7 PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO
Una de las principales interrogantes que surgen entre los que trabajan en el mundo de la siembra es saber con certeza cuánto tiempo tardará en cosechar su cultivo, cuales son las «PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO» y por supuesto, saber cuales son las condiciones mínimas que deben tener cada planta para su correcto desarrollo.
Cabe destacar, que todo va a depender de muchos factores como por ejemplo, si cuentas con suficiente agua para emplear cualquiera de los diferentes sistemas de riego que existen en la actualidad, también si las condiciones climáticas son favorables para los «TIPOS DE PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO», por lo que, siempre es recomendable documentarse un poco y estar atento ante las situaciones que se puedan presentar.
En este sentido, les presentaremos a continuación:
«CUALES SON LAS PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO». Especificando una «COMPLETA LISTA DE VEGETALES Y GRANOS» que podrás cultivar desde tu invernadero casero.
➤ «LISTA DE 7 PLANTAS» que Crecen Rápido
◉ 1. Los «FRIJOLES»
Entre las «PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO» se encuentran los frijoles, caracterizados por llevar a cabo su crecimiento en el interior de una vaina. Además son cultivados en diferentes partes del mundo por su importante fuente de vitaminas, en especial A y B.
Algunos agricultores aseguran que para cumplir con un buen crecimiento, los frijoles, luego de plantar la semilla, se les deben suministrar al menos un centímetro de agua cada siete días aproximadamente.
Los frijoles son ideales para preparar suculentos platos, entre los que se pueden mencionar: Ensaladas, guisos, sopas, entre otros. Es importante mencionar que para que eso ocurra, los granos deben estar tiernos y podrán partirse por la mitad fácilmente.
Una vez que se haya cumplido con un correcto trabajo de siembra y posteriores cuidados, «los frijoles podrás cosecharlos después de transcurrir 60 días» aproximadamente. Además, son ideales para que los cultives al lado de calabazas y maíz.
◉ 2. El «CEBOLLIN»
«EL CEBOLLIN ES UNA DE LAS PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO» y es muy fácil de cultivar. Solo con plantarlas en una maceta, es más que suficiente para que se desarrollen bien.
Al adquirir Cebollín en el mercado de tu preferencia, puedes seleccionarlo que éstos tengan la raíz, para que posteriormente puedas utilizarlas para la siembra y de esta manera aprovecharlo al máximo.
Se Recomienda Cortar el Cebollín unos cinco centímetros antes de llegar a la Raíz.
Posteriormente, ubica un recipiente o maceta con tierra abonada, abre un orificio calculando el tamaño de la raíz y colócalas. «ES IMPORTANTE MANTENER EL SUELO HÚMEDO», pero no hasta el punto de empapar o formar charcos en la base, ya que, puede causar que se pudra el pie de la planta.
Asimismo, se debe «mantener con luz solar y realizarle cortes periódicos» para que así se Estimule su Crecimiento.
Si cumples con esos parámetros básicos para estas plantas que crecen rápido, en tan solo 30 días ya podrás «COSECHAR EL CEBOLLIN».
◉ 3. El «RÁBANO»
Otra de las «Plantas que Crecen Rápido es el Rábano», son contadas las verduras que tienen el mismo «Período de Crecimiento tan Veloz» como esta planta. Al igual que el Cebollín, pueden cultivarse en macetas si así se quiere y se desarrollan a la perfección.
El «RÁBANO SE DESARROLLA EN EL SOL» o en un lugar en el que varíe entre la luz solar y la sombra, lo que debes asegurarte siempre es de mantener un regado periódico para evitar que la planta se seque.
Uno de los aspectos en que debes estar atento en el cultivo de rábano es que, una vez que esté listo para cosecharlo, debes retirarlo del suelo, ya que, se deteriora rápidamente.
El tiempo estimado de cosecha son 45 días.
◉ 4. La «ESPINACA»
Las «PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO COMO LA ESPINACA», se han convertido en una buena opción para los huertos escolares por su fácil desarrollo y además por los nutrientes que contiene como por ejemplo: Hierro y Calcio. Adicionalmente, es una verdura que podrás cosecharla durante casi todo el año.
En cuanto a las condiciones a brindar para la espinaca, es oportuno mantenerla en temperaturas que no sean tan extremas, es decir, ni tan calurosas y secas ni tan frías, aunque siempre se debe mantener con el suelo humedecido.
◉ 5. La «LECHUGA»
Entre las «PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO SE ENCUENTRA LA LECHUGA», planta común en el mundo por ser una de las más acordes para acompañar una ensalada natural y netamente orgánica.
Son Verdaderamente Sencillas de Plantar.
Cabe destacar que, en el «PROCESO DE SIEMBRA DE LA LECHUGA» se debe dejar al menos 20 centímetros entre cada semilla, por lo que, obviamente necesitarás de más espacio a diferencia de otras Plantas que Crecen Rápido.
También son perfectas para la «SIEMBRA DESDE EL HOGAR«, solo debes prestar atención al regado, porque necesitan humedad en el suelo, aunque no de manera excesiva porque puede ser perjudicial.
«Generalmente puede tardar entre 30 a 80 días» después de haber cumplido con el proceso de germinación de la semilla. Es recomendable realizar la recolecta cuando aún la lechuga esté tierna para evitar así, que las hojas adquieran amargura.
◉ 6. La «ZANAHORIA»
Una de las «PLANTAS QUE CRECEN RÁPIDO SON LAS ZANAHORIAS», es una hortaliza muy fácil de cultivar y al igual que otras presentada anteriormente, se pueden cultivar desde cualquier espacio del hogar, bien sea patio, jardín o una maceta.
En las Zanahorias el Proceso de Riego suele ser muy Cambiante, ya que, a medida que vaya creciendo la planta, se puede ir disminuyendo la cantidad, siempre tratando de mantener la humedad adecuada para su completo desarrollo.
Por otra parte, luego de haber realizado una buena selección de semillas, posteriormente de germinadas y cultivadas, «El Período para la Cosecha oscila entre los 30 y 70 Días».
◉ 7. El «PEPINO»
En la mayoría de las plantas que crecen rápido se encuentra una característica en común, y es que son «PLANTAS IDEALES PARA HUERTOS CASEROS«. «EL PEPINO» al brindarle las condiciones adecuadas como temperatura, riego y un espacio acorde, podrás cosecharlo casi desde cualquier lugar.
Para «GARANTIZAR UNA BUENA PRODUCCIÓN DE PEPINOS», debes primeramente acondicionar el suelo a utilizar, debes proporcionar un buen drenaje y un pH que oscile entre 5,5 y 6,8.
Adicionalmente, «LOS PEPINOS SON EXIGENTES CON RELACIÓN A LA TEMPERATURA». Si vives en climas muy fríos te recomendamos esperara que la temperatura alcance al manos los 16 grados centígrados.
De igual forma, es aconsejable «SEMBRAR VARIAS PLANTAS DE LA MISMA ESPECIE» a fin de que existan flores hembras y machos, para que así, haya «POLINIZACIÓN» suficiente. Sin duda alguna es uno de los aspectos más importantes tomar en cuenta al momento de cultivar pepinos.
Aplicando lo antes expuesto, ayudarás a que las abejas se acerquen hasta las flores y realicen la «POLINIZACIÓN NATURAL». En dado caso de que no ocurra así, también podrías realizarlo de manera manual con la utilización de un pincel. Traspasa el polen de una flor a otra. Aunque es un trabajo engorroso, te dará buenos resultados.
Para evitar la «PROPAGACIÓN DE PLAGAS EN LA SIEMBRA» de pepinos, debes principalmente eliminar todo tipo de encharcamiento de agua en el suelo, ya que, es una de las causas principales en la aparición de plagas que afecten el cultivo.
Al cumplir con los consejos que hemos expuesto con relación a la «PLANTACIÓN DE PEPINOS», sin duda alguna garantizarás una «Excelente Cosecha en tan solo 40 o 55 Días» contando después de la siembra.