Las 15 Mejores PLANTAS REPELENTES DE PLAGAS EN LOS CULTIVOS

Cuando se trata del cuidado de nuestras siembras, siempre es necesario tomar en cuenta factores importantes como el cuidado de la tierra antes de iniciar todo el proceso, y más aún, cuando la planta se encuentra en pleno desarrollo, por esa razón, hemos traído una lista de las mejores plantas repelentes de plagas en los cultivos, a fin de que puedas descubrir los maravillosos beneficios que puedes llegar a obtener con cada una de ellas.

Es importante destacar que la característica y similitud que tiene cada planta que presentaremos aquí, es que tienen la capacidad de ser sembradas junto a otras, ayudando a controlar los insectos o cualquier otra plaga que pudiera afectar la siembra.

Un ejemplo que ha logrado dar resultados positivos por más de mil años en China, es la planta de helecho de mosquitos, ya que,  al sembrarlo junto a los cultivos de arroz, ayudan a la fijación del nitrógeno y  además a que no crezcan malezas que puedan dañar el cultivo.


➤ Los Pesticidas en los Cultivos

Con el pasar del tiempo, se ha demostrado que el uso de los pesticidas e insecticidas en los cultivos, han causado daños en la salud, por ejemplo, como es utilizado mayormente en frutas, verduras, a largo plazo puede llegar a causar enfermedades en la población, porque son productos químicos.

Por lo que, quizás en cierto punto sea beneficioso porque ahuyenta a las plagas, pero hoy en día existen otros métodos que son menos perjudiciales y completamente amigables con el medioambiente ¿No es mejor cuidar la siembra y a las personas al mismo tiempo? Quédate y descubre aquí, cuales son las plantas repelentes de plagas en los cultivos.

Asimismo, hay que tener en cuenta que existen insectos malos y buenos, cada uno tiene una función específica en las siembras de cultivos, entonces, al utilizar los insecticidas matan ambos insectos, tanto los  buenos, como los malos, lo que puede dar como consecuencia un desequilibrio general.

<<TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR>>

<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>


➤ Fórmula para los Cultivos en el Control de Plagas

Se puede decir que existen al menos dos fórmulas eficaces que juegan un papel fundamental en el control de plagas en los cultivos de forma natural como el que vamos a estar mencionando a continuación:

Pueden darse de dos maneras:

1La siembra de plantas que alejan a las plagas.

2La siembra de plantas que atraen a las plagas o insectos buenos (los insectos buenos acaban con los malos que dañan los cultivos).

➤ Estas son las 15 Mejores Plantas Repelentes de Plagas en los Cultivos

Después de haber presentado las dos maneras o fórmulas a trabajar con las plantas repelentes de plagas en los cultivos, mostraremos a continuación, cuales son las que más se destacan en cumplir su función, tomando como referencia, no solamente las propiedades que poseen para alejar las plagas, sino que también, por la propia experiencia de los agricultores.


◉ 1. Caléndula Officinalisla calendula REPELENTE DE PLAGA

Conocidas con el nombre de Caléndula, estas plantas repelentes de plagas en los cultivos, se caracterizan por el olor que destilan, que además ayudan a combatir a los insectos conocidos con el nombre de pulgones, las flores de esta mata hacen que los insectos buenos sean atraídos a ellas y a su vez, se encarguen de eliminar a los insectos malos como el mencionado anteriormente.


◉ 2. Borago Officinalis

También conocida como borraja, es otra de las plantas repelentes de plagas en los cultivos, ya que, tiene la capacidad de atraer insectos tales como, las abejas y además, a otros  que son depredadores.

La Borraja ayuda a repeler a otros insectos, posee bellas flores de color azul. Se recomienda cultivarlas junto a otras plantas como las fresas, repollos y tomates porque es muy beneficiosa en función de combatir a las plagas.


◉ 3. Daucus Carota Sativus

Otra de las plantas repelentes de plagas en los cultivos es la llamada zanahoria, estos cultivos tienen la característica de poder ser sembrados juntos con otro tipo de siembra, tales como, el ajo, la cebolla y el puerro.

En cuanto a su propiedad para repeler plagas,  las plantas de zanahorias ayudan a confundir a las moscas, ya que, las flores que brotan de estas plantas atraen a los insectos que son enemigos de ellas y las combaten eficazmente.


◉ 4. Anethum Graveolens (Eneldo)repelente de plagas eneldo

Esta planta atrae a las mariposas, sirfidos, abejas y avispas, ayuda a combatir a los ácaros, arañas, pulgones entre otros insectos, además, puede ser cultivada junto a las plantas de lechugas, coles, cebolla, pepinos y maíz.

Se recomienda no sembrar estas plantas repelentes de plagas en los cultivos, en este caso el Eneldo,  junto a las de cilantro, porque pueden cruzar o polinizar entre si. Son aspectos importantes considerar.


◉ 5. Plantas repelentes de plagas en los cultivos: Allium Sativum

Nombrada también como el Ajo, es una planta muy beneficiosa porque ayuda a los cultivos, como por ejemplo, de los manzanos, pepinos, lechugas, apios, rosas y perales, a combatir insectos, encargándose de repeler a las pulgas de conejos y a las hormigas.


◉ 6. Plantas Repelentes de Plagas en los Cultivos. El Rábano:rabano

Científicamente conocido como Raphanus sativus, es una de las plantas repelentes de plagas en los cultivos que se utilizan como una especie de trampa o método de distracción para combatir a los escarabajos y al mismo tiempo, ayudan a que estos insectos no puedan dañar a los cultivos de  berenjenas, calabaza, lechuga y pepino, pues les gusta más los cultivos de rábanos.


◉ 7. Plantas Repelentes de Plagas en los Cultivos: Las Chirivías

En algunas regiones conocidas como Pastinaca sativa, es recomendable sembrarlas chirivías por todos lados de los arboles frutales, pues estas chirivias atraen a los insectos buenos ayudando a combatir a los insectos malos. Como lo son los gusanos y las polillas de las manzanas, se pueden realizar con la raíz de esta planta un pesticida orgánico natural.

En importante destacar que, la raíz de esta planta, posee myristricin, un contenido tóxico que resulta eficaz para atacar a las moscas que invaden las frutas, los ácaros rojos, las moscas caseras, y los afisos de los guisantes.


◉ 8. El Estragón o Artemisia Dracunculus

Posee un aroma no agradable para las plagas, esta planta se recomienda su cultivo junto a otras por sus propiedades especiales, ya que, puede lograr mejorar el desarrollo, crecimiento y sabor de los cultivos.

Es por esta razón que el estragón o artemisia dracunculus es utilizada mayormente por los agricultores, por lo tanto, también se le es conocida como la planta enfermera.


◉ 9. Nepeta Cataria o  Menta de Gato

Es una hierba que actúa como repelente de mosquitos manteniéndolos alejados, es sumamente más efectiva que otros repelentes, posee características únicas, pues, suele trepar por toda la casa y se extiende, se recomienda sembrarla en potes y podar sus ramas constantemente.

<<TE RECOMENDAMOS LEER>>

<<ARTÍCULO INTERESANTE>>


◉ 10. Cempasúchi ol Tagetes spp

Siendo unas de las plantas repelentes de plagas en los cultivos, se caracteriza por que necesita del sol, ayuda a combatir a los mosquitos, se puede sembrar en huertos, es necesario evitar el contacto o frotarla con partes del cuerpo porque causa reacciones.


◉ 11. Plantas Repelentes de Plagas en los Cultivos. El RomeroRomero repelente

El romero es un arbusto que produce aceite, que resulta muy desagradable para los insectos, se recomienda sembrar en jardines, ya que, es muy atractiva, es de poco agua y puede ser utilizada para la cocina porque da un sabor especial.


◉ 12. Pasto de Limón o Cymbopogon Citratus

El Pasto de limón es una planta que necesita de temperaturas cálidas, no tolera el frió, posee aromas como el olor del limón, de allí su nombre, pero, este aroma hace que los insectos se alejen.


◉ 13. Plantas repelentes de plagas en los cultivos: Menta

La mata de menta es una de las plantas repelentes de plagas en los cultivos más utilizadas en todo el mundo, ofrece grandes beneficios cuando de repeler insectos se trata y es la razón por la cual se encuentra en nuestra lista.

Esta extraordinaria planta, además posee un aceite que a los mosquitos no les gusta, se recomienda sembrarla en jardines o colocarlas en ventanas pues su aroma aleja a los mosquitos sin mayores esfuerzos.


◉ 14. Lovage Levisticum Officinale

Es una hierba conocida como las mejores repelentes de plagas en los cultivos, ella atrae a los insectos que son beneficiosos como lo son las avispas y escarabajos buenos, esta planta ayuda a mejorar el desarrollo y crecimiento de otras plantas que estén  a su alrededor.


◉ 15. Salvia o Salvia officinalissalvia como repelente en cultivos

Siendo otra de las plantas repelentes de plagas en los cultivos, se caracteriza por brindar grandes beneficios a diferentes plantas, entre las que se destacan, los frijoles, zanahorias y el Romero.

Adicionalmente, se conoce que esta planta tiene la capacidad de atraer a las abejas, y aunado a eso, es repelente de las moscas, orugas, gusanos y también disuade al escarabajo pulga negro.

Conociendo las características y propiedades de cada una de las plantas presentadas anteriormente, se puede determinar la importancia que tiene aplicar este tipo de técnicas naturales en los cultivos, ya que, resulta beneficioso tanto para los consumidores, como para el medioambiente, combatiendo las plagas con eficacia y economía.

<<TAMBIÉN TE INVITAMOS LEER>>

<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *