Podar la Flor de Pascua: ¿Cuándo y cómo hacerlo? 【Guía 2022】
Podar la flor de pascua, cuándo y cómo hacerlo, es algo que se efectúa con esmero, ya que la finalidad es preservarla por un buen tiempo.
La flor de pascua es una tradición navideña, que durante la época está presente en la mayoría de las casas y comercios, que osan exhibirla para engalanar la importante fecha.
Esta flor también es conocida científicamente como Euphorbia pulcherrima.
Es una flor de color rojo muy llamativa y popular que florece de manera resplandeciente durante la época navideña.
Es una planta que requiere de mucho cuidado, de allí que la poda sea una necesidad vital para su sobrevivencia.
➤ La Flor de Pascua y su Poda
Esta flor navideña generalmente se poda a finales del mes de enero, donde se considera que es la época más saludable para hacerlo, por la sencilla razón de que ya sus hojas habrán caído, tanto las rojas como las verdes.
Por ello, se recomienda esterilizar una tijera de poda para que procedas a cortarlas en toda su extensión, a los fines de que retoñe en la época de invierno.
➤ Cómo debes podar la Flor de Navidad
Podar la flor de pascua, cuándo y cómo hacerlo es una necesidad para que la planta sobreviva.
Para ello se deben seguir algunos pasos, los cuales se deben cumplir a cabalidad, si se desea que ésta vuelva a renacer. Estos son:
1.- Proceder a podar los tallos principales, cortándolos a una altura medianamente aceptable que alcance unos 10 cm. Luego se deben podar las ramas y tallos pequeños, procurando que haya armonía en la poda, manteniendo su estructura.
2.- Realizada la poda de la planta, debes sellar los cortes, usando una cera derretida o pasta cicatrizante. Este procedimiento protegerá la planta navideña de plagas y enfermedades.
3.- Posteriormente, debes verificar en qué estado están las raíces de la planta, ya que estas crecen a gran velocidad, y es posible que exista la necesidad de realizar un trasplante a un recipiente más grande.
Se recomienda aplicar también una poda en las raíces, dejándolas sueltas para que tengan un mejor desarrollo. Realizado el trasplante es pertinente abonarla, para luego colocarla en un sitio donde haya luz.
4.- La planta comenzará a crecer durante la época de verano, generando nuevos brotes, los cuales deben ser estimulados para acelerar su crecimiento.
Se aconseja asimismo, pinzar los brotes con cierta frecuencia a medio verano, sobre todo sus ramas más altas.
Cada vez que los pinces, la planta generará nuevos brotes laterales, dando origen a unas bellas flores al final de su desarrollo.
5.- La flor de navidad al igual que las demás plantas, requiere de una regular limpieza de hojas y ramas secas o de aquellas que se encuentren marchitas, ya que estas detienen su normal desarrollo, desgastando la parte nutritiva de la planta.
«TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE»
➤ Cuidados básicos de la Flor de Pascua
Podar la flor de pascua, cuándo y cómo hacerlo. La poda es un elemento de gran trascendencia para los cuidados a seguir en la conservación de la planta.
Sobre todo cuando se aspira a que la flor de pascua sobreviva para el invierno siguiente. Este objetivo debe cumplir algunas recomendaciones que involucran los cuidados básicos que debes poner en práctica para lograrlo.
Entre ellos se mencionan los siguientes:
◉ Reposo de la planta
La planta va a requerir de cierto reposo que le permita renovar toda su parte nutriente y su conformación vegetativa, a los fines de alcanzar un nuevo crecimiento.
Por ello, es aconsejable que la coloques lejos de la calefacción y de cualquier fuente artificial que genere calor, para que pase su invierno lo más serena posible.
De no recibir estos cuidados su florecimiento no prosperará. Debes espaciar el sistema de riego, haciéndolo semanalmente.
◉ Temperatura y trasplante
La poda de las raíces es de gran relevancia para el retorno de la planta, por ello se sugiere que esta se practique cuando sea requerida. Aunado a esto, la realización del trasplante anual va a permitir su renovación y crecimiento.
Puedes colocarla en la parte externa siempre y cuando la temperatura no esté por debajo de los 0° centígrados, ya que es una planta no acostumbrada a las zonas muy frías. Recuerda trasplantarla siempre a un recipiente o maceta de mayor tamaño.
◉ Abono
El uso de fertilizantes para abonar la planta es de suma importancia para su sobrevivencia y natural desarrollo. El abono debes añadirlo al agua con la que regularmente es regada, procurando que esto ocurra después de su etapa de floración.
Se sugiere el uso de fertilizantes de liberación lenta o en su defecto de abonos ecológicos y orgánicos.
Estos deben ser aplicados en pequeñas dosis y generalmente cada 10 días.
Para los amantes de la navidad, la flor de pascua es un adorno insustituible en rincones y mesas hogareñas, ya que además de realzar la decoración, dinamiza ese espíritu navideño que aflora todos los años, generando paz, alegría y felicidad en todos los corazones de niños y adultos.
Si aplicas con constancia los pasos descritos, la planta te puede durar varios años. Trata siempre de preservarla, no prescindas de ella. Respeta las facetas por las cuales debe pasar hasta lograr su florecimiento.
Engalana tus espacios con sus típicos colores y los bellos pétalos que la caracterizan por ser muy propios de su componente natural.
➤ La flor de pascua como una planta típica navideña
Cuando se acerca el mes de diciembre la euforia se contagia, produciéndose un aura mágica de navidad. Todos se motivan adornar y decorar sus ambientes.
Lo que representa ese espíritu decembrino que unido a las comidas tradicionales que se consumen en esas fechas, llegan a generar un encanto y una fulgurante energía, donde todos se sienten participes y animados.
Podar la flor de pascua, cuándo y cómo hacerlo es lo que va a permitir que preserves tus tradiciones, reafirmes tus costumbres y conviertas tu hogar en un ambiente donde la ecología esté presente, destacando por su hermosura y sus colores resplandecientes.
Para muchos, esta planta posee un especial significado, ya que ella representa el amor, la prosperidad y la paz.
Para otros, genera fortuna y felicidad, además de ser una digna representante de las fiestas navideñas.
La flor de pascua es muy popular durante el mes de diciembre, ya que engalana cualquier lugar, bien sea salas o jardines, salones de estar y entradas de casas, lo que origina mucho confort y prestancia.
➤ La Flor de Pascua y su durabilidad
La flor de pascua también es considerada un arbusto, cuyo origen data del país mexicano. Con el pasar de los años ha logrado convertirse en una simbología navideña por sus destacadas brácteas que conforman la parte superior del arbusto.
Por sus distintivos colores rojo, rosa o blanco, que despiertan una deslumbrante vivacidad, armonizando todos los ambientes.
Podar la flor de pascua, cuándo y cómo hacerlo, se remite a la época en la que se debe practicar este ritual, si el objetivo es lograr su renacer y florecimiento de manera gradual y paulatina, durante el tiempo adecuado.
La dedicación constante que se le preste a la planta, a través del abono y los regulares riegos efectuados con regularidad, evitarán su debilidad o muerte en un tiempo perentorio.
«NO DEJES DE LEER»