15 Plantas Toxicas y perjudiciales para el ser humano
A través de los años los seres humanos han venido desarrollando distintas destrezas y habilidades que le han permitido seguir subsistiendo. Hoy en día, gracias a estas destrezas que han adquirido, han logrado cierto conocimiento para por ejemplo, poder diferenciar cuales son las plantas beneficiosas y cuales son las plantas tóxicas para el ser humano e inclusive para ciertos animales y plantas adyacentes.
Adicionalmente, se ha conocido que existen variedades de plantas que han servido como fuente de alimentación, útiles como tratamientos médicos y que han ayudado a aliviar y a prevenir enfermedades.
Los seres vivos y el planeta en general han tenido que adaptarse a numerosos cambios, de igual forma ha sucedido con algunas Plantas, ya que han logrado desarrollar niveles de toxicidad increíbles; son las conocidas plantas tóxicas. Algunos señalan que los cambios se deben en cierto modo al cambio climático y efecto invernadero, entre otros factores.
Entre estas plantas, se pueden encontrar con aspectos deslumbrantes, realmente hermosos y radiantes, pero, con un mecanismo de defensa muy venenoso, escondiéndose como bellas flores, son mortales.
Gracias a las investigaciones tecnológicas, se han desarrollados distintos estudios que nos han permitido conocer las propiedades de cada planta, saber cuales son las plantas alimenticias, medicinales y toxicas.
En la actualidad, dependiendo del lugar o país en el que te encuentres, se han creado leyes para evitar la venta y distribución de esta especies de Plantas Toxicas, actualmente se conocen aproximadamente 197 plantas, algunas de ellas suelen confundirse con plantas ornamentales.
Conoce las siguientes 15 Plantas Tóxicas más perjudiciales
1. El Ricino (Ricinus communis):
También conocida como Higuera Infernal, es una de las plantas tóxicas oriunda del continente africano, su tallo es duro y grueso. Entre las características principales se encuentra que poseen hojas de color rojo o purpura oscuro, tiene un polvo blanco como especie de resina, sumamente toxico.
La planta es un peligro hacia los seres humanos, el contacto con esta sustancia produce vómitos, calambres abdominales, insuficiencia renal, hemorragias internas, en situaciones han ocasionando hasta la muerte.
2. Cicuta (Conium maculatum):
Se desarrolla en ambientes húmedos, a orillas de los ríos, bordes de caminos y en campos de cultivos, Estas plantas tóxicas son procedentes de Europa y Norte de África.
La Cicuta crece hasta 2 metros de altura, toda su estructura es muy toxica, la cicutina impide el funcionamiento del sistema nervioso central, provocando el denominado “cicutismo” (cianosis, midriasis, convulsiones y coma), los síntomas empiezan con vértigos, cefaleas, baja temperatura corporal, disminución de la fuerza muscular y termina produciendo parálisis.
3. «Planta de la Muerte» Manzanillo (Hippomane mancinella):
Se origina en Mesoamérica y también en las islas del Mar Caribe, puede llegar a medir los 20 metros de altura, es conocido como el árbol más peligroso del mundo, contiene una savia lechosa conocido como forbol provocando inflamación de los tejidos, ampollas, erupciones de en la epidermis y ardor, si es ingerida produce vómitos e interminables diarreas ocasionando la muerte.
Se ha comprobado que cuando esta planta es quemada el humo produce ceguera temporal y problemas respiratorios. Las frutas de esta planta es muy similar a una manzana, posee un olor agradable, es altamente toxica y letal para los seres humanos.
4. Aristoloquia macho (Aristolochia paucinervis):
Produce un ácido llamado aristolóquico que ocasiona parálisis respiratoria, crece en distintos lugares de España, entre febrero y junio, con mil 500 metros de altitud sobre el nivel del mar. Según algunas creencias, estas plantas tóxicas se utilizaban mediante sus semillas para calmar los ataques epilépticos, y a las personas poseídas, y para romper ciertos hechizos en los hombres.
5. Acónito Común (Aconitum napellus):
Llamada también como “casco del diablo” o “matalobos”, es la planta más tóxica de Europa, sumamente venenosa, se reproduce en zonas montañosas del hemisferio norte de la tierra, contiene aconitina, un alcaloide intensamente venenoso, solo basta un pequeño contacto para ralentizar el corazón hasta provocar la muerte, otros síntomas producidos por esta planta toxica son quemaduras en la boca, vómito, diarrea, problemas cardíacos, coma, salivación, muerte.
6. Plantas Toxicas; Roldón (Coriaria myrtifolia):
Conocida científicamente como coriaria myrtifolia, es otra de las plantas tóxicas para los humanos. Su efecto letal produce alteraciones de la conciencia, convulsiones, vómitos, dolor de cabeza, vértigos. También produce alteraciones de la conciencia.
7. Perejil Gigante (Heracleum mantegazzianum):
El Perejil Gigante, también es altamente tóxico, ya que, al tener un mínimo contacto con la planta, produce quemaduras. Lo que resulta realmente increíble es que cuando entra en contacto con los rayos solares aumenta su toxicidad y si se llega a tener un mínimo contacto con la piel las consecuencias pueden ser serias. Esta reacción se llama fototoxidad.
8. Azucena (Lilium candidum):
Esta planta es sumamente tóxica para los animales, en especial para los gatos, ocasionándole la muerte. Es una de las plantas tóxicas herbácea, se reproduce en los países árabes, aunque se conoce que se ha ido extendido en varios continentes.
Aunque se desconoce que la Azucena haya causado envenenamiento en los humanos, si se ha evidenciado que puede llegar a causar alucinaciones. Esta reacción se debe a que contiene sustancias consideradas como una especie de droga.
9. Belladona (Atropa belladonna):
Esta planta es utilizada desde los siglos antiguos, en la edad media, por los egipcios lo usaban como potente narcótico, esta planta posee unas toxinas conocidas como atropina y escopolamina, su uso mal administrado paralizan el sistema nervioso, los vasos sanguíneos y el corazón provocando la muerte, una dosis en pequeña cantidad induce a delirios y alucinaciones.
10. Murajes (Anagallis arvensis):
El Mujares o conocida científicamente como “anagallis arvensis”, posee efectos tóxicos que pueden llegar a provocar irritación en la mucosa intestinal o dermatitis por el contacto directo. La planta con sus semillas en si, son venenosas hasta para algunos mamíferos, por tal razón, lo mejor es mantenerse alejados de estas plantas.
11. Plantas Tóxicas; Regaliz Americano (Abrus precatorius):
En tiempos antiguos esta planta se utilizaba para eliminar parásitos intestinales y como aborto, unos pocos miligramos de esta planta pueden matar a una persona, contiene una molécula llamada abrina impide la síntesis proteínas en el ser humano (la pasma), las flores son de color rojizo o purpura, incluso rosadas, su forma es como de racimo y pueden llegar a medir hasta los 5 metros, es una de las especies de liana trepadora de la India e Indochina.
12. Plantas Tóxicas; Estramonio (Datura stramonium):
Estas plantas tóxicas se adaptan a todo tipo de suelo, posee unas sustancias envenenas alcaloides llamadas “tropánicos” (escopolamina y atropina). Si por alguna razón se llega a consumir esta planta, puede provocar comportamientos agresivos, hasta llegar al coma y la muerte.
El crecimiento de la Estramonio, se da en zonas cálidas, orillas de ríos, entre estiércol o botaderos de basura, se da con facilidad en distintas zonas del planeta, por su fácil agilidad de adaptarse en casi todo tipo de clima y todos tipos de suelos. Es sumamente venenosa y causa alucinaciones. Es utilizada en el vudú y hechicería, ya que, los chamanes fuman sus hojas para tele-transportarse o entrar en trance.
13. El Tártago (Euphorbia lathyris):
El Tártago es una de las plantas tóxicas que puede provocar abortos. Las semillas de esta planta adicionalmente se utilizan como purgante, aun no se ha verificado con exactitud de donde proviene esta planta, se cree que es de China y Asia central.
Una pequeña cantidad de la euphorbia lathyris como es conocida científicamente puede causar serios problemas en la salud, si vez alguna de ellas mantente alejado y trata de no tener contacto directo.
14. La Adelfa (nerium oleander):
Es considerada como “la planta más venenosa del mundo”, fama que ha logrado obtener gracias a los altos niveles de veneno que posee en sus flores, hojas, tallos, ramas y semillas. Es una de las plantas tóxicas arbustiva, proveniente del mediterráneo.
Se conoce que la Adelfa, Laurel de flor o la Trinitaria como también es identificada, es muy resistente a los climas cálidos y secos. Además, en el potente veneno que tiene se pueden encontrar diferentes toxinas, entre ellas la oleandrina, capacitada naturalmente para afectar seriamente el corazón.
15. Clematis Vitalba o “Hierba de pordioseros”
La “hierba de pordioseros”, es nombrada así ya que, era utilizada por este tipo de personas para provocarse irritaciones en la piel y de esa manera llamar la atención de la gente para pedir dinero.
En cuanto a su nivel de toxicidad, es muy potente. Al ser ingerida, puede causar náuseas, gastroenteritis, diarrea, lesiones renales y hasta la muerte, producto de parálisis respiratoria.
También te podría interesar: Plantas de Helechos: 13 Tipos diferentes y perfectas para tu hogar