PODAR una ORQUÍDEA – Cómo y Cuándo Hacerlo【Guía 2020】

Existen una gran variedad de hermosas flores, que necesitan de ciertos tipos de cuidados para que puedan mantenerse vivas, radiantes, manteniendo sus colores y olores intactos, por tal motivo, te enseñaremos los pasos a seguir para podar una orquídea y lograr su máximo desarrollo.

En ese sentido, es necesario que tengan un cuidado específico para que puedan mantener su esplendor. Las orquídeas necesitan supervisión en cuanto al sustrato, sistemas de riego y lo más importante, la poda, ya que, es una planta muy delicada.

Gracias a investigaciones minuciosas hoy podemos conocer los cuidados necesarios para saber cómo y cuándo debemos podar una orquídea de manera fácil y sencillo, todo lo describiremos a continuación.


➤ Cuándo Podar una Orquídea

Cuándo Podar una Orquídea

Existen numerosas especies de orquídeas, aproximadamente unas 25mil especies diferentes, cada una de ellas con características únicas, ideales para decorar jardines, aportando elegancia, al igual que son perfectas para contribuir decoraciones internas.

Entre las especies existentes la más conocida resalta la famosa orquídea mariposa o la orquídea phalaenopsis, este tipo de orquídea necesita de atenciones en cuanto a la poda, por lo tanto, se realiza anualmente para que pueda mantener y aumentar su floración.

Es importante conocer cuando llevarla a cabo, se debe conocer cuando es el final de la floración de la orquídea para realizar la poda, ya que,  se deben eliminar las flores y hojas dañadas.

Cabe destacar que no es importante la época del año, lo que si realmente importa es que para podar una orquídea se realice justo cuando las flores empiezan a marchitarse.

Igualmente, se recomienda podar una orquídea cuando el tallo sea más leñoso para que puedan activarse los nuevos brotes de crecimiento de la planta y poder de esta forma, conseguir mayor floración en el próximo año.

También puedes leer: FLORES JAPONESAS【TOP 2020】+ VÍDEO de las 10 Mejores


➤ Pasos para Podar una Orquídea

Pasos para Podar una Orquídea

En la actualidad existen diversas formas de podar una orquídea, algunos más complejos que otros, sin embargo, los métodos tradicionales son los que se siguen implementando.

Hemos estudiado aquellos que resultan efectivos y sencillos de realizar.

Es importante aclarar que para que una orquídea pueda obtener una apariencia hermosa, se debe cumplir a cabalidad con cada una de los pasos que detallaremos a continuación:


◉ Esterilización de Herramientas

En primer lugar, se debe evitar que la planta se contagie de alguna enfermad que pudiera truncar su crecimiento, o por los hongos, para lograr esto se deben esterilizar las herramientas a utilizar para podar una orquídea.


◉ Las Tijeras para Podar una Orquídea

Otro punto importante al momento de podar una orquídea son Las tijeras que se van a utilizar para realizar la poda, ya que,  deben estar muy bien afiladas para que los cortes sean limpios y evitar dañar a la planta causándole heridas.


◉ Observaciones Adicionales

Es importante comprobar que las flores de la orquídea a podar estén dañadas y que la espiga superior se encuentre de color amarillo, se recomienda no podar la orquídea si no posee la altura considerable, es decir, si no es adulta.

Recuerda que tanto las hojas como las flores de la orquídea son sumamente delicadas, por lo que, no se debe manipular bruscamente.

Para cualquiera de los pasos que quieras aplicar, debes tener sumo cuidado.

También puedes leer: CHINCHE VERDE en Casa 【GUÍA 2020】de Cómo COMBARTIRLO + VÍDEO


➤ Cómo Podar una Orquídeafloración de una orquídea

Luego de haber verificado todos los pasos anteriormente descritos, es necesario que ahora prestes atención al procedimiento adecuado que debes cumplir al podar una orquídea.

