar poco espacio.

En balcones o ventanales, las plantas colgantes de interior producen una gran vistosidad.

Es una ornamentación perfecta que realza la estética de entradas, ambientes y jardines pequeños.


Tipos de Plantas Colgantes de Interior

Las plantas colgantes de interior, además de decorativas son muy llamativas generando cierta curiosidad.

Existen aproximadamente unas doscientas especies de este género de plantas. Con   un origen muy tropical. Entre ellas destacan:


La Columnea

plantas colgantes de interior columnea

Es una planta colgante de interior, de carpas doradas, con flores muy resplandecientes y vistosas cuyos colores son casi siempre cálidos.

Entre las más conocidas de su especie están: la columnea monalisa, la columnea krakatau y la columnea magnifica.


El Pothus

plantas colgantes de interior potus

Conocida también como Pothus o Poto, Es una planta muy popular en numerosos países, proviniendo de Nueva Guinea y del Sudeste asiático.

Es una planta trepadora, que puede alcanzar los 20 metros de altura. Es muy demandada por ser una planta de interior que requiere poca luz.

Sus cuidados en líneas generales son muy básicos.

Es una planta enredadera muy adaptable a condiciones adversas, lo que incluye la contaminación y la sequía.

Además, se dice que es curiosa porque es capaz de tolerar un ambiente intoxicado por el humo del cigarrillo.

Posee unas hojas muy esplendorosas, cuyo crecimiento es rápido si su abono es nutriente. Puede llegar alcanzar medio metro anualmente. Sus ramas son largas, similar a las cascadas. No necesita sol directo.

También, debe ser abonada mensualmente durante el invierno, cada quince días en primavera y otoño y cada semana en verano.

Su reproducción se realiza mediante esquejes que se remojan durante algunos días hasta echar o producir raicillas, lo que permitirá su sembradío, dando origen a una planta de interior bella y resistente.


Orquídeas Colgantes

orquideas colgantes

Dentro de las plantas colgantes de interior, están las orquídeas. De su especie hay terrestres y aéreas. Son unas plantas hermosas de bellas flores amarillas, muy usadas interiormente.

Las orquídeas colgantes son de tipo terrestre, siendo la más conocida la orquídea Cymbidium. Entre ellas destacan:

  • Cymbidium insigne
  • El Cymbidium eburneum
  • Cymbidium devonianun
  • El Cumbidium aloifolium
  • Cymbidium bicolor

Dischidia

plantas colgantes de interior dischidia

Entre las plantas colgantes de interior, las dischidia resalta por ser llamada la planta millones de corazones, planta de las hormigas o planta embarazada.

Esto se debe a que los insectos utilizan sus huecas hojas para hacer sus nidos.

Se le considera una planta trepadora, perenne y epífita, proveniente de Australia y del Sudeste asiático. De ella, existen gran cantidad de especies.

Sin embargo, las más conocidas son: las dischidia nummularia, la  dischidia ovata, la Dischidia pectinoides, la  Dischidia platyphylla y la dischidia rafflesiana.

Te interesará leer: CHINCHE VERDE en Casa 【GUÍA 2020】de Cómo COMBARTIRLO + VÍDEO


Hoya Linearis

plantas colgantes de interior hoya

La hoya linearis es también conocida como hoya carnosa, es la planta de la flor de cera, muy original por ser colgante y trepadora.

Esta planta es la favorita en jardinería. Además, posee una hojas de un verde oscuro muy llamativo y sus tallos se desarrollan en forma de espiral.

Su conformación es muy peculiar y sus inflorescencias emiten una fragancia muy agradable por su dulce olor.

Las flores que produce tienen forma de estrella, son acolchadas en tonos blancos y rosa.

A parte de esto, sus carnosas hojas producen a la vista una planta que pareciera más artificial que natural.

Es una planta de interior que requiere de pocos cuidados, tales como una luz adecuada, poca corriente de aire, moderado regadío. Sin embargo, expele un olor nocturno que resulta difícil de soportar.

Entre los cuidados de la flor de cera están:

  • Suficiente luz solar, que no sea en forma directa.
  • No resiste el frío, prefiere los climas cálidos.
  • Suficiente abono con un buen sustrato.
  • Su trasplante debe realizarse a finales del invierno.
  • El regadío durante el verano debe ser persistente. En las demás estaciones solo requiere cierta humedad.
  • Requiere poca poda.

«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»


Plantas Extraordinarias Colgantes de Interior Suculentas

Las plantas suculentas tienen mucho valor estético por la vistosidad en sus formas, difiriendo mucho de las plantas herbáceas.

En cuanto a sus cuidados estos son muy sencillos y se consideran plantas muy energéticas adaptadas a interiores.

Las plantas colgantes suculentas tienen como particularidad dejar que sus tallos caigan en forma de cascada.

Son muy decorativas por sus bellas flores de tonos alegres y de mucha vistosidad. Entre las plantas suculentas colgantes más conocidas están:

  • Cola de mono
  • Cola de rata
  • Cactus de navidad
  • Cadena de bananas
  • Planta rosario
  • Cola de burro
  • Othonna Capensis
  • Crassula Pullicida
  • Rhipsalis

Plantas Colgantes de Interior de Forma Área

Este tipo de plantas son de una belleza estética muy especial, sus ramas colgantes engalanan cualquier diseño interior.

Por otra parte, tienen como elemento curioso de que no necesitan sustrato o tierra para desarrollar su crecimiento, ya que suelen alimentarse de las partículas de suspensión y del aire húmedo.

Pueden ser colocadas en cualquier lugar o rincón, siempre que se les permita que sus hojas y sus tallos cuelguen libremente.

Su llamativo aspecto le da un toque diferente a cualquier ambiente donde sea colocada. Algunas de ellas tienen flores, las cuales son hermosas por sus tonalidades.

Las más conocidas son:

  • Tillandsia xerographica
  • La Tillandsia caput medusae
  • Tillandsia ionantha v. ionantha

Te interesará leer: FLORES JAPONESAS【TOP 2020】+ VÍDEO de las 10 Mejores


Las Petunias

plantas colgantes de interior petunia

Las petunias son una planta colgante que reflejan mucha alegría y popularidad, por la sencilla razón de que logran crear macizos muy grandes de flores con tipo arbustivo, los cuales son muy densos en sus ramajes.

Su característica primordial es que son capaces de florecer en diversos colores.

Por ello, son muy demandas para la decoración de espacios interiores, ya que producen buena vibra.

Son oriundas de América del Sur y muy poco aguantadoras de bajas temperaturas. Requieren de riego moderado al igual que de luz solar.


Los Geranios Colgantes de Interior

plantas colgantes de interior geranios

Los geranios colgantes son muy conocidos en tierras españolas, ya que por costumbre se utilizan en la decoración de balcones y terrazas durante los meses de cálida temperatura.

Esta planta se adapta sin ningún problema a espacios interiores proporcionándole un color al ambiente de gran prestancia.

Estas bellas plantas tienen la particularidad de que pueden ser podadas para que adquieran una forma redonda o dejarlas que crezcan libremente con sus colgantes y sus floraciones muy vistosas y abundantes.

Sus cuidados son sencillos.  Son plantas muy demandadas para jardines, por su variedad de especies y por su carácter estético.

Sus tonos blancos, rojos y rosas son altamente apreciados, además del morado, el naranja y el amarillo.

Es una planta espectacular que ofrece beneficios en la cosmética natural. Su aceite es muy conocido y usado en el tratamiento de problemas cutáneos o dermatológicos.

También ante alguna dolencia producida por hematomas o golpes de cualquier índole.

Los geranios pertenecen al género geranium. Tienen en su haber aproximadamente unas 400 especies. Son plantas muy habituales y frecuentes  en todos los climas templados.

Son muy ornamentales en jardines y hogares. Su radiante belleza en flores y hojas la convierten en la favorita de muchos usuarios.

Es una planta que requiere entre sus cuidados, una poda adecuada, un regadío moderado y un abono suficiente  para poder crecer y desarrollarse plenamente.

«NO DEJES DE LEER»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *