Cómo Podar Tomates 【TENEMOS TODA LA INFORMACIÓN】
La tomatera se considera una de las plantas más cultivadas en la actualidad a lo largo del mundo. Por lo que su poda adquiere gran importancia en cuanto a sus cuidados. Es por ello que te indicaremos la forma adecuada de «CÓMO PODAR TOMATES».
Son originarias de Centroamérica y Sudamérica, aunque, hoy en día su fruto se ha vuelto muy importante en la gastronomía a nivel mundial.
Sus cuidados son muy sencillos, aunque esto no quiere decir que no sean importantes para el buen cultivo y desarrollo de la planta, ya que esto determinará la calidad de sus frutos.
Un factor primordial en el cultivo de algunos tomates es la poda. Te invitamos a continuar leyendo para aprender cómo podar tomates.
➤ ¿Cuándo es Recomendable Podar Tomates?
Es importante «SABER DISTINGUIR los TIPOS de PODA» que necesita la planta de tomate y cuando debe ser aplicada. Así que para conocer el momento indicado para podar tomates, presta atención a los siguientes puntos:
- Poda de brotes: Se eliminas los conocidos “chupones de los tomates”, esto se realiza aproximadamente una vez a la semana durante los meses de altas temperaturas.
- Al llegar la primavera, tu tomatera comenzará a desarrollar brotes que tendrás que retirar antes que comiencen a crecer excesivamente.
- El deshoje: Lo más recomendable es realizarlo periódicamente, esto se realiza retirando las hojas marchitas o dañas de tu planta.
- El despunte: Esto debe ser realizado cuando consideremos que nuestra planta no va a producir frutos nuevos.
Esto ocurre mayormente un mes antes que lleguen las temperaturas más perjudiciales de los meses cálidos o los tres meses fríos.
Por otro lado, debes saber que «POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA la PODA DEBE LLEVARSE A CABO si la PLANTA se ENCUENTRA MOJADA O HÚMEDA», ya que podemos ocasionar algún tipo de enfermedad en la misma.
➤ Tipos de Tomateras
Uno de los puntos claves de la poda de tomates es «IDENTIFICAR el TIPO de PLANTA» que estamos cultivando. Debes saber que existen dos tipos de tomates, los tomates determinados y los tomates indeterminados, a continuación te explicaremos más sobre ellos:
◉ Tomates Indeterminados
Este tipo de tomateras «SE CARACTERIZAN por CRECER DESCONTROLADAMENTE», lo que implica que requieren de una poda de chupones para poder recolectar frutos bien desarrollados y con una calidad razonable.
Suelen requerir de un tutor y desarrollan frutos de manera paulatina durante toda la temporada.
Entre los tomates indeterminados podemos encontrar:
- Corazón de buey
- Black cherry
- Muchamiel
También podría interesarte: Plagas y Enfermedades en Tomate ⛔ ¡El mejor cuidado para los tomates!
◉ Tomates Determinados
A diferencia de los tomates indeterminados, este tipo de tomates son de «ASPECTO ARBUSTIVO Y COMPACTO».
Estos tomates destacan porque al madurar, dejan de crecer y engendra sus frutos de manera simultánea, lo que indica que su producción es mucho más frecuente y rápida.
No requieren de una poda exhaustiva, ya que «NO se ORIGINAN GRAN CANTIDAD de CHUPONES». Entre este tipo de tomates podemos encontrar:
- El Marmande
- El Cherry gold nugget
- El Roma
➤ ¿Cómo Podar Tomates?
Podar tomates es más sencillo de lo que crees, ya sea que siembres tus tomates en un terreno o un huerto, solo tendrás que poner atención a los pasos que te brindaremos a continuación sobre cómo podar tomates correctamente:
◉ Desbrote
Las tomateras indeterminadas «REQUIEREN de UN BROTE PERIÓDICO» durante su temporada de desarrollo. Debe saber que si esto no se realiza, tu planta comenzará a producir chupones entre los tallos principales y las ramas secundarias de tu tomatera.
Sin embargo, si permites que estos brotes crezcan, estos van a desarrollarse hasta que su tamaño sea similar al de las ramas y, simultáneamente, brindarán espacio a nuevos chupones.
Todo este proceso «IMPLICA un AGOTAMIENTO de ENERGÍA en tu PLANTA», impidiendo que la misma proporcione los recursos necesarios para producir frutos, lo que ocasionaría que nazcan tomates pequeños y en cantidades pequeñas.
Es por ello que debemos realizar el desbrote al menos una vez a la semana, y eliminar los chupones de tus tomates con las manos.
Si estos no están lo suficientemente desarrollados, podrás eliminarlos haciendo presión de tu dedo y la uña, lo que «EVITARÁ que OCASIONES DAÑOS MUY GRAVES a tu PLANTA».
Mientras que, si han crecido mucho, tendrás que quitarlos con ayuda de tijeras de poda. «TE RECOMENDADOS ESTERILIZARLAS ANTES DE USARLAS».
Te invitamos a leer: ¿ Cómo sembrar semillas de tomate ? ✅ 8 parámetros que debes seguir
◉ Deshoje
Las hojas son muy importantes en las plantas, de modo que al tornarse amarillas o marchitas, es primordial retirarlas, para «BENEFICIAR el AIREADO» de la misma y a su vez, a la obtención de nutrientes.
Aunque, debes saber que retirar gran cantidad de hojas al mismo tiempo puede debilitar tu planta, por lo que te sugerimos realizarlo periódicamente.
Normalmente, las hojas más viejas, las que se encuentran cerca del suelo y las hojas que se encuentran cercanas a las ramas de frutos deben ser retiradas.
Esto se realiza con ayuda de tijeras de poda previamente esterilizadas, aunque, si las hojas se encuentran secas puedes quitarlas con las manos.
«TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR»
«SORPRENDENTE ARTÍCULO»
◉ Despunte
Cuando las tomateras no se encuentran en el tiempo de producción de nuevos frutos, es necesario podar la parte superior del tallo, que «TAMBIÉN SE CONOCE COMO BROTE APICAL»
De esta manera, la tomatera se dedicará a engordar los tomates ya producidos, en vez de producir nuevos frutos.
Esto se realiza dejando dos ramas sobre el racimo floral más elevado. Para la próxima temporada, «TENDRÁS QUE REPETIR ESTE PROCEDIMIENTO» con el tallo principal que se haya desarrollado verticalmente.
No dejes de leer: ¿ Cómo sembrar semillas de tomate ? ✅ 8 parámetros que debes seguir
◉ Puntos Importantes para Podar Tomates
A continuación, te recordaremos los pasos básicos para podar tomates:
- Al utilizar tijeras de podar «ES PRIMORDIAL ESTERILIZARLAS» antes de ser usadas.
- Es importante observar tu planta desde una distancia prudente para poder diagnosticar las partes que requieren de poda.
Esto debes realizarlo conforme la poda que vayas a realizar, es decir, si nos referimos al deshojado, tendrás que analizar las hojas buscando las que estén marchitas o dañadas.
- Mientras que si vas a desbrotar, tendrás que localizar los chupones y brotes que requieran de poda y si crees que no es bueno para tu planta crecer más, será necesario observar el brote apical.
- Tienes que retirar con ayuda de la tijera de poda o con tus manos las partes que ayuden a hacer una poda beneficiosa para tu planta.
- Corroborar que retiraste todo lo necesario para que tu planta se desarrolle correctamente. Para ello, puedes «REVISAR DETALLADAMENTE TU PLANTA INSPECCIONANDO TODAS LAS RAMAS».
- Al finalizar la poda, es importante que limpies bien las tijeras.
➤ Tips para Podar Tomates
Por último, te brindaremos algunos tips sobre cómo podar tomates correctamente, sin importar el tipo de tomates o donde esté sembrada tu planta:
- Siempre utiliza herramientas que estén previamente esterilizadas cuando realices algún tipo de poda. Igualmente, te recomendamos «LAVARTE MUY BIEN LAS MANOS» (especialmente si fumas) antes de realizar el desbrote de manera manual.
- Al surgir las primeras flores de tus plantas, poda las ramas que se encuentren bajo estas.
Si se trata de tomates indeterminados puedes limpiarlo de manera directa, mientras que si se trata de tomates determinados, lo mejor será esperar a que las hojas comiencen a marchitarse.
- Por lo general, lo tomates cherry suelen ser en su mayoría de tipo determinado, por lo que «NO REQUERIERE de PODAS EXCESIVAS».
Sin mencionar que en ellos es mucho más valorada la cantidad que la calidad, por lo que se dejan crecer mucho más.
- En el caso de los tomates de invernadero, «ES PRIMORDIAL REALIZAR PODA en las RAMAS BAJAS», para evitar que estas den sombra en la tierra, lo que permitirá que la planta tenga una mejor aireación.
- Cuando realicen desbrote, puedes utilizar los tallos retirados para originar una nueva tomatera. Ya que estas suelen enraizar con mucha facilidad pudiendo dar origen a una nueva planta en aproximadamente 15 días.
Cómo pudiste observar, podar tomates es muy sencillo, solo tendrás que seguir detalladamente nuestros consejos y podrás hacerlo tú mismo. Para leer artículos similares a este te invitamos a indagar en nuestra categoría de jardinería.
«TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR»
«ASOMBROSO ARTÍCULO»