Debes asegurarte de:
  • En primer lugar se deben eliminar una por una las hojas que estén en mal estado, deterioradas y amarillentas.
  • Segundo, se pueden podar todos los tallos que se encuentren secos a partir del tercer nudo, se debe tomar la cuenta desde la base da la planta.
  • Tercero, se deben cortar desde el tercer nudo las flores que estén marchitas, y al mismo tiempo, mantener la forma y las estructuras del tallo.
  • Cuarto, cortar las raíces de la orquídea para quitar las partes malas, secas y deterioradas. Saca la orquídea de la maceta para cortar las dañadas, se recomienda halar con cuidado los tallos y sujetar bien la base para sacar la orquídea con cuidado.
  • Para cumplir con el quinto y último paso finaliza la poda con la colocación de sustrato bien pulverizada, añadiendo agua sobre las hojas y bases de la orquídea.

<<TE INVITAMOS A LEER>>

<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>


➤ Recomendaciones para Mantener una Orquídea con Vida

Recomendaciones para Mantener una Orquídea con Vida

Existen unas sencillas recomendaciones para mantener bien cuidada a una orquídea y que esta pueda así, florecer radiante, colorida, fuerte y vigorosa.

Por lo tanto, puede hacer lo siguiente:


◉ La Luz

Es necesario que las orquídeas reciban la cantidad adecuada de rayos solares, pues necesitan de mucha luz, al exponerlas al sol, las ayuda a florecer y crecer mejor, siempre y cuando no se exponga por mucho tiempo.

Se debe tener presente, que la planta debe recibir la luz si se encuentra en un lugar encerrado, puedes colocarla en una ventana u otro espacio, lo importante es exponerla lo justo para que sobreviva.

Si esta en el exterior, debes cerciorarte que reciba los rayos solares, pero al mismo tiempo,  que otras plantas le puedan brindar algo de sombra y así no reciba directamente los rayos de luz.


◉ La Temperatura

En cuanto a la temperatura que se le debe brindar a una orquídea, es necesario que se encuentre a temperatura entre los 20ºC y 22ºC aproximadamente.

En algunas ocasiones, la temperatura puede influir en la aparición de enfermedades y plagas, por lo que, lo mejor es establecer un control de plagas adecuado.


◉ El Riego

Se recomienda regar la orquídea una vez a la semana, no es necesario que el riego sea gran cantidad de agua, se debe evitar que el agua se estanque para que la planta no se pudra.

También puede interesarte: Peladora de Pollos【TOP 2020】3 Pasos y Herramientas para FABRICAR la Mejor Desplumadora


◉ La Humedad

Es importante mencionar que las orquídeas para que puedan crecer bien necesitan que se les mantenga el suelo húmedo, de igual manera deben permanecer  también las raíces y los tallos.


◉ El Abonojardín de orquídeas

El abono puede ser cada 15 días, se debe escoger el abono adecuado que contenga los nutrientes necesarios para ayudar en el crecimiento y floración de la orquídea.

Se recomienda utilizar el sustrato adecuado para orquídeas.

Cabe acotar que, las orquídeas poseen raíces gruesas y necesitan del sustrato mas fino que se encuentre en el mercado, que además contenga corteza de pino para ayudarla en el desarrollo.

Para finalizar, es necesario mencionar, que en el momento de comprar una orquídea en primer lugar, se debe escoger la que posea varias flores, y de igual manera, que tenga también sin abrir varias.

Posteriormente se debe trasplantar la planta hacia otro matero, lo recomendable es que sea transparente o de cristal para que esta a su vez pueda realizar su proceso de fotosíntesis, en el fondo se puede añadir varios tronquitos donde las raíces puedan sujetarse a ellos.

Asimismo, se debe colocar la orquídea entre la maceta y los tronquitos para que mantengan su contacto con las raíces, ya que, es donde se acumulará el agua junto con la tierra ayudando a alcanzar un crecimiento optimo.

Al realizar cuidadosamente estos pasos referentes a podar una orquídea, se garantiza que pueda florecer varias veces al año, y de cumplir al pie de la letra con cada recomendación presentada, la puede durar mucho tiempo.

<<TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR>>

<<ARTÍCULO RECOMENDADO>>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *