16 PLANTAS DE SOMBRA – ideales para la DECORACIÓN de interiores

Las plantas de sombra son una opción perfecta para embellecer el interior de nuestro hogar, la variedad de sus hojas, colores y formas resultan un verdadero espectáculo para los visitantes. Dan una armonía muy inusual que se contrastan con diferentes modos decorativos, pero que sencillamente resaltaran.

Para conocer más sobre las plantas, invitamos a leer: Estructura anatómica y clasificación de los diversos tipos de plantas.

16 plantas de sombra que te fascinarán.

1. Rabo de gato:

Acalypha.

Esta preciosa planta es conocida de forma popular con múltiples nombres: Rabo  de gato, cola de zorro, acalifa, felpilla, ricinella entre otros. Su nombre científico es Acalypha hispida y pertenece a la familia botánica de las euphorbiaceae.  

Es oriunda de Malasia, puede alcanzar una altura de hasta 1,8 metros, sin duda alguna su mayor atractivo son sus pequeñas flores de un intenso rojo dispuestas en una inflorescencia en espiga.

2. Vaso de plata:

Vaso de plata

Esta imponente planta es una bromeliácea epifita, es una opción perfecta para el interior de cualquier hogar. Sus cuidados son muy sencillos, el riego se debe aplicar hacia la parte del cogollo y las axilas de las hojas, es de esta forma en la que la planta absorbe agua en el medio silvestre.

Necesita un ambiente cálido, seco y es una de las plantas de sombra más cultivadas en diversas zonas de Brasil.

3. Chinantus:

Chinantus.

Planta de origen asiático de forma rústica perteneciente a la familia botánica de las Gesneriaceae. Es muy común ver su comercialización entre los meses de junio a noviembre. No tiene grandes demandas de agua ya que almacena grandes cantidades en sus anchas y gruesas hojas.

Es muy importante tener a esta planta en un sitio donde le pegue el resplandor del mediodía, pero nunca el sol directamente para que pueda florecer sin el mayor percance.

4. Aglaonema:

Aglaonema

Este género abarca diversas especies de gran vistosidad, son muy llamativas y sin duda alguna son las plantas preferidas a la hora de decorar el interior. Es uno de los géneros más exóticos de la familia botánica de las Araceae y son originarias del continente asiático.

Poseen una forma multidireccional, de aspecto rústico y metálico que llama mucho la atención por el contraste de tonalidades representado en sus hojas, aguanta muy bien la  falta de luz y es una planta que se adapta muy bien a las altas temperaturas.

5. Marquesa:

Alocasia

Alocasia macrorrhiza puede llegar alcanzar hasta 5 metros de altura, existen aproximadamente unas setenta especies, es una planta de zona cálidas, aunque se adapta perfectamente a diversas condiciones climáticas, en invierno por acción de las bajas temperatura pierde sus hojas, sin embargo estas brotan al inicio de la primavera.

Unos de los cultivares más empleados en la decoración de interiores en el hogar son Polly y Cucullata, ya que son más pequeñas y poseen una coloración muy marcada en la nervadura de sus hojas.

6. Nido de ave:

Nido de ave.

Asplenium nidus es una de las plantas de sombras que mejor se adaptan a la ausencia constante de luz, siempre y cuando la temperatura sea superior a los 14 ° C. Requiere de un constante riego y una alta humedad relativa para un buen desarrollo. Pertenece a la familia botánica de las aspleniaceae y posee un crecimiento multidireccional.

7. Anturium:

Anturium.

Sin duda alguna la característica más resaltante de esta planta es su inflorescencia en espádice de múltiples colores que son muy parecidas a flor de alcatraz. Es una planta ornamental muy común en las zonas tropicales de América del Sur. Tiene un aspecto elegante y metálico que le confiere características muy llamativas.

Necesita obtener buena luz sin que le peguen directamente los rayos solares, especial cuidado en la estación invernal, una alta de humedad en el aire y un riego moderado para evitar que sea víctima de organismos patógenos.

También te podría interesar: 5 Datos curiosos que no sabías sobre la flor de alcatraz

8. Aphelandra:

Aphelandra.

Planta ornamental muy común en las zonas tropicales americanas, una excelente opción para decorar el interior de nuestro hogar, pues sus flores son muy atractivas, además de la coloración especial de sus nervaduras. Pertenece a la familia botánica de las Acanthaceae de crecimiento multidireccional. Necesita de buena luz, pero nunca en forma directa.

9. Azalea:

Azalea.

Originaria de China, podemos encontrar diversas especies que sirven perfectamente como plantas decorativas de interior, entre ellas tenemos: Azalea japonica, Azalea indica y Azalea hybrida. De aspecto rústico y crecimiento multidireccional con un tallo leñoso. Uno de los aspectos más llamativos de la Azalea son sus flores.

10. Caladio:

Caladio.

Una planta ornamental muy común en diversas zonas de América Central y del Sur. Perteneciente a la familia botánica de las Arácea. Requiere de luz, pero no del contacto directo del sol, un ambiente cálido con una temperatura promedio de 21° C. Hay que evitar a toda costa los cambios bruscos de temperatura, propicia de un riego moderado y podemos encontrar plantas con estructuras foliares de múltiples y variantes colores.

11. Lirio de San Juan:

Lirio de San Juan.

Es una planta perenne que se propaga a través de un rizoma, necesita una temperatura promedio que va entre 12 a 17° C. Es una planta decorativa que podemos usar en el interior de nuestro hogar o bien en el jardín. Es muy común en la jardinería paisajista, aunque no se emplea mucho en ramos florales dada la corta vida de sus llamativas flores.

12. Cinta:

Cinta.

Se le conoce con múltiples nombre como mala madre, lazos de amor, cintas. Es una planta de carácter rústico y crecimiento multidireccional con una estructura foliar muy llamativa y delicada. Tolera muy bien la oscuridad, aunque en exceso puede hacer que pierda pigmentación más clara de sus hojas. Es una planta que aguanta muy bien las heladas, puede soportar hasta temperaturas de -2° C.

13. Clivia:

Clivia.

Clivia miniata es una planta perteneciente a la familia de las Amaryllidaceae muy llamativa por sus flores,  por la forma alargada y carnosa de sus hojas. Posee raíces carnosas, sus enormes flores de tonalidad naranja pastel florecen en el lapso comprendido entre primavera y verano. Es una planta perfecta de sombra, pero muy susceptible a las bajas temperaturas.

14. Crotos:

Crotos.

Es una de plantas ornamentales más usada en sitios públicos por su fácil adaptación a casi todos los medios. La peculiaridad en la tonalidad de sus nervaduras y hojas las hace muy atractivas.  Pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Tiene especial predilección por las altas temperaturas y aunque es una planta de sombra necesita del resplandor para poder mantener a tonalidad viva sus hermosos colores.

15. Violeta de Persia:

Violeta de Persia

Conocida también como Ciclamen. Es una planta con flores de impactante belleza, requiere de luz, pero del contacto directo del sol, prefiere temperaturas bajas pero sin llegar a heladas y un riego moderado. Es originaria del medio oriente.

16. Dieffenbachia:

Difembaquia.

Es una de las plantas siempreverde más usada en decoraciones de interiores, puede alcanzar una altura entre 1 y 3 metros, aunque si se encuentra en macetas es muy poco probable que pueda superar el metro de altura.

Es originaria de las selvas de América Central y del Sur, sin duda alguna sus hojas le dan un aspecto muy especial y resaltante, es una planta de humedad y riego constante.

Hay que tener especial cuidado con esta planta ya que contiene oxalato de calcio que puede causar diversos efectos si es ingerida.

Si te interesa la jardinería te invitamos a leer: Estas son las 5 plantas exóticas más impresionantes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